Montar una torre PC para gaming es un buen proyecto para cualquier gamer apasionado. Te permitirá pasar un rato divertido escogiendo los componentes que necesitas y ensamblándolos. Y dispondrás de una torre PC a tu gusto con un presupuesto mucho menor que si la comprases expresante para este fin. Es mucho más sencillo de lo que se suele imaginar la mayor parte de la gente y la satisfacción de haber diseñado y creado tu propia torre PC es un valor extra que no se puede contabilizar.
Elegir los componentes de tu torre PC es el primer paso
Para comenzar debes tener claros qué componentes vas a utilizar y van a formar parte de tu torre PC para gaming. En un mundo ideal escogerías siempre el mejor modelo de cada componente, pero lo normal es que tengas que ajustarte a un presupuesto concreto. Así que el coste de cada pieza de tu torre PC y que sus funcionalidades sean las que necesitas y deseas son dos aspectos que hay que compaginar para dar con el modelo ideal de cada componente. Eso y, por supuesto, la compatibilidad entre unos componentes y otros. ¡Es fundamental!
Para elegir los componentes de tu torre PC es interesante seguir un orden adecuado que te facilitará los procesos:
-
Tarjeta gráfica
Las tarjetas gráficas va a suponer un coste importante de tu presupuesto y de ella van a depender cuestiones tan importantes como la resolución de tu ordenador y el rendimiento de tu equipo. Así que debería ser el primer componente que elijas y en base a él organices todo lo demás, pues podrás comprobar las compatibilidades de otros componentes con ella y ajustar tu presupuesto en otros elementos.
Elige aquí tu tarjeta gráfica
Si tu presupuesto es corto quizá debas elegir una tarjeta gráfica NVIDIA para tu torre PC, pero si puedes optar a una gama media alta, AMD te ofrece muy buenas opciones a un precio interesante en relación a lo que te aporta.
-
Procesador
Siempre que puedas, es decir, siempre que tu presupuesto te lo permita, elige un procesador de 4 núcleos reales. Una torre PC para gaming se presupone que va a necesitar un buen procesador que soporte un uso exigente. Puedes optar por un AMD si tienes que empezar a controlar el gasto antes de que se desmande este aspecto, o elegir un Intel, que por un poco más (la diferencia de precios no es muy grande) te va a proporcionar más facilidades si piensas usar la plataforma Windows. Escoge entre un i3, i5 o i7 en función de tus necesidades y presupuesto. Pero recuerda en todo momento que tu torre PC para gaming necesita ser veloz y proporcionarte un buen rendimiento.
Los mejores precios en procesadores
-
Memoria RAM
Si el uso de tu torrre PC va a ser principalmente para gaming en la actualidad deberías elegir un 8GB o superior. Incluso si tu presupuesto te lo permite y tienes visión de futuro y la idea de utilizar tu torre PC por muchos años puedes irte a un 16GB con 4000MHz. Un 4GB es aceptable para jugar pero si puedes ve más allá.
¿Necesitas una memoria para tu ordenador?
-
Disco Duro
Para una torre PC para gaming los discos duros en la actualidad son recomendable optar por una configuración SSD+HDD que te permitirá disfrutar de la velocidad que cualquier gamer desea hoy en día.
Grandes ofertas en discos duros ssd
-
Ssd Kingston 2.5'' 480Gb Sata3 A400
33,65€59,00€43% -
Ssd Kingston 2.5'' Sata3 240Gb A400
24,90€38,00€34%
-
Placa base
Antes que cualquier otro factor de elección debes tener en cuenta que el componente de placa base elegido sea compatible con el procesador que previamente has elegido. En segundo lugar ya sí debes fijarte en otras cuestiones como sus conexiones internas y externas, si vas a usar con él juegos antiguos que precisen de conexiones especiales o si dispones de espacio suficiente para gráficas extra o socket de memoria RAM y todo lo que precises.
¿Buscas una placa base?
-
Fuente de alimentación
Si quieres una torre PC para gaming eficiente y tu presupuesto te lo permite, no te conformes con cualquier fuente de alimentación. Escoge una con PFC Activo y una eficiencia superior al 80%, cuya potencia esté ajustada a los componentes que van a formar parte de tu torre PC. Ten muy en cuenta el gran consumo que precisan algunas gráficas, si vas a instalar varias en tu equipo.
Nuestras fuentes de alimentación
-
Fuente Nox Urano Vx 750W Pfca 80+Bronze Atx
56,85€65,00€13% -
Fuente Nox Nx 750W Pfc-Activo 85+ 14Cm Atx
52,55€57,90€9% -
Fuente Unyka 500W Atx
12,90€
-
Ventilación
Ten en cuenta qué ventilador o ventiladores vas a añadir para proteger a tu torre PC del calor o si vas a usar un sistema de refrigeración líquida CPU y si vas a necesitar pasta térmica. Recuerda que de ello dependerá que tu torre PC no se sobrecaliente enseguida y quede dañada. Especialmente si eres un gamer exigente que dedicas mucho tiempo al juego.
Encuentra en nuestra web tu sistema de ventilación
-
Caja
Te recomendamos que este componente sea el último que elijas para tu torre PC. Así podras ajustarte mejor tanto al tamaño que necesitas como a tu presupuesto. En todo caso escoge una caja que disponga siempre de algo de espacio por si en un futuro deseas añadir más componentes a tu torre PC para gaming. Es importantísimo que disponga de una buena ventilación y a ser posible que disponga de filtros de polvo. Si puedes opta por una caja preparada para refrigeración líquida, porque lo último que desearás será que tu torre PC se sobrecaliente. Si vas a utilizar una unidad óptica ten en cuenta que disponga de una bahía para ella.
-
Otros componentes para tu torre PC
Quizá te apetezca añadir algún componente extra como un lector de DVD para juegos antiguos u otro. Piensa en tu presupuesto y en el uso que deseas para tu equipo. Siempre tienes la posibilidad de añadir nuevos elementos en un futuro.
Cómo montar fácilmente tu torre PC para gaming.
Una vez que ya tienes todos tus componentes en casa llega la hora de la verdad, y es ensamblarlos para montar tu torre PC. En la actualidad es mucho más sencillo que hace unos años y los componentes traen manuales y guías habitualmente. Escoge un lugar espacioso, como una mesa o escritorio amplia, con buena iluminación en un entorno lo más limpio posible. Mejor trabaja con la ventana cerrada para evitar corrientes que muevan el polvo.
-
Ensamblar fuera de la caja la placa base, el procesador y la memoria, es el primer paso
Tabaja siempre con delicadeza y evitando ensuciar con las yemas de los dedos los componentes. Ensamblar el procesador con la placa base es sencillo. Está debidamente indicado en el zócalo de la placa, no tiene pérdida. En cuanto al disipador, debes aplicar una gota (no más) de pasta térmica en la superficie del procesador y colocarlo adecuadamente. Ten cuidado con las distintas posiciones de ajuste de algunos tornillos.
La memoria no te dará problemas. Sus colores te ayudarán. Los módulos se colocan con facilidad en las ranuras intercaladas para combinar de forma óptima los binomios de módulos pareados. En cuanto a la placa base primero debes acoplar en la caja la placa metálica que viene con ella. Esta sirve de guía para identificar los conectores en la parte trasera de tu torre PC. Posteriormente a estos tendrás que conectar tus periféricos.
-
Es el momento de ir añadiendo componentes a tu caja para torre PC
Ahora ya puedes introducir todo en tu caja de torre PC y proceder a sujetarlo. Alinea los agujeros de la placa con los de la caja y atornillándolo adecuadamente.
Seguidamente debes conectar los cables a la fuente de alimentación modular. Una vez concluido este paso introducir esta en la caja y atornillarla.
El siguiente paso es introducir y atornillar las unidades de almacenamiento SSD o SSD+ HDD. Dependiendo del modelo de estas y de la caja contará o no con bahías específicas en la parte baja para ellas. Cada modelo es diferente. Si vas a instalar una unidad óptica es el momento de hacerlo en la bahía adecuada para ello. Es el momento también de conectar a través de los cables SATA los cables modulares las unidades de almacenamiento a la placa base.
Seguidamente llega el turno de la tarjeta gráfica. No te dará problemas concetarla.Solo hay una posición correcta y se ancla mediante una pestaña. Recuerda retirar la tapa para dejar expuestos los conectores y a ella los cables de alimentación desde la fuente modular para seguidamente atornillarla a la caja de tu torre PC.
Siguiendo el manual de la placa base añade a través de los pines adecuados los cables que te permitirán accesos a otros componentes.
-
Es la hora de realizar la comprobación de tu torre PC e instalar el sistema operativo
Enciende tu nuevo equipo para comprobar que todo va bien y si es correcto cierra la caja. En caso contrario da los pasos inversos, pero es difícil que no lo hayas hecho bien. Actualmente las señales y manuales de cada componente ayudan a hacerlo de forma correcta a la primera. Ya solo te queda instalar el sistema operativo en la unidad SSD (normalmente será el Windows 10) y listo. ¡Ya tienes tu torre PC para gaming lista para funcionar!
Como ves, actualmente montar tu propia torre PC para gaming es sencillo, rentable y hasta divertido. Anímate a crear tu propio equipo en función de tus gustos y necesidades. Y disfruta del proceso de elegir y montar tu torre PC tanto como una vez tengas el equipo listo lo harás jugando.
Deja tu comentario