Se rompen a las dos semanas, vienen defectuosos, son buenísimos y baratos, se calientan mucho… Se oyen muchas cosas sobre la incursión de los Smartphones «chinos» en el mercado de los móviles.
A la hora de elegir teléfono nuevo, lo más lógico es que intentes conseguir el teléfono más adecuado para ti, con las mejores prestaciones y al precio más competitivo.
Y es precisamente aquí donde entran estos móviles de marcas a veces impronunciables, con especificaciones técnicas que en muchos casos superan a las grandes marcas, a la mitad de precio ¿Son buenos realmente?
¿Los móviles chinos son buenos?
La respuesta es: Depende, pero en términos generales si.
Depende como siempre, de lo que le pidas al teléfono, de lo que quieres que te dure, de lo que valores sus opciones de personalización, de si estás dispuesto a pagar más por saber que tiene componentes de última generación etc.
Depende de muchas cosas el hecho de considerar que sean «buenos», vamos a intentar abarcar la mayoría de aspectos llamativos que tienen estos móviles.
¿Por qué son tan baratos?
Esta es normalmente la primera pregunta que te puede surgir, ver teléfonos con características técnicas muy similares a otros de grandes marcas a la mitad de precio, seguramente te lleve a pensar que hay gato encerrado.
Aquí hay varios puntos que afectan al precio de los móviles chinos:
- La calidad de los materiales
- El marketing de las empresas
- Ciclo de vida limitado
- No tienen tecnología puntera
- Algunos no se actualizan
- Tiradas limitadas
- Prácticamente se centran en la venta Online
- Los costes de la fabricación no son iguales en China que en otros países
En este post hemos analizado más en profundidad los aspectos por los que los móviles chinos son tan baratos, para darte una explicación detallada.
El ciclo de vida de los móviles chinos es limitado (¡Como todos!)
La mayoría de los móviles chinos están concebidos para tener un ciclo de vida que no supere los dos años, la sorpresa de este punto es que en muchas de las grandes marcas también usan este mecanismo de la obsolescencia programada.
¿Esto es malo? Depende, a muchos usuarios les gusta cambiar de móvil frecuentemente, se cansan de su terminal y no quieren conservarlo más allá de un año, y muchos están comprando Smartphones que ya tienen este mecanismo sin saberlo.
Grandes ofertas en smartphones en nuestra web
Es frecuente que los móviles acaben deteriorándose por golpes o caídas accidentales, malas prácticas de uso, o que sean sustituidos simplemente por un modelo mejor, ya que siempre se produce un deterioro inevitable por su utilización.
En este punto entonces no hay héroes ni villanos, queda como siempre a la elección del usuario, pero es importante tener en cuenta que la obsolescencia programada afecta a todos los componentes electrónicos, unos duran más y otros menos, pero todos se van a acabar rompiendo, la única diferencia es el tiempo.
La mayoría de los móviles chinos son para un usuario de perfil medio
Las características técnicas de los móviles chinos pueden ser muy buenas, pero no suelen contar con tecnología puntera.
Los de gama más alta pueden competir perfectamente con muchos modelos de grandes marcas, tienen buenas cámaras, pantallas con nada que envidiar, y potencia más que suficiente, pero no van a ser las mejores del mercado.
¿Esto es malo? Otro punto en el que depende del usuario, si buscas un smartphone para darle un uso «normalito», un móvil chino te va a venir muy bien y vas a ahorrarte mucho dinero.
Sin embargo si eres un usuario que necesita la última tecnología del mercado, que va a darle un uso más profesional a su smartphone, y que realmente hace un uso intensivo del aparato, es posible que no sea suficiente.
Los hay mejores y peores, pero la mayoría de los móviles chinos se pueden agrupar en gama baja y gama media, no en gama alta, aunque algunas marcas ya están empezando a lanzar terminales también de gama alta.
Para jugar de vez en cuando, hacer fotos, enviar mensajes, y navegar por internet de vez en cuando no necesitas el último modelo del mercado, pero aún así la tendencia de algunos usuarios es comprar lo más puntero que puedas pagar aunque luego se desaproveche.
¿Eres un usuario de perfil medio o quieres pagar mucho más por la última tecnología disponible? Tu decides, otro punto en el que no hay ganador ni perdedor, sino que depende del tipo de usuario.
Falsificaciones de móviles chinos
Llegados a este punto hay que hacer un punto y aparte entre lo que son las marcas de móviles chinos que comercializan teléfonos fiables, con mayor o menor calidad; y las imitaciones de móviles de gama alta que vienen de China.
Sin entrar en si es correcto, legal, o ético, en China siempre ha existido un fuerte mercado de imitación de artículos, que ha afectado a todos los sectores, desde la moda a los coches, y ahora por supuesto también afecta a los móviles.
No hablamos de que algunos modelos de teléfono puedan asemejarse a otros, sino a copias descaradas de teléfonos de Samsung y Apple, que algunos usuarios compran por llevar la marca o por simple desconocimiento creyéndolos auténticas gangas.
Al igual que en cualquier artículo hay que huir de las falsificaciones, nadie quiere pagar por un bolso o reloj de marca y darse cuenta de que es falso, sobre todo porque en un bolso puedes incluso camuflarlo, pero en un Smartphone simplemente no va a dar el rendimiento que el de la marca original.
Ha llegado al punto de que algunas marcas chinas como HTC ya están viendo también copiados sus modelos de gama alta como si de un iPhone se tratara.
Hay que hacer un punto y aparte entre las marcas de móviles chinos que comercializan teléfonos fiables, con mayor o menor calidad; y las imitaciones de móviles de gama alta que vienen de China
La marca importa y dónde lo compres también
Hay muchas marcas Chinas que en los últimos años han conseguido posicionarse en el mercado de los Smartphone con modelos que pueden competir en calidad y precio con marcas de otros países.
Grandes ejemplos son Xiaomi, HTC, Meizu, ZTE, Zuk de Lenovo, Nubia o Huawei; que ofrecen terminales de calidad suficiente, llegando incluso a tocar las gamas altas de la telefonía y que además se están extendiendo a Europa, haciendo más fácil la asistencia de garantías y servicios técnicos, como vamos a ver a continuación.
Uno de los grandes problemas que tiene comprar móviles chinos es la garantía, ya que la legislación no es la misma que la Europea.
Es importante que a la hora de adquirir un móvil, se compre en una tienda Europea, ya que aunque el precio sea un poco más elevado estará sujeto a una garantía de dos años y se pueda cambiar fácilmente si viene con un defecto de fabrica como cualquier otro producto.
Aunque pueda parecer tentador comprarlo en una tienda China, que quizá ni está en tu idioma, para ahorrar dinero, puede salirte muy mal la jugada y encontrarte con problemas técnicos que no se pueden reclamar, tasas adicionales, o gastos de envío muy elevados.
En Resumen
Aunque se ha especulado mucho acerca de los móviles chinos durante los últimos años debido a la baja calidad de los modelos que llegaron a nuestras fronteras, ha pasado mucho tiempo desde ese día.
Los móviles chinos tienen un precio competitivo y una calidad que llega a superar a las marcas tradicionalmente más conocidas, obligándoles a «ponerse las pilas» en muchos casos, para seguir compitiendo en el mercado y superándoles en España como es el caso de Huawei pasando en ventas a Samsung en 2016.
La principal razón de su precio es el bajo coste de fabricación, de la mano de obra, y las estrategias que siguen las empresas para conseguir fabricarlos al menor coste, a veces incluso las marcas comparten las fábricas o han fabricado antes para otras marcas.
¿Has tenido algún móvil chino? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
¡Recuerda suscribirte a nuestro Blog para recibir cada semana todos los trucos, guías y la información imprescindible que necesitas sobre el mundo de la tecnología!