Más allá del cine, los robots inteligentes  y los robots humanos comienzan a formar parte real de nuestra vida. Además parece que realmente lo serán aún más en el futuro. A mediados del pasado diciembre se viralizó un vídeo en el que 3 profesores de flamenco en Japón encontraban un robot  en un centro comercial. Al cantarle y tocar las palmas, el susodicho se arrancó a acompañarles. Por su aspecto robótico resultaba tan sorprendente como gracioso. ¿Pero habría llamado igual la atención si se tratara de un robot humano de apariencia  realística? ¿Acabaremos compartiendo el día a día e interactuando con todo tipo de robots incluyendo los de aspecto humanoide?

¿Qué es un robot humano?

Se llama humanoide o robot humano a todo aquel robot que ha sido diseñado para simular la forma y movimientos del ser humano. La mayor parte de ellos están dotados de Inteligencia Artificial (AI) de algún tipo.

Dentro de estos encontramos dos tipos claramente diferenciados:

  • Los que aun simulando la forma y movimiento humanos siguen teniendo aspecto de robots. Sus materiales exteriores y forma son cláramente robóticos aunque tengan brazos, piernas o cabeza articulados.
  • Los que tienen la apariencia de una persona real. Están revestidos de materiales que les da apariencia humana e incluso las expresiones de su rostro se asemejan a las que puede realizar un ser humano.

Robots humanos, algunos casos famosos

Sophia, de querer acabar con la humanidad a obtener la ciudadanía saudí

Sophia es un caso curioso de robot humano que ha dado mucho que hablar en los últimos meses. Creada por David Hanson de Hanson Robotics fue preguntada en marzo de 2016 a cerca de si quería destruir a los humanos, a lo que respondió con un lacónico  «Está bien, destruiré a los humanos».

Meses después, este robot humano capaz de imitar 62 expresiones faciales propias del ser humano. Asimismo obtenía la nacionalidad y se convertía en ciudadana de pleno derecho (o de falta de derechos) de Arabia Saudí. Un hito anunciado en una rueda de prensa en la que Sophia contestó algunas preguntas incluyendo referencias del cine y la literatura actual.

La androide del Tokyo Game Show 2017, un robot humano muy polémico

Durante este evento muchos visitantes se sorprendieron ante una  mujer joven y guapa que presentaba un nuevo videojuego para PS4. Y es que al parecer no se trataba de una azafata, presentadora o modelo, sino de un robot humano. Concretamente, de un humanoide modelo AP7000 perteneciente a la última generación de los llamados androides fieles.

Con un aspecto totalmente humano, unos movimientos de articulaciones y unas expresiones faciales propias de una persona, la polémica no tardó en surgir. ¿Se trataba realmente de un robot humano o más bien de una mujer a la que se quería hacer pasar por androide? La duda aún colea dado que no ha hecho ninguna nueva aparición pública.

Atlas, el aterrador robot humano de Boston Dynamics

La empresa Boston Dynamics ha sorprendido ya varias veces al mundo con sus robots. La última, hasta el momento, fue con Atlas, su robot humano cyborg, y sus capacidades físicas. Capaz de caminar con decisión con sus piernas metálicas mientras con sus brazos levanta cargas o maneja herramientas, es capaz de dar volteretas hacia atrás en un movimiento tan natural que resulta aterrador. Además, es capaz de caminar manteniendo el equilibrio en terrenos complicados y bajo condiciones climáticas extremas.

Atlas, por sus funcionalidades, recuerda a un robot militar de forma humana diseñado para la guerra propio de una película de ciencia ficción. Pero es totalmente real.

Asimo, el robot humano inteligente de Honda

Fue presentado al público por vez primera en 2000 y en los años sucesivos ha ido mostrando nuevas funcionalidades tanto de movilidad como de Inteligencia Artificial. Durante años ha sido considerado el robot humanoide más avanzado del mundo, aunque no está muy claro que lo siga siendo en la actualidad. En la pasada primavera, recibió a los Reyes de España en la visita oficial que estos hicieron a Japón.

Thor RD, un robot humano creado para trabajar en escenarios de socorro

Diseñado con una interesante combinación de sensores y diseños mecánicos avanzados Thor RD ha sido creado para ayudar a los humanos en escenarios de socorro como lugares que han sufrido un terremoto, por ejemplo. Sus habilidades y su inteligencia artificial se han basado en utilidades prácticas para las personas.

Nao, el simpático robot de Sony

Desarrollado en Francia por Aldebaran Robotics este robot de apariencia simpática para las universidades y laboratorios con fines de investigación y educación tiene casi una década de vida en la que ha trabajado en docenas de instituciones académicas de todo el mundo. Los robots Nao han sido utilizados incluso en escuelas para trabajar con niños autistas y, al parecer, con buenos resultados por la forma en que los niños aceptaban interactuar con estos.

Imagen: Robots Of London

Robot humano, ¿una ayuda para la humanidad o un peligro para esta?

Es una duda recurrente que va más allá de lo que el cine, el cómic o la literatura nos puedan querer mostrar. ¿Veremos en el futuro una sociedad de robots humanos? Un robot humano diseñado y fabricado como ayuda a la humanidad. ¿Puede terminar siendo un peligro para esta?

Existen teorías que formulan todo tipo de respuestas a estas dudas. Y probablemente tendremos que esperar para conocer qué ocurrirá en realidad. Pero lo cierto es que ya se han dado casos que muestran indicios aterradores. Estos son propios de la ferviente imaginación de un talentoso autor de ciencia ficción, pero totalmente reales.

Robots capaces de crear un lenguaje desconocido para sus creadores

El pasado verano de 2016, fueron desconectados por sus creadores 2 robots del departamento de inteligencia artificial de Facebook. Estos formaban parte de un proyecto en el que aprendían a negociar entre ellos gracias a la Inteligencia Artificial. Lo que parecía en un primer momento un error al alternar palabras aleatorias y aparentemente sin sentido en su conversación, era en realidad la creación de un nuevo lenguaje con un patrón lógico. Es decir, estos robots habían creado su propio idioma que le era desconocido a sus creadores y se comunicaban a través de él entre sí ignorando aquel en el que habían sido programados.

Aunque estos robots de inteligencia artificial no eran humanoides, una duda surgía. La expectación recaía en muchas personas dentro y fuera del mundo de la robótica. ¿Y si una sociedad formada por robots humanos terminara creando sus propias formas de comunicarse y actuar al margen de sus creadores? ¿Qué sucedería? ¿Sería el roboto humano capaz de acabar con el ser humano hasta fines apocalípticos?

Estas preguntas aún no tienen respuesta.

El robot humano en el cine

Existen multitud de películas en las que el robot humano es parte importante de la misma. Unas son mejores que otras, y muestran aspectos muy diferentes de un mismo tema. Estas son algunas de las películas que no debes perderte si estás interesado en la robótica y la Inteligencia artificial y aún no las has visto.

A.I. Inteligencia Artificial

Un filme de 2011 en el que Haley Joel Osment hace el papel del primer niño robot programado en un futuro cercano. Una película que dio mucho que hablar en su momento y que no ha quedado desfasada  con el paso de los años.

El hombre bicenterario

Una película de 1999 protagonizada por el cómico Robin Williams que en esta además de sonrisas desata lágrimas, en una emotiva historia sobre un robot humano de ayuda doméstica que desea ser considerado un ciudadano más de pleno derecho.

Metrópolis

Es curioso como una película de 1929, con casi un siglo a sus espaldas, es capaz de hablar de los desafíos del robot humano y la AI con esa claridad. En este film de Fritz Lang ambientado en el año 2000 un robot insta a los obreros esclavizados a iniciar una revolución contra las clases altas para lograr la libertad y los derechos que todo humano debería poseer.

Eva

Película española de 2011 que sorprendió con su historia sobre un ingeniero cibernético interpretado por Daniel Brulh contratado por una facultad de robótica para la creación de un robot humano niño. Una historia de ciencia ficción y un drama con sorpresa, en el que destacó la interpretación de Lluís Homar como un robot humano doméstico.

Ex- Machina

Un interesante film británico de 2015 sobre un programador seleccionado por el dueño de una gran compañía para que pase un test de una semana con su última creación, Ava, un robot humano femenino dotado de inteligencia artificial interpretada por Alicia Vikander. La historia fue nominada a 5 premios BAFTA y ganó el Oscar 2015 a los mejores efectos visuales.

Blade Runner

La original, la de 1982 dirigida por Ridley Scott. Aunque puedes ver seguidamente la de 2017 y sacar tus propias conclusiones sobre ambas y sobre los avances reales en la robótica desde que se rodó la primera a esta segunda.

La figura del robot humano tiene un futuro por delante que plantea muchas dudas en la sociedad. ¿Qué opinas tú? ¿Crees que serán una gran ayuda para nuestra sociedad? ¿O un peligro para la humanidad?

Artículos relacionados