¿Tienes dudas sobre el adecuado rendimiento PC de tu ordenador? Existen muchas formas de realizar test de rendimiento. Los tests sirven para analizar si este está siendo el adecuado y diversas medidas que se pueden tomar para mejorarlo como el uso de optimizadores, entre otras. Descubre cómo hacer un test PC online y cómo acelerar el PC para hacer un uso más fluido de tu equipo mejorando el rendimiento de tu ordenador.
Rendimiento PC, ¿cómo analizarlo?
Existe una gran variedad de herramientas con la que puedes hacer un test tarjeta gráfica de tu ordenador, portátil o tablet, analizar el rendimiento PC del procesador o incluso de otros elementos específicos. Existen herramientas de pago pero también hay herramientas analíticas gratuitas muy efectivas.
-
Novavench, una herramienta de análisis de rendimiento PC muy completa
Test gráficos, de memoria RAM, procesador y disco duro. Todo eso te ofrece analizar Novavench de forma gratuita. No solo te proporciona los datos reales del rendimiento PC de estos componentes de tu ordenador sino que, además, te permite compararlos con miles de ordenadores de todo el mundo para que puedas determinar lo adecuado no de su rendimiento.
Es una herramienta de análisis rendimiento PC muy completa y sencilla de utilizar. Puedes analizar tu convertible, all-in-one, un barebone y cualquier otro tipo de ordenador.
-
HWMonitor, conoce la temperatura de tu PC en todo momento
Si algunas vez te has planteado «¿cómo mejorar la velocidad de mi PC?» y no tienes la respuesta, debes saber que uno de los elementos que influyen el el rendimiento PC es la temperatura a la que está funcionando el equipo. Sí, a veces cómo acelerar PC es tan sencillo como refrigerarlo adecuadamente.
Si has analizado tu CPU y todo parece ir bien pero sigue pareciéndote lento, emplea HWMonitor. Esta herramienta para conocer la temperatura del ordenador en todo momento puede ayudarte a determinar si este es el problema de tu ordenador. Al ofrecerte datos en tiempo real, podrás tomar medidas para refrigerar adecuadamente tu equipo.
-
PC Mark 8, una de las herramientas más populares de análisis rendimiento PC
PCMark 8 es, con toda probabilidad, la herramienta más popular con la que medir rendimiento PC. Además, está considerado como el estándar de referencia para comparar el rendimiento de distintos equipos informáticos, entre uno y otro.
Esta herramienta realiza varias pruebas diferentes para hacer un análisis completo. Entre ellas, realiza test gráficos, pruebas de batería, de medición del rendimiento del disco duro y más. Una vez todas las pruebas estén realizadas puntúa el rendimiento PC con una cifra que puedes comparar con la cifra que han obtenido en la misma prueba otros ordenadores (dentro de una amplia muestra de dispositivos de todo el mundo).
-
User Benchmark, una herramienta muy fácil de utilizar
Esta sencilla herramienta te permite analizar el rendimiento de diferentes componentes de tu ordenador como la tarjeta gráfica, el disco duro (incluso discos duros externos y memorias USB), el procesador o la memoria RAM. Como hemos visto en otras herramientas anteriores, esta también te permite comparar los datos de tu ordenador con los de otros ordenadores para que puedas hacer una comparativa rendimiento PC.
Consejos prácticos sobre cómo mejorar el rendimiento PC
-
Utilizar programas para limpiar ordenador gratis
No, no se trata de pasar la bayeta a tu torre PC, sino de limpiar el cerebro y el corazón de tu equipo. Actualmente una de las mejores formas de acelerar windows es utilizando un programa de limpiar del ordenador. Este tipo de herramientas o programa para optimizar Windows 7 al máximo, o Windows 10, según lo necesites, es muy fácil de utilizar. Su funcionamiento consiste en una limpieza exhaustiva del ordenador, eliminando posibles virus y también cookies instaladas en el equipo.
No toda las herramientas de este tipo funcionan para ordenadores Mac, pero sí algunas de ellas. Más adelante veremos algunas de las mejores.
-
Limpia tu navegador
Limpiar el navegador es más sencillo que hacer una limpieza completa de PC. Esta puedes hacerla periódicamente. De hecho, en realidad es recomendable que hagas una limpieza de navegador cada cierto tiempo, con una frecuencia acorde a su uso.
Los plugins que se instalan en el navegador, además de ralentizar su uso, en ocasiones pueden ser incluso peligrosos para tu equipo. Ante la duda de los “toolbars” que te has descargado, compruébalo.
Para hacerno en Firefox o en Google Chrome sencillamente entra en Herramientas > Complementos. Y elimina los que no utilices habitualmente.
-
Utiliza un buen antivirus
Instalar un software antivirus en tu ordenador es clave para evitar virus y troyanos. Si estos se instalan en tu PC, entre otras cosas, ralentizarán su rendimiento. También para eliminarlos si ya se han instalado en él y que el ordenador pueda seguir funcionando de manera normal.
-
Comprueba los programas que se están ejecutando en tu equipo
Una de las razones por las que ocasionalmente tu ordenador va más lento de lo habitual es porque tiene varios programas ejecutándose al mismo tiempo. Debido a esto, la memoria RAM no le permite hacerlo con mayor rapidez.
¿Cómo saber si este es el problema? Clica al mismo tiempo en control + alt + suprimir, ve a “procesos” y conoce qué programas se están ejecutando en ese momento. Si compruebas que, efectivamente, se están ejecutando muchas aplicaciones a la vez. También comprueba que la memoria RAM de tu equipo no permite hacerlo de forma más veloz, tendrás que terminar los procesos que no necesites antes de seguir trabajando.
-
Aumenta la memoria RAM de tu ordenador y valora cambiar tu tarjeta gráfica
Al hilo del punto anterior, si detectas que a menudo el problema de rendimiento PC puede deberse a la siguiente razón. Puede sugerir que están ejecutándose más programas de los que tu memoria RAM puede hacer de forma veloz al mismo tiempo. Si no tienes intención de comprar un ordenador nuevo más potente, tendrás que cambiar la memoria RAM. O eso, o conformarte con su rendimiento actual.
Valora cambiar tu tarjeta gráfica además de la memoria RAM, si los problemas los tienes a menudo con la visualización de vídeos. Interesa más sustituir estos componentes por unos de mayor potencia y rendimiento frente a la compra de un nuevo ordenador.
-
Optimiza el rendimiento PC eliminando archivos y programas que no utilizas
¿Qué sentido tiene que tu ordenador esté lleno de archivos y programas que no utilizas? Puedes hacer copias de los que te interese en discos duros externos o pendrives para así eliminarlos de tu ordenador y permitir que este trabaje con mayor ligereza.
Eliminar, además, completamente aquellos que no te interesan es la manera más inteligente de liberar espacio en el disco duro interno de tu ordenador, y una excelente decisión para mejorar el rendimiento PC de tu equipo.
-
Comprueba las actualizaciones recientes
Si utilizas un ordenador Windows 10 ten en cuenta el rendimiento PC. Una forma de asegurarte el rendimiento de tu ordenador es tener instalada la versión más reciente de Windows 10.

Hay que tratar de tener el sistema operativo con la última actualización para no dañar el rendimiento PC
Mejores programas para limpiar ordenador y mejorar rendimiento PC
-
CCleaner, la herramienta más popular para limpiar gratis ordenadores windows
CCleaner es, con toda seguridad, el programa gratis para limpiar y acelerar un PC Windows más utilizado. Existe una versión Premium, pero un usuario estándar raramente tendrá que recurrir a ella para obtener el resultado deseado.
Una de las mejores funcionalidades es decidir qué deseas borrar y qué no a través de su configuración avanzada. En cualquier caso este programa te permite eliminar todo tipo de elementos indeseados que estén ralentizando el óptimo rendimiento PC de tu equipo: cookies, archivos temporales o historial de navegación pueden quedar eliminados gracias a este.
-
Bleachbit, programa gratuito y de uso sencillo para ordenadores Windows
Esta herramienta es gratuita y muy fácil de usar. Dos razones más que suficientes para elegirla como la adecuada para limpiar tu ordenador y mejorar el rendimiento PC en ordenadores Window. Además, es efectiva a pesar de su aspecto extremadamente sencillo y casi podríamos decir que anticuado. Lo importante es lo que hace y que lo hace a la perfección.
-
Glary Utilities, perfecta para decidir qué borrar y qué no
Otra de las herramientas de limpieza de ordenador más utilizadas y populares es Glary Utilities. Su principal atractivo es que te permite elegir fácilmente qué es lo que realmente quieres y no quieres borrar del disco duro de tu ordenador. Otro de ellos, que te permite deshabilitar el inicio automático de algunas aplicaciones cuando enciendes el ordenador. Esto el tiempo para comenzar a utilizarlo desde que le das al botón de encendido del PC.
-
Wise Disk Cleaner, sencillez y eficacia
¿Buscas una herramienta de limpieza de tu ordenador usable, rápida y efectiva para mejorar el rendimiento PC y de Windows? Wise Disk Cleaner es una excelente elección para limpiar y acelerar Windows sin ningún tipo de complicación. Es muy rápida y te informa en pocos segundos de cuánto espacio puedes liberar en tu ordenador. Si te parece adecuado con clicar para que ejecute la limpieza bastará. Así de sencillo.
Comprobar cuáles son los problemas rendimiento PC y trabajar para mejorarlos es muy sencillo. Con estos consejos y herramientas podrás hacerlo fácilmente.
Deja tu comentario