En las últimas semanas han aparecido multitud de noticias sobre los bitcoin, su rentabilidad, cuánto se van revalorizando e incluso sobre si es o no interesante adquirirlos como inversión. Sin embargo aún hay un gran desconocimiento sobre ellos entre la población, algo que es aprovechado por estafadores para lucrarse ilícitamente.
Qué son los bitcoin
El bitcoin es una criptomoneda o criptodivisa que se utiliza como moneda digital, sistema de pago y mercancía. Es decir, es una moneda virtual y no tangible, con valor monetario real, que según la legislación de cada país puede utilizarse para realizar pagos, para ahorrar o como inversión esperando que su valor crezca en el futuro.
Cada bitcoin es en esencia un archivo virtual que se almacena en lo que podríamos denominar «Cartera digital».
Cómo comprar bitcoins
¿Quieres saber cómo comprar bitcoins? Existen diferentes páginas seguras a través de las que comprar bitcoins. Entre las más populares, Coinbase, Kraken y Bitstamp, pero hay muchas más. Cada una tiene su propio procedimiento, pero en general se solicita registrarte en la página o plataforma y por transferencia o con tarjeta bancaria puedes comprar los bitcoins.
Lo habitual es que estas páginas te cobren una comisión por transacción. La diferencia entre el coste de las mismas es muy grande, por lo que merece la pena comparar varias para decidir cuál te interesa más.
Son páginas fáciles de utilizar para comprar con bitcoins, muy intuitivas, por lo que no tendrás problemas para seguir sus instrucciones para hacer la compra que deseas.
Cuánto cuestan los bitcoin
El precio de bitcoin fluctúa según cambia el mercado, como ocurre con cualquier otra divisa. A día 8 de febrero de 2021 un bitcoin costaba 32.702,79 euros. Pero unos diez días atrás, el 29 de enero, su precio era de 25.131,10 euros. Como ves la diferencia es importante, por lo que si tienes pensado comprar bitcoins te interesa estar atento a los mercados, comprar cuando está más barato y, si quieres vender en corto para una ganancia rápida, hacerlo cuando su valor sea más alto.
De todos modos, como en cualquier compra de divisas, nunca está asegurado que su precio vaya a subir.
Otros datos importantes que te interesa conocer sobre los bitcoin
- El bitcoin, al igual que otras criptomonedas, no está respaldado por ningún gobierno. Esto quiere decir que no está avalado ante ataques u otros problemas que pueden surgir y que sí garantizan la seguridad de otras monedas como el euro o el dólar.
- No en todos los comercios admiten bitcoins. Si lo compras como inversión no te afecta, pero sí si quieres luego poder utilizarlo como moneda comercial. Entre los que lo admiten están los principales hostings a nivel mundial e incluso comercios locales. Existen directorios de páginas que muestran qué comercios los admiten, algunos de ellos incluso con un mapa por ciudades o países, para verlo de forma más gráfica y rápida.
- Las transacciones con bitcoins son anónimas. Pero se deben publicar en un registro, por lo que en realidad son públicas y rastreables. Y permanecen almacenadas en la red Bitcoin.
- El valor de los bitcoin se puede asemejar al valor de una obra de arte. Son bienes que no tienen un precio fijo. Valen lo que alguien está dispuesto a pagar por ellos. Si un día no hubiera demanda, su precio caería en picado o incluso podrías llegar a encontrarte con que es cero, si es que nadie los quisiera.
Si estás interesado en comprar bitcoins o invertir en criptomonedas valora bien los pros y contras para tomar una decisión. Y cómpralos en páginas fiables para evitar estafas.
Si quieres saber más sobre esta interesante criptomoneda, no dejes de visitar Monedero Bitcoin.
Deja tu comentario