Atención, jugadores del mundo: tenemos nuevas noticias sobre la esperada Playstation 6. No, no se trata de su lanzamiento mañana, pero sí disponemos de datos más concretos acerca de sus características, mejoras y precio que te van a interesar. Las recopilamos para ti.
¿Tendremos que esperar mucho?
Lo cierto es que los ciclos de lanzamiento de Sony están muy cuidados. La PlayStation más reciente llegó en 2020, pero las salidas de nuevas consolas dependen del desarrollo y la evolución tecnológica, así como las propias estrategias de marketing empresarial. Basándonos en la lista de trabajo de Sony, actualiza sus consolas en un intervalo aproximado de 6 o 7 años:
2006: lanzamiento de PS3.
2013: lanzamiento de PS4.
2020: lanzamiento de PS5.
2027 (¿?): posible lanzamiento de PlayStation 6.
¡Crucemos los dedos!
Características (posibles) de la PlayStation 6
Todo lo que podamos decir acerca de sus características son conjeturas sobre lo que queremos ver, lo que nos prometen, lo que echamos de menos en las anteriores versiones y lo que sabemos que nos traerá Sony. Lo que es seguro es que, con la PlayStation 6, asistiremos a un rediseño de la PS5, un modelo más potente, mejorado respecto a sus generaciones pasadas y que solucionará las carencias de las mismas. Además, la PS6 soñada contará, cuanto menos, con estas características:
Mayor almacenamiento interno o mejor sistema de expansión.
Estéticamente más delgada, sin unidad de disco.
Plataforma de carga inalámbrica.
Mejoras de actualización a nivel modular. Esto significa que, al estar segmentada en piezas, podemos actualizar o cambiar de una manera más ágil y fácil, al igual que el hardware de un ordenador estándar.
Estación propia de carga para los productos y controladores (auriculares, mandos).
Integración VR: Actualmente, disponemos de dos dispositivos separados para conectar ordenador y consola a la hora de usar la realidad virtual. Sería interesante que la PS6 reagrupara ambos componentes (controladores de movimiento y los auriculares) en la misma estación.
Actualización de la interfaz de usuario, que mejore la navegación.
Nuevo diseño, más pequeño y compacto. Probablemente, la PS6 reducirá su tamaño.
Reinvención del formato: quizá la PS6 apueste por una consola solo digital, sin soporte para disco, aunque hay una parte del mercado que es reacia aún a no tener juegos en formato físico.
Velocidad para Internet más rápida.
Mejoras en la transmisión de datos.
Evolución en el mando DualShok 6: mayor ergonomía o mando pro, con sistema de carga inalámbrica.
La PlayStation 6 vendrá, seguro, con mejoras que repercutirán en su CPU, más rápida, más capaz y que nos permitirá disfrutar el séxtuple de la experiencia que podremos palpar con el hardware que tengamos disponible en el 2026.
Nos toca esperar… ahorrando
Y es que todavía estamos a tiempo de seguir haciendo apuestas sobre las características que tendrá nuestra máquina, su diseño, los juegos, la compatibilidad con versiones anteriores, el controlador, los auriculares, los detalles de hardware… Por eso, desde este momento y hasta el de su lanzamiento, es momento para preparar nuestra hucha y empezar a ahorrar: teniendo en cuenta que las últimas consolas se lanzaron a un precio que oscilaba entre 350 y 500 euros, suponemos que nuestra flamante nueva PlayStation 6 rondará los 600 euros. Pero será sin duda una buena inversión en una nueva generación de consolas, con características con las que Sony no nos defraudará.
Genial!!! Esperemos!! Gracias por la info