Un ordenador todo en uno o all-in-one, es uno de los tipos de PC más de moda. Aunque todavía no hay una gran variedad de modelos en el mercado, cada vez son más las marcas que apuestan por sacar al mercado algún diseño de ordenador todo en uno.
Qué es un ordenador todo en uno
Un ordenador todo en uno es un PC que en un solo elemento contiene todos los componentes necesarios para funcionar. Este tipo de dispositivos tienen el procesador integrado en la pantalla de sobremesa y un único cable y punto de encendido. Esto facilita su encendido y apagado, y hace que quede todo más recogido.
La mayoría de los all-in-one del mercado son multitáctiles, y no precisan de periféricos como el ratón o el teclado conectados al ordenador todo en uno.
Principales ventajas de un ordenador todo en uno
-
Su gran pantalla, un punto clave del ordenador todo en uno
Resulta muy práctica tanto para trabajar, como para jugar o para ver vídeos. El hecho de que un ordenador todo en uno disponga de una pantalla de gran tamaño y excelente resolución, así como que no tenga profusión de cables, hace que en muchos hogares se utilice de forma habitual como una Smart TV además de como PC de sobremesa. Esta ventaja es también muy apreciada por algunos jugadores para sus partidas de videojuegos.
-
Los all-in-one- cuentan con un diseño cuidado
Estos ordenadores son de diseño cuidado y elegante. Esto hace que resulten muy atractivos como PC de sobremesa familiar para un lugar común de la vivienda, como un salón o un estudio. O para algunos tipos de negocio en los que el ordenador todo en uno va a estar de cara al público. También resultan visualmente más estéticos gracias a que no precisan nada más que de un cable.
-
Un ordenador todo en uno facilita la limpieza y el orden del escritorio
A menudo resulta complicado mantener el escritorio en orden e impoluto todo el día. Los periféricos, cables, alfombrillas y demás entorpecen la limpieza y ocupan buena parte de la mesa de trabajo. No puede decirse lo mismo de un ordenador todo en uno. Este es perfecto para quienes gusten de disponer de una mesa de trabajo limpia y despejada. O de quienes precisan que esta tenga algo más que los componentes informáticos y disponen de un espacio de trabajo pequeño.
La parte que resulta más incómoda por lo general para limpiar, la de los cables, aquí te la ahorras.
-
Ahorra espacio con un ordenador todo en uno
Incluso aunque elijas un modelo de ordenador todo en uno de pantalla extra grande (los hay de 34″), el ahorro de espacio respecto a otros tipos de ordenador de sobremesa, es muy destacable. Esto es un factor importante especialmente en estancias familiares comunes y en espacios de trabajo.
¿Necesitas un ordenador?
-
Mejoran el consumo de energía
Es decir, resultan más ecológicas y permiten ahorrar en la factura eléctrica. Dos grandes ventajas que merece la pena tener muy en cuenta. Esto es debido a que consumen muy poca energía comparados con otras alternativas. Su requerimiento energético es un punto más a su favor.
Desventajas de un ordenador todo en uno
-
Todo es nuevo en un ordenador todo en uno, y eso tiene un coste monetario
Y todo quiere decir exactamente eso: todo. La principal desventaja de un ordenador todo en uno respecto a otro tipo de ordenador de sobremesa es que no podrás reutilizar algún elemento como el monitor, por ejemplo. Estás ante un nuevo equipo al completo. De principio a fin. Y, por supuesto, eso hace que su precio sea más elevado que si solo tuvieras que comprar algún elemento y aprovechases otros.
-
La mala portabilidad de este tipo de PCs
Comparándolo con un ordenador portatil, un ordenador todo en uno sale perdiendo en este aspecto. No es un tipo de ordenador para trasladar habitualmente fuera de casa. Incluso en el hogar es menos cómodo para mover de una estancia a otra que otras alternativas como los barebones. Pero siempre resultará más sencillo que mover una torre PC y su monitor, especialmente por el lío de cables y periféricos que te ahorrarás mover.
-
El hecho de ser todo en uno, principal desventaja de un all-in-one
Un ordenador todo en uno tiene en este hecho en si su principal ventaja y su principal desventaja. En este último aspecto, la desventaja es que en caso de rotura de un elemento, se ha roto todo el equipo. No quiere decir que no tenga arreglo, pero sí que mientras tanto no podrás usar ninguna parte del ordenador. Por ejemplo, una rotura de pantalla o una avería interna te evitarían poder utilizar tu ordenador todo en uno hasta solucionarlo. En otro tipo de ordenadores de sobremesa, si se rompe un monitor y tienes uno extra aunque sea antiguo, podrías seguir usándo el ordenador con él hasta su reparación o reposición.
En el caso de que un componente importante se averíe de manera que no sea reparable, tendrías que deshacerte de todo el equipo, sin poder utilizar algunos componentes para otro equipo. Este es un punto muy importante a valorar. Especialmente si tu presupuesto no es muy alto. O si dispones de un equipo previo interesante que quieres mejorar pero del que no te vas a desprender.
Ordenador todo en uno, cómo elegir el adecuado
-
Sistema operativo, una elección básica según tu interés
¿Apple o Microsoft? En realidad no podemos decir que uno sea mejor que otro en términos generales. Dependerá de tus gustos e inclinaciones. O de tu conocimiento previo sobre cada uno de estos sistemas. La diferencia de precio suele ser notable entre un Apple y un Microsoft, pero puede no ser un factor determinante para ti. Los interesados en Apple ya saben que siempre el precio de sus dispositivos es algo más elevado que los de Microsoft.
-
Pantalla, un punto clave para la alección de ordenador todo en uno
El tamaño de pantalla es una de las cuestiones que debes tener en cuenta a la hora de elegir un ordenador todo en uno. Debe ser un tamaño que te resulte cómodo para trabajar con el ordenador, ver series o para el uso habitual que vayas a darle. Y, obviamente, que quepa en el espacio del que dispones para tu equipo.
Dado que una de las grandes ventajas de estos ordenadores es su pantalla, tendría poco sentido elegir un modelo pequeño. Salvo que el resto de ventajas que ofrecen los all-in one sean muy relevantes para ti.
Es importante que tengas en cuenta que en la pantalla no solo debes fijarte en el tamaño de la misma. La resolución es importante para un visionado de calidad.
En este tipo de ordenadores los altavoces van integrados en la propia pantalla. Si la calidad del sonido es un factor importante para ti, valor lo que te ofrece cada modelo.
-
El diseño de un ordenador todo en uno, algo más que una cuestión estética
Un ordenador todo en uno puede ser con pie, de modo que la pantalla queda elevada, o plano, similar a una tablet que permanece en pie. No hay un modelo mejor que otro, solamente es cuestión de gustos estéticos y de uso.
Si vas a elegir un modelo para utilizarlo básicamente como pantalla táctil para navegación por internet, quizá te resulte más cómodo un diseño plano. Para un uso fundamentalmente para visionado de vídeos, películas y series, puede resultarte más interesante un modelo con pie. Pero como decimos, es algo que solo tú puedes decidir en base a tus gustos.
-
El hardware del ordenador todo en uno, tan importante como el de cualquier otro PC
Todas las cuestiones que hemos mencionado hasta ahora no deben eclipsar uno de los factores de decisión más importantes. Este no es otro que el hardware, igual que harías con cualquier otro tipo de ordenador de sobremesa o PC portátil.
El procesador y la tarjeta gráfica son los puntos en los que especialmente debes detenerte para valorar qué ordenador todo en uno es el adecuado para ti. Para ello tendrás que tener en cuenta tanto tus necesidades y requerimientos, como el presupuesto del que dispones.
La memoria también es un punto muy importante a valorar, si bien siempre puedes ampliarla con dispositivos de memoria externos. Pero dada que una de las principales ventajas de un ordenador todo en uno es evitar cables y el añadir elementos a la mesa de trabajo, es recomendable que elijas un modelo con una muy buena capacidad de memoria que no te obligue a incluir ninguna memoria externa, salvo para almacenar las copias de seguridad de tus archivos.
-
Número de puertos de un all-in-one
Por regla general un ordenador todo en uno tiene menos puertos de salida que un ordenador de sobremesa clásico. Es comprensible porque, también por regla general, necesita menos puertos al no tener que conectar pantalla o teclado. Y siempre puedes añadir los llamados ladrones. Pero si a pesar de todo vas a utilizar tu PC con dispositivos añadidos, tendrás que valorar este punto.
Hola,necesito saber si en caso de rotura de pantalla ,se puerden los archivos que están en el all in one ?
Hola Mónica.
No te preocupes, no se pierden. La pantalla no tiene nada que ver con los archivos.
Todos los datos están en el disco duro y se pueden recuperar con facilidad, siempre y cuando no esté dañado.
Un saludo
Hola tengo un equipo Síragon all in one y se le dañó la tarjeta madre y no ha Sido posible encontrar el repuesto. Será que prácticamente perdí el equipo?