Elegir el mejor proveedor de hosting es una decisión que debe tomar todo emprendedor digital , empresa, entidad o particular para alojar su página web. Para quienes desconocen cómo funciona el mundo digital no es solo cuestión de encontrar el precio u oferta más jugoso. Y es verdad que el precio es importante, pero no es lo único en lo que fijarse para hacer una buena elección.
De la opción elegida dependen cuestiones tan relevantes como el rendimiento y la seguridad de tu web y la asistencia técnica recibida, entre muchas otras. Es clave para la usabilidad de la página y su posicionamiento SEO. Y, en el caso de empresas, tiendas virtuales y negocios eso quiere decir que es clave para su rentabilidad. Si estás pensando iniciar una nueva web o tu hosting no te proporciona la calidad de servicio que necesitas, te conviene conocer cuáles son los mejores hosting en España. Y cuáles son las principales razones para elegirlos.
Cuáles son las mejores empresas de hosting en España y por qué
Webempresa
Sin duda Webempresa es para nosotros de los mejores hosting en España y por muchos motivos. En el plano económico es barato, suele presentar descuentos y ofertas importantes e incluye los certificados SSL en su precio. Además, tiene diferentes planes para que te acojas al que más te convenga, por lo que es fácil elegir el que da solución a tus necesidades. Y cuenta con un hosting optimizado para Woocommerce lo que hace la delicia de muchas tiendas online.
Su velocidad de carga de página en una comparativa es más rápida que sus competidores. Y su seguridad es imbatible con una copia de seguridad cada cuatro horas, cuando otros no lo hacen más de una vez cada 24 horas. También es importante destacar que ofrecen soporte en castellano 24 horas al día los 365 días del año.
¡Y te ofrece la migración gratuita de tu hosting actual! Ideal si ya tienes web y estás descontento con el servicio de alojamiento que en su momento elegiste.
Si estás pensando en migrar, con este descuento lo puedes conseguir un 25% más barato de su precio oficial.
SiteGround
Es un buen proveedor de internet, aunque menos interesante que el anterior por prestaciones y su precio con descuento es ligeramente superior. Tiene como principal punto positivo que permite pagar el alojamiento web por meses, algo que puede interesar a quien vaya muy justo de cash para su proyecto.
En cuanto a seguridad realiza una copia de seguridad diaria y ofrece soporte en español. Cojea un poco en la velocidad de carga de página simple ya que es más lento.
Raiola Networks
Es una opción interesante por precio, pero solo ligeramente inferior a sus competidores según el plan elegido, aunque su transferencia es un tanto limitada con 100 Gb, la mitad que Webempresa. Además, no cuenta con caché de servidor ni con optimización automática de imágenes ni siquiera en sus planes más completos, algo que sí ofrecen sus competidores en ese tipo de planes.
Realiza una copia diaria de seguridad y ofrece soporte en español 24/365, aunque no dispone de chat para este servicio, algo que puede resultar incómodo en caso de necesidad de atención.
Hostinger
Aunque es más flojo en la mayor parte de los aspectos que los proveedores de hosting ya mencionados lo incluimos porque es el más barato. Pero es importante que tengas en cuenta que el precio no lo es todo y que si no te proporciona la calidad de servicio, rendimiento y prestaciones que tu web necesita, de poco te sirve ese pequeño ahorro. Por ejemplo, su RAM es más baja que las otras empresas de hosting analizadas y solo hace copias de seguridad semanales.
Además, se queda pobre en otros aspectos. En su plan más básico solo ofrece una cuenta de correo cuando los tres hosting anteriores proporcionan ilimitadas.
Deja tu comentario