La ciberseguridad es una preocupación actual que nos afecta a todos en distintas formas. A nivel particular o de empresa, manejemos datos vulnerables o no. En realidad es una necesidad y una obligación instalar antivirus en cada dispositivo para protegernos de los ciberdelincuentes. Sean ataques indiscriminados o de otro tipo, es el primer paso que debemos dar para mantener nuestros equipos informáticos y smartphones protegidos.
Qué aparatos necesitan instalar antivirus para estar protegidos
Cualquier aparato informático con acceso a internet o bluetooth debería instalar antivirus para protegerse. Desde un PC portátil o un ordenador de sobremesa a cualquier iPhone, teléfono inteligente o tablet.
La realidad es que la ciberdelincuencia organizada al igual que el malware independiente se van extendiendo unas veces de manera intencionada y otra debida a malas prácticas para la seguridad. Cualquier dispositivo con acceso a la red o conectado a aparatos compartidos es susceptible de ser atacado. Desde un cepillo de dientes con wifi a las novedosas neveras y lavadoras con acceso a internet.
Según Panda, en el último año han detectado 285.000 nuevos ejemplares de malware cada día. Alrededor de 75 millones en todo un año. Y dado que cada uno de esos ejemplares puede atacar cientos de miles e incluso millones de dispositivos, es fácil hacerse una idea de la importancia de la instalación de un software de protección.
Instalar un antivirus es, pues, necesario en cualquier equipo y red doméstica, en el hogar o en la oficina. Lo contrario sería correr un riesgo innecesario que puede poner en peligro tanto tus archivos y datos privados como el propio uso de cada dispositivo al que ataca y no tiene protección.
Principales razones para instalar antivirus
Dispongas de un barebone, un all-in-one o un ordenador portátil, hay muchas razones por las que instalar un antivirus es una decisión inteligente. Incluso aunque hagas un uso doméstico estándar con él. Pero muy especialmente si es un portátil gaming que llevas a evento, un ordenador de sobremesa de empresa en el que descargas archivos de diferentes clientes o en el que conectas pendrives de diferentes compañeros.
Instalar antivirus protege tu equipo
Así de sencillo y así de real. En los casos más leves, un malware puede ralentizar tu equipo, en los más graves, inutilizarlo por completo. Y, entre ambos, hay una gran variedad de daños que cualquier malware puede ocasionar a tu equipo informático. Si, además, conectas este a periféricos como una impresora multifunción o un disco duro externo, que a su vez se conectan a otros ordenadores o aparatos de la casa como smartphones o una Smart TV, este malware podría propagarse con facilidad y acabar dañando todos estos dispositivos.
Tendrás que instalar antivurs si quieres navegar por internet de forma segura. Además de protegerte de ataques, te alertará cuando estés a punto de entrar en una web potencialmente peligrosa. Así conocerás el peligro al que te expones para que tomes la decisión de arriesgarte o no a acceder a ella.
Podrás acceder a tu correo electrónico sin miedo a que accedan ciberdelincuentes
El correo es una de las vías de entrada de malware más habitual. Por ello instalar antivirus protegerá tu dispositivo de este problema. No abrir correos de remitentes desconocidos no evitará los ataques. Estos pueden llegar incluso de remitentes conocidos cuyos correos abres con frecuencia, pues pueden estar infectados sin los emisores del mismo saberlo.
Te permitirá realizar descargas seguras
Al instalar antivirus antes de hacer una descarga desde un correo electrónico o una web puedes hacer que tu antivirus compruebe que es seguro. Así podrás guardarlo en tu ordenador o teléfono inteligente con toda tranquilidad. O podrás guardarlo en tarjetas SD o dispositivos de almacenamiento externo para compartirlo con otras personas o para descargarlo en otros aparatos como eReaders o para su visionado en tu Smart TV sin miedo a infectar estos equipos.
Instalar antivirus es necesario para proteger tu privacidad
Un dispositivo sin protección contra virus y malware pone en peligro tu privacidad. Desde datos sensibles cuando accedes a tu cuenta bancaria, por ejemplo, a las claves de acceso de tus cuentas en redes sociales y todo lo que allí guardas de forma privada. También tus correos electrónicos y un montón de datos que a menudo no somos conscientes de que utilizamos en nuestra navegación online.
Protegerás tus archivos
Instalar antivirus te permitirá proteger tus archivos de varias formas diferentes. En primer lugar, evitará que puedan ser visionados o robados. Pero también evitará que estos puedan destruirse, infectarse para ser propagados a terceros o que se pierdan por completo al inutilizarse el PC o equipo infectado.
Te ayudará a evitar problemas legales graves
¿Sabías que es frecuente que el malware infecte equipos informáticos para lanzar ataques desde ellos? Así, sería tu equipo el que aparecería como el dispositivo desde el que se ha efectuado el ataque, lo que podría ocasionarte muchos problemas a nivel legal.
Pero no es el único problema legal que puedes evitar al instalar antivirus. Uno de los grandes peligros del acceso y robo de información sensible es el robo de identidad. Este podría ocasionarte trastornos y problemas legales y económicos importantes.

El robo de información sensible se centra concretamente en el robo de identidad
La capacidad de almacenamiento y la calidad de la cámara son claves a valorar instalar antivirus en tus dispositivos y te ayudará a evitar disgustos.
De todos los anteriores puntos y alguno más resulta fácil deducir que la instalación de un antivirus en tus aparatos informáticos o con acceso wifi te evitará muchos disgustos de diferente índole.
Consejos prácticos para proteger tus dispositivos de malware y ciberdelincuentes
Además de instalar antivirus hay otras medidas básicas que es aconsejable tomar para proteger tu equipo informático, tu smartphone y tu información guardada en ellos. Es importante conocerlos e implementarlos para una mayor protección de tu equipo, tuya y de terceros.
Usa contraseñas seguras y no las guardes en ordenadores compartidos o públicos
Usar contraseñas débiles es como cerrar la puerta de casa sin dar vuelta a la cerradura. Compartirlas en ordenadores compartidos en la oficina, la biblioteca u otros lugares, es como dejar esa puerta abierta. Del mismo modo lo es navegar desde tu tablet, portátil o smartphone con el bluetooth encendido en un lugar con wifi público. Al igual que introducir contraseñas y datos sensibles durante esa navegación.
Ten mucho cuidado con el bluetooth
El bluetooth es un gran invento con muchas cosas positivas pero debe ser bien usado. También un coche es un gran invento pero no es inteligente conducir con los ojos cerrados. Es estupendo correr con tus auriculares deportivos o tu smartwatch conectados con tu smartphone, por supuesto. Igual que lo es pasar un archivo del iPad de un amigo a tu MacBook. Pero debes protegerte si lo haces en un lugar público concurrido y desconectar la opción bluetooth cuando termines de utilizarla.
Una decisión inteligente es configurar tu teléfono inteligente y tus wearables de modo que tu móvil solo esté visible cuando tú realmente desees que sea así.
Comprueba periódicamente la seguridad de tu red WIFI
A través de las redes wireless puedes dejar la puerta abierta a ataques de malware. Sopesa si te interesa este tipo de red en el hogar o en la oficina. No obstante, tal vez te convenga utilizar conexiones con cable. Especialmente en el mundo de los negocios es una posibilidad interesante.

Valora y asegúrate de la red de acceso a internet a la que conectas tus dispositivos
Cuidado con quién compartes archivos
Ver una película en tu portátil o Smart TV desde el disco duro externo que te ha prestado un amigo o guardar en tu iPhone los apuntes del MacBook Pro de tu compañero de clase no siempre es una buena idea. ¿Sabes si esa persona acostumbra a instalar antivirus en sus dispositivos? ¿O es dejada en lo que a ciberseguridad se refiere?
Actualiza tus aparatos periódicamente
Es un paso básico para proteger tu equipo. Es la forma de proveer a tu aparato o a tu red de los parches de seguridad de los sistemas operativos que los fabricantes van desarrollando periódicamente. También tu antivirus recibirá actualizaciones periódicas durante el tiempo de validez del mismo sin tener que instalar antivirus nuevo cada vez que salga una de ellas.
Adquiere buenos hábitos de ciberseguridad
Ya hemos visto que instalar antivirus es clave en este aspecto pero, ¿qué pasa cuando tienes que utilizar un dispositivo que no es tuyo? Por ejemplo en una biblioteca o en el trabajo. Es frecuente relajarse y no ser consciente de que esos aparatos puede no tener instalada la protección necesaria. Por ello, adquirir buenos hábitos de ciberseguridad te ayudará siempre que te conectes a internet desde el dispositivo que te conectes.
En este sentido es conveniente que tengas cuidado en cuestiones como:
- No guardar tu clave de acceso a correos, redes sociales o webs en aparatos de uso compartido.
- Ten cuidado con los archivos que descargas.
- Cuidado con el pishing. Es una de las formas de ciberdelincuencia más frecuentes. Recuerda que tu banco o caja de ahorros no va a enviarte correos en los que pedirte información sensible ni claves de acceso.
- Cierra la conexión bluetooth en lugares públicos cuando no la estés utilizando.
Instalar antivirus y conocer las medidas básicas de protección te ayudará a proteger tus dispositivos. Así podrás evitar problemas y disgustos.
Deja tu comentario