Uno de los periféricos que cada vez están presentes en más hogares y negocios es la impresora 3D. El crecimiento en popularidad y ventas de este tipo de dispositivos ha sido progresivo desde el inicio de su comercialización. Y no es de extrañar dado todo lo que es capaz de hacer uno de estos aparatos.

Qué es una impresora 3D y cuál es su funcionamiento básico

Una impresora de 3 dimensiones es una máquina capaz de imprimir con volumen o de forma tridimensional un diseño realizado por ordenador. Pueden imprimir piezas u objetos completos para diferentes usos. Se trata de impresiones con altura, anchura y profundidad, es decir, en las 3 dimensiones que le dan nombre al dispositivo.

Para crear el objeto que le ordena el PC, la impresora 3D va depositando secuencialmente material sobre una plataforma a través de los cabezales de impresión de inyección del material usado para crear dicho objeto.

Qué puedes imprimir con una impresora 3D

La gran variedad de piezas u objetos que puedes imprimir es enorme. Podríamos decir incluso que infinita, sin faltar a la verdad. Si diseñas en auto CAD, Blender, Rhinoceros u otro programa similar, en tu mano está el crear el motivo que desees imprimir. Si no tienes experiencia como diseñador ni tiempo para aprender a utilizar alguno de estos programas, en internet puedes encontrar diseños de uso libre para tus impresiones.

Tipos de impresoras 3D

  • Impresora 3D de polímeros

Las impresoras 3D más comunes, de mejor precio y de uso estándar son de polímeros. Esto quiere decir que su material de impresión son plásticos. El plástico va saliendo por una boquilla fundido, en forma de hilo, y se va depositando por capas hasta formar el objeto deseado.

Estas impresoras 3D son en general muy económicas y pueden comprarse para uso doméstico, educativo o para diferentes tipos de negocios. Es muy sencillo encontrar polímeros de diferentes tipos para la impresión de los objetos; estos serían el equivalente a la tinta de las impresoras clásicas. Existen diferentes polímeros en cuanto a material exacto y también en lo que a colores se refiere.

Ordenadores y portátiles baratos

  • Impresora 3D por laser

    • SLA o de fotosolidificación. En este caso se parte de una base sumergida dentro de un recipiente lleno de la resina líquida. Este es el material de impresión y va saliendo del recipiente capa a capa y endureciéndose con la luz.
    • SLS o sintetizado de láser de un material. En este caso el material de impresión es un polvo. Cuando el láser de la impresora 3D impacta contra el polvo, funde el material para formar el objeto deseado y se solidifica.
  • Impresora 3D o lápiz de impresión 3D, ¿sirven para lo mismo?

No, no son lo mismo, aunque con ambos puedes lograr objetos en 3D. Una impresora 3D te permite diseñar o utilizar diseños de otros para crear objetos y piezas precisas. Estos pueden ser de diversos tamaños. La impresión de la pieza viene ordenada por el PC.

 

¿Necesitas una impresora láser monocromo?

Un lápiz 3D te permite dibujar en 3 dimensiones, creando piezas únicas capa a capa de filamento, sin la mediación de un ordenador, de forma artística y en el aire. Por poco más de 60 euros puedes tener un componente al que sacar mucho partido para uso personal y recreativo. Es un buen regalo y una forma de comenzar a familiarizarse con la impresión tridimensional aunque sin la precisión y las posibilidades que ofrece una impresora  3D.

Usos comunes de una impresora 3D para negocios

¿Tienes duda de si le sacarás partido o acabará criando polvo en un trastero? Estas son solamente algunas de las muchas cosas que puedes hacer con ella.

  • Impresora 3D para empresas

Dependiendo del tipo de negocio, las posibilidades son diferentes y específicas para cada uno. Es muy habitual la impresión de herramientas específicas, de piezas, de prototipos e incluso de maquetas. Es complicado generalizar porque cada sector tiene unas necesidades concretas. Pero piensa que con una impresora 3D podrás tanto obtener muestras en tamaño real o minimizado de los objetos que crees y/o comercialices. También de pequeñas piezas o herramientas propias para crearlos. Los profesionales freelances son expertos en el uso de estas fantásticas impresoras.

Ordenadores y portátiles baratos

  • Por qué es interesante disponer de una impresora 3D en hostelería y comercio.

En este tipo de negocios una impresora 3D tiene dos usos principales muy interesantes:

    • Para tareas de mantenimiento. Como llaves de repuesto, piezas para calzar mesas o para pequeñas reparaciones de aparatos de uso corriente. También para crear pequeños objetos de uso cotidiano como topes para puertas, entre muchos otros.
    • Para decoración. Desde crear el logo de tu marca en 3 dimensiones a crear objetos decorativos únicos para las distintas épocas del año, como Navidad, carnaval, Halloween, etc…

 

Nuestras impresoras láser color

  • Usos habituales de una una impresora 3D en una oficina

No se trata de que te construyas tu propia oficina con una impresora 3D. No obstante, quizá te guste saber una cosa. Hace ya más de un año se creó en Dubai -en tan solo 17 días- a la mitad de coste de una oficina normal, una completamente creada en 3D. Pero sí que podrás sacarle mucho partido creando pequeños objetos de uso cotidiano. Por ejemplo, copias de llaves de cajones, archivos y despachos, topes para puertas y piezas para reparaciones de aparatos que te pueden ahorrar mucho dinero y tiempo.

  • Para qué sirve una impresora 3D en un centro educativo

Las posibilidades de uso de una impresora 3D en un entorno educativo son enormes. Desde la creación de figuras volumétricas para matemáticas, al diseño y creación de piezas o la recreación de los órganos y huesos del cuerpo para aprender anatomía, por ejemplo, a crear útiles o piezas utilizados en determinados momentos de la historia, la recreación de obras de arte  concretas y muchas otras.

Una impresora 3D es un recurso educativo innovador para el aprendizaje de diferentes materias y la adquisición de distintas habilidades que al que merece la pena prestarle atención para conocer mejor cómo sacarle todo el jugo que pude dar.

Cómo sacar partido a una impresora 3D de uso doméstico

Una de las dudas principales que se plantea un particular a la hora de valorar si comprar una impresora 3D para uso doméstico, es si la rentabilizará. La verdad es que ya sea una impresora 3D o un lápiz de filamento, las opciones de uso son múltiples y variadas.

¿Tienes dudas sobre el precio del material de impresión? El material comunmente utilizado por una impresora 3D doméstica es el filamento PLA. Una bobina de filamento PLA de cualquier color cuesta unos 26 euros. Es un precio muy asequible para todo lo que puedes hacer con ella.

 

Impresoras láser multifunción color

Estas son algunas de las muchas formas en las que puedes utilizar una impresora 3D doméstica.

  • Impresora 3D para el mantenimiento del hogar

Luchar contra la obsolescencia programada es uno de los beneficios de una impresora 3D de uso doméstico. Crear piezas para reparaciones de los aparatos, especialmente de aquellos para los que ya no es posible encontrar repuestos, es una de sus ventajas. Además te evitarás costes de mano de obra.

Ordenadores y portátiles baratos

  • Uso recreativo de una impresora 3D doméstica

Para ser usada por niños, por adolescentes o por adultos, una impresora 3D es un recurso recreativo que nos puede ofrecer muchas posibilidades de diversión. Desde realizar diseños de todo tipo, crear maquetas para juegos, idear juguetes y mecanismos… Las opciones son enormes. Incluso puedes diseñar y elaborar adornos personales como pulseras o colgantes y crear gadgets o regalos personalizados.

  • Uso educativo de una impresora 3D doméstica

¿Buscas un recurso educativo y de ocio para tus hijos? Una impresora 3D es una excelente elección. Como hemos mencionado anteriormente para los centros educativos, en casa pueden realizarse infinidad de proyectos individuales o en familia que aúnen diversión y educación. Desde dioramas históricos o geológicos a piezas para proyectos mecánicos o tecnológicos, pasando por diseños de arte o de bricolaje. Solo necesitas conocer las inquietudes de tus pequeños y espolear su imaginación para convertir una sencilla impresora 3D doméstica en el recurso educativo  y lúdico que les haga pasar horas divirtiéndose y aprendiendo.

  • Cómo usar una impresora 3D para la decoración del hogar

¿Te gusta disfrutar de un ambiente único y diferente? Con una impresora 3D podrás crear los objetos de decoración que te apetezca, sean de diseño propio o de diseños libres disponibles en internet.

  • Creación de objetos de uso personal y doméstico

Quizá no se te haya ocurrido pero hay multitud de objetos de uso personal que puedes crear con una impresora 3D. Desde bisutería a vestidos, calzado o bolsos. Objetos como peines o pasadores para el pelo. Y también piezas de uso doméstico como tazas, platos, cubiertos, tapones, tiradores de puertas de armario, rodillos, y un sinfín de objetos que puedes hacer por diversión o necesitar en un momento determinado ahorrándote el tener que buscar una tienda a deshora o un día festivo.

En definitiva, la impresora 3D es un dispositivo para tu PC que cada vez es más común en hogares y negocios por la gran cantidad de soluciones que ofrece para distintas intenciones de uso.

Artículos relacionados