¿Te entran escalofríos solo con pensar en manipular las piezas de un ordenador? ¿Alguien te ha dicho que para montar uno personalizado necesitas un título de ingeniería? No te preocupes, ni es difícil ni necesitas unos conocimientos avanzados para hacerlo.

Es cierto que la informática a nivel hardware puede intimidar. Muchos cables, muchos chips al aire, sensación de que todo se puede romper… pero teniendo las directrices básicas y siguiendo los pasos adecuados, resulta de lo más satisfactorio.  Y no solo eso, sino que además es divertido.

 

Distribuidor de Xiaomi: móviles, airdots, tv, pulsera

¿Qué debes tener en cuenta si quieres montar tu ordenador pc con éxito y sobrevivir al proceso? Te lo contamos y además te ofrecemos de regalo nuestra guía para montar tu ordenador paso a paso, para que no se te escape nada y ¡puedas decidirte a llevar a cabo con éxito el montaje de tu ordenador!

Hay quer tener en cuenta la dificultad que supone montar un ordenador PC sin conocimientos algunos, sobre todo si hablamos de un ordenador gaming con todos sus respectivos componentes (torres gaming, gráficas ati, placa base gaming, sillas gaming, teclados mecánicos gaming, auriculares gaming, etc).

<< ¡Descarga la guía gratuita para montar tu propio PC paso a paso! >>

Entonces, ¿cómo monto mi ordenador?

1. Elegir correctamente los componentes

El primer paso es elegir correctamente los componentes. Recuerda que no todos los componentes informáticos, modelos o tipos de tecnologías son compatibles entre sí. Elegir un componente incompatible resultará en la imposibilidad de realizar el montaje y el uso correcto. Existen numerosas variantes, como el disco duro interno pc.

El hecho de decidirte a montar cajas de ordenador por piezas te abre un enorme abanico de posibilidades que no solo te permitirá acceder a la combinación de componentes que mejor se ajuste al uso que vas a dar a tu ordenador, sino que en la mayoría de los casos te permite hacerlo con un coste menor que adquirir un equipo ya montado con una configuración de componentes cerrada.

Eso sí, ten en cuenta siempre la compatibilidad de componentes pc online que puedes adquirir a la hora de elegir tus opciones.

2. Contar con las herramientas adecuadas

Sin lugar a dudas, uno de los inconvenientes más comunes que te puedes encontrar a la hora de montar tu propio ordenador es el no disponer de las herramientas adecuadas para ello. Por muy cuidadoso y meticuloso que seas y aunque tengas claro los pasos y procedimientos básicos, si careces de las herramientas o estas no son adecuadas, el montaje será un fracaso y lo que es peor, puedes dañar los componentes.

Por eso es muy importante que antes de iniciar el montaje te armes con un arsenal básico de herramientas que te permitan ir pasando por los diferentes pasos con fluidez y comodidad, al mismo tiempo que proteges tus componentes para que todo salga bien. Desde el uso de un kit de destornilladores de precisión apropiado, una pulsera electrostática (que protegerá tus componentes de la insidiosa electricidad estática), pasando por una linterna que te permitirá ver con detalle el interior del conjunto o una pasta térmica apropiada para tu procesador, entre otros, deben formar parte de tu selección de herramientas imprescindibles para montar un ordenador con éxito.

Distribuidor de Xiaomi: móviles, airdots, tv, pulsera

3. Contar con un área de trabajo amplia y limpia

No, aunque en un momento dado se te pueda ocurrir montar el ordenador en esa pequeña mesa junto a la lata de refresco y el picoteo de la tarde, no es buena idea.

Para manipular material informático de cara a montar tu ordenador, debes preparar un área de montaje amplio y estable, tal como una mesa lo suficientemente grande y estable para que no tengas problemas de espacio a la hora de colocar y montar los componentes, sin peligro de que ninguno sufra una caída o accidente indeseado.

Por supuesto, el área de trabajo debe ser cómoda para que te permita mover los componentes y trabajarlos sin necesidad de hacer contorsionismos o malabarismos para colocar ese tornillo o conectar el cableado. Además, ha de estar completamente limpia, ausente de ningún tipo de material o líquido que pueda accidentalmente depositarse sobre tus componentes y convertir el montaje en pesadilla.

4. Respetar el orden de pasos en el montaje

A la hora de llevar a cabo el montaje, otro de los principales inconvenientes con los que te puedes encontrar es la dificultad para ensamblar los componentes y realizar las conexiones del cableado si no sigues un orden que asegure la máxima comodidad. Para ello tener a mano los mejores accesorios pc es un valor añadido que te ayudará a conseguir tu objetivo más fácilmente.

Es decir, desde un punto de vista físico, montar el procesador y su disipador en la placa base cuando esta se encuentra dentro de las torres para ordenador con la fuente de alimentación y todo el cableado colgando, puede no ser la mejor de las ideas.

Algo tan sencillo como conectar los elementos más incómodos de manipular fuera de la torre, como pueden ser el disipador sobre el procesador una vez está conectado a la placa base e instalar la memoria RAM antes de introducirlos dentro, harán tu montaje mucho más sencillo y llevadero.

Posteriormente podrás conectar y fijar el resto de componentes, como la fuente de alimentación y  la tarjeta gráfica para por último realizar las conexiones de cableado.

Piensa que, tal como podrás ver en la guía para montar tu ordenador paso a paso que te traemos, no solo se trata de seguir el orden lógico de montaje, sino de que los obstáculos que tus manos y tus herramientas se puedan encontrar a la hora de realizar las conexiones  sean los mínimos posibles. Con estas consideraciones tendrás éxito en el montaje de tu ordenador.

Distribuidor de Xiaomi: móviles, airdots, tv

5. Tener en cuenta las instrucciones

Incluso con una guía para montar tu ordenador paso a paso como la que te ofrecemos, las combinaciones y posibilidades de componentes y las distintas especificaciones de cada uno de ellos hace que en todo momento debas tener a mano y presentes las instrucciones de cada fabricante, tanto para el montaje como para la conexión y uso de los componentes.

Por ejemplo, como podrás ver en nuestra guía, dependiendo del tipo de disipación de calor que elijas para tu procesador y el modelo de este, el montaje del disipador variará, de forma que es muy importante leer con atención las instrucciones del fabricante para un correcto montaje que asegure el buen funcionamiento.

No querrías, por ejemplo, que tu tarjeta gráfica gaming, sobremesa gaming o tu teclado gaming rindiese por debajo de su potencial porque no has considerado las instrucciones del fabricante a la hora de conectar la corriente suficiente desde la fuente de alimentación para que rinda al máximo de su capacidad.

6. Confianza y meticulosidad

No tengas miedo al manipular los componentes. Por norma general cuanto más miedo tenemos de manipular este tipo de componentes sensibles o frágiles, mayores son las posibilidades de que por ejemplo, se golpeen o se nos caigan.

Evidentemente esto no significa que podamos manipularlos como si fuesen de goma, pero sí con firmeza, respetando siempre no tocar partes frágiles o que puedan doblarse o romperse. Se cuidadoso, pero se también decidido. Sí, estas manipulando material informático frágil y de coste elevado, pero ello no significa que con la manipulación, herramientas e instrucciones adecuadas no puedas tener éxito y pasar un buen rato.

Por último, se meticuloso, paso por paso y sin saltarte nada. Además, realiza siempre las comprobaciones por partida doble para asegurarte de que todo esta correctamente montado y conectado.

Distribuidor de Xiaomi: móviles, airdots, tv, pulsera

Conclusión

A pesar de lo que pienses. hayas leído o hayas podido escuchar a tus amigos o conocidos, montar un ordenador no es un proceso imposible ni extraordinariamente complejo.

Tampoco tiene porque resultarte una odisea, de hecho, como dijimos, puede resultarte una experiencia de lo más divertida. Tan solo debes elegir bien los componentes, contar con las herramientas y el espacio de trabajo adecuados,  tener en cuenta una serie de recomendaciones y seguir rigurosamente los pasos necesarios, respetando siempre las instrucciones y especificaciones o pasos indicados por los fabricantes de tus componentes.

Por eso, si ya estas decidido a montar tu ordenador, para ayudarte queremos proporcionarte como regalo nuestra guía para montar tu ordenador paso a paso, con la que esperamos que no solo realices el montaje de tu nuevo ordenador con éxito, sino que te diviertas con la experiencia.

Artículos relacionados