De forma habitual, actualmente, muchos iphones y teléfónos móviles de distintas marcas fabricantes se venden libres. Es decir, se venden sin dependencia de una compañía de telefonía determinada. Así desde el primer momento puedes contratar los servicios de aquella que te interesa y luego cambiarlo a otra. O utilizar una tarjeta SIM prepago que ya poseías con anterioridad. Pero todavía muchas personas que se preguntan cómo liberar un móvil porque no quieren continuar con la compañía de telefonía que traía en origen su teléfono móvil.
Cuando nos planteamos cómo liberar un móvil
Cuando hablamos de cómo liberar un móvil estamos haciendo referencia al proceso por el cuál se libera un teléfono móvil de la dependencia a su compañía de telefonía original. Es decir, es la forma de lograr que un teléfono móvil pueda ser utilizado con cualquier chip o Tarjeta SIM de cualquier compañía telefónica y en cualquier punto del planeta. No es necesario usar USB Wifi para formatear tu dispositivo móvil. Hay que destacar que la metodología para liberar un móvil es muy distinta a la de liberar un PC Sobremesa o un ordenador portátil apple.
Cómo liberar un móvil en casa gratis con el código de desbloqueo
Para liberar un móvil tú mismo de manera gratuita tienes que comenzar por solicitar un código de desbloqueo a la compañía de telefonía con la que quieres dejar de operar y que, evidentemente, no es la que quieres que te ofrezca servicio en tu teléfono móvil a partir de ese momento. Una vez tengas este código en tu poder, los pasos a dar son muy sencillos.
- Introduce una tarjeta SIM en el móvil siempre teniendo en cuenta que debe pertenecer a una compañía de telefonía diferente de aquella de la que te quieres independizar.
- Cuando el dispositivo te solicite que introduzcas el PIN de la tarjeta sencillamente teclea la clave.
- En ese momento podrás leer en la pantalla un mensaje en el que se te pide introducir un código de desbloqueo de red. Ahora simplemente tienes que teclear el código que has recibido de la operadora de telefonía y la pantalla del móvil te mostrará el texto “Bloqueo de red superado”.
Liberar un móvil con código de desbloqueo es un procedimiento muy sencillo que no debería llevarte más de un par de minutos pero si te equivocas al teclear puede darte algún problema. Si ves que no has podido hacerlo vuelve a intentarlo y si te sigue dando problemas solicita otro código de desbloqueo a la compañía.
Este procedimiento es el mismo tengas el móvil que tengas. No importa si es un iPhone o de cualquier marca.
¿Qué es el imei?
El imei (cuyas siglas significan International Mobile Equipment Identity), es un identificador único que tiene cada móvil. Dicho esto, localizar tu celular por imei es fácil cuando quieras buscar algún dispositivo ya que cada imei es exclusivo para cada móvil.
Cómo liberar móvil gratis de la compañía telefónica con la que opera
Hasta hace no mucho tiempo cuando nos preguntábamos cómo liberar un móvil lo veíamos como un procedimiento costoso en muchos sentidos. La manera más sencilla consistía en acudir a la tienda. También acudíamos a un centro de atención al público de la compañía de telefonía con la que operabas. Tenías que dejar allí tu dispositivo para que trabajasen sobre él y pasar a recogerlo otro día. Todo ello con los problemas que te podía generar. Y, además, lo normal era que te cobrasen por liberar móvil.
Actualmente, cuando nos preguntamos cómo liberar un móvil podemos resolver la cuestión de manera más sencilla y gratuita. Cada operadora ofrece un procedimiento, siempre sin cobrarte por él y que puedes realizar cómodamente online. No es el mismo según la compañía pero no hay grandes diferencias entre ellos. Aquí puedes ver cómo hacerlo según cada compañía. Pero recuerda, tienes que fijarte en el proceso de la compañía de telefonía de la que quieres independizarte y no de aquella a la que quieres ir una vez hayas logrado liberar móvil. Son procesos sencillos en todos los casos. La principal diferencia es el tiempo que tardarás en poder hacerlo, ya que formatear android es muy similar entre sus dispositivos. Mientras liberar un móvil Yoigo es muy rápido y puedes tenerlo listo en cuestión de minutos, en otras compañías tardarás 2 días laborables o incluso más.
En realidad estos procesos son la forma de conseguir el código de desbloqueo que necesitas para liberar móvil. Una vez tengas dicho código en tu poder tendrás que realizar el proceso que te acabamos de explicar en el punto Cómo liberar móvil en casa gratis tú mismo paso a paso con el código de desbloqueo.
-
Cómo liberar un móvil Movistar
-
- Identifica el código IMEI de tu teléfono móvil y anótalo de forma clara en un papel.
- Telefonea al 1004 desde un teléfono que no sea el que quieres liberar. La llamada es gratuita desde fijos Movistar. Una vez puedas hablar con una operadora, debes solicitar el código de desbloqueo. Para ello tendrás que proporcionar a la operadora el código IMEI que previamente habías anotado.
- Una vez tengas en tu poder el código de desbloqueo, actúa como mencionábamos en el punto Cómo liberar móvil en casa gratis tú mismo paso a paso con el código de desbloqueo.
- Si no quieres solicitar el código de desbloqueo por teléfono, accede a la web de usuario de Movistar para solicitarlo online.
-
Cómo liberar un móvil Orange
-
- Accede con tus datos al área de clientes de la web de Orange.
- En el menú superior de la página, entra en Ayuda.
- Clica sobre la opción Contacta email en el menú lateral izquierdo.
- Ahora tienes que hacerles saber que quieres obtener el código IMEI para poder liberar móvil. Para ello tendrás que indicar lo que deseas a través de una serie de opciones desplegables: En Motivo selecciona Mi móvil. En ¿Qué necesitas? selecciona Liberar mi móvil. En Tema evita seleccionar ninguna opción. Seguidamente procede a aceptar las condiciones y clica en Siguiente.
- Rellena el formulario que aparece sin dejar libre ningún apartado. El punto más importante es el código IMEI. Una vez completado clica Enviar.
- Tendrás que tener paciencia y esperar a que Orange te envíe el código de desbloqueo para liberar móvil. Puede tardar incluso más de 48 horas en días laborables y aún más si hay festivos de por medio. Pero una vez lo recibas ya podrás proceder a libera móvil con este código de desbloqueo.
Grandes ofertas en smartphones en nuestra web
-
Cómo liberar un móvil Vodafone
- Accede a la web de Vodafone identificándote con tus datos de acceso.
- Dentro de tu perfil accede a Productos contratados en la parte izquierda de la pantalla y clica sobre el número del teléfono móvil que deseas liberar.
- Clica sobre la pestaña Mi movil y SIM.
- En la parte inferior de la pantalla aparece Liberar móvil. Ahí debes introducir tanto el código IMEI del dispositivo que quieres liberar como una dirección email donde recibirás el código de desbloqueo para poder hacerlo.
- En la dirección de correo electrónico que indicaste recibirás, raramente antes de las 24-48 horas posteriores, el código de desbloqueo para liberar móvil así como instrucciones de cómo hacerlo.
-
Cómo liberar un móvil Yoigo
- Hace tiempo que Yoigo utiliza móviles libres pero si el tuyo es muy antiguo es posible que sea de cuando todavía no lo eran. En ese caso accede a liberar móvil Yoigo para acceder a la página concreta de la compañía para facilitar el proceso de liberar móvil.
- Una vez en ella verás en la pantalla un mensaje de bienvenida y bajo él la opción Consigue tu código de desbloqueo. Ahí tienes que proporcionar el código IMEI del móvil que deseas liberar. Posteriormente haz clic en el botón Conseguir mi código.
- Tras unos segundos (raramente se alargará a unos minutos) la web te proporcionará el código de desbloqueo necesario para liberar móvil. Con él ya en tu poder sigue los pasos que te indicamos en el primer punto de este artículo para liberar móvil con código de desbloqueo.
Cómo conseguir el código IMEI del móvil que quieres liberar
Como estás comprobando en todos los casos es necesario tu código IMEI para poder obtener el código de desbloqueo que te permita liberar móvil. Es posible que llegado a este punto te hayas preguntado cómo puedes obtenerlo. No te preocupes, es muy sencillo. Cada móvil tiene este código desde que sale de la fábrica y no existen dos iguales en el mundo. Tienes varias formas de hacerlo:
-
Teclea en el móvil de que quieres conocer el código IMEI *#06#
Independientemente de qué marca de dispositivo móvil utilices y de con qué compañía operes. En la pantalla del móvil aparecerá un código de 15 cifras. Es tu código IMEI.
-
Búscalo en los ajustes del móvil
Cada móvil tiene sus propios ajustes pero con ligeras variaciones el procedimiento es el mismo. En ajustes, en la información acerca del teléfono y en estado, encontrarás información del IMEI para poder ver el código.
-
Búscalo en el teléfono físico
Normalmente el código IMEI se encuentra escrito bajo la batería del móvil batería externa para móviles)(no confundir con . Además de para solicitar el código de desbloqueo para liberar móvil el código IMEI sirve para identificar un teléfono robado. En su caja y factura probablemente también lo encuentres. Y en el propio móvil bajo la batería actúa de un modo similar al número de bastidor del motor de un vehículo. Por eso es interesante conocerlo siempre y tenerlo anotado en uno o varios lugares.
Ya ves que en la actualidad es muy sencillo liberar móvil gratis y desde casa. En unas compañías será un proceso más rápido que en otras, pero la dificultad para hacerlo con éxito es mínima en todas ellas. Si deseas liberar móvil no lo dudes más, no tiene dificultad alguna.
Si además del mundo móvil estás interesado en comprar un portátil apple barato, fundas smartphone o una apple tv barata consulta nuestra tienda online de informática.
necesito liberar un telefono nokia lumia 640 azul lo tengo original lo compre por amazon necesito que me oriente esta nuevo totalmente
Hola, por un lado decirles que no aparece por ningún lado la opción «liberar móvil» en mi área de clientes de Vodafone, y por otro, que he intentado liberarlo llamando y me han «toreado» literalmente contándome rollos de todo tipo en la lista de teléfonos que me han ido dando uno trás otro, engañándome con aplicaciones que no existen, y abandonando al final en el intento. Saludos
En primer lugar, las opciones para la liberación no aparecen en mi área de clientes, y en segundo lugar, lo he intentado hablando con ellos por teléfono y es completamente falso, te marean, te torean, te dan direcciones y aplicaciones falsas, etc, demostrando claramente que no están por la labor de ayudarte en esa cuestión. Mi solución lógicamente ha sido abandonar en el intento y liberar de pago en una de las webs que se dedican a ello.
Perdón, se me ha olvidado hacer constar que en mi caso, la compañía que me ha «AYUDADO» tanto es Vodafone.
En primer lugar, esas opciones para liberar móviles no aparecen en mi área de clientes de Vodafone, y en segundo lugar, he hablado con ellos por teléfono y ha sido imposible, te marean, te engañan, te «torean» literalmente, dándote otros teléfonos donde también te engañan, dándote direcciones y nombres de aplicaciones, donde poder hacerlo según ellos, que ni siquiera existen, demostrando claramente que no están por la labor. La solución al final es desistir y hacerlo de pago en otra web. Penoso por parte de Vodafone.
Muchas gracias por explicarlo todo tan detalladamente! Me ha servido de mucho toda esta información. Saludos
Post muy bien detallado. Gracias por la información!
Gracias, muy util el articulo.