Es muy probable que, en algún momento, tu ordenador comience a funcionar más lento o, directamente, tenga fallos en el funcionamiento que no te permitan su correcta utilización. Por eso hoy te contamos cómo identificar estos problemas en tu ordenador y cómo puedes solucionarlos.

Problemas del Software

A continuación os mostramos los problemas más comunes que se dan en tu ordenador y que son causados por un problema en el software.

  • Funcionamiento lento del ordenador, la causa principal suele ser la infección por un maldware. Para solucionar este problema debemos realizar una limpieza de virus del ordenador mediante un buen antivirus. un funcionamiento lento del ordenador también puede deberse a la instalación de muchos programas que comienzan a funcionar automáticamente cuando encendemos el PC, para solucionar este problema bastará con cambiar la configuración de estos programas para que sólo pueden iniciarse de forma manual.
  • El ordenador tarda mucho tiempo en encenderse o apagarse, en este caso, una de las causas puede ser la infección de un maldware como en el punto anterior, en ese caso se deberá realizar una limpieza como se apuntó en el apartado anterior. Por otro lado también puede provocarse por un mal mantenimiento del ordenador o una mala optimización del programa de inicio, para cada caso deberá procederse a un perfeccionamiento de dichos programas.

Problemas del Hardware

Lamentablemente tarde o temprano, tu ordenador comenzará a tener fallos relacionados con su hardware, además, un fallo en el hardware hará que la utilización correcta de tu ordenador se convierta en una complicada tarea.

  • Problemas en la tarjeta gráfica, un problema en esta parte del ordenador se suelen traducir en tres consecuencias principales: que el ordenador no reconozca la tarjeta gráfica, que el ordenador se apague por una temperatura demasiado alta, o que el rendimiento de la misma a la hora de jugar a un videojuego, baje de manera notable. En este punto el mayor problema será que tu ordenador no reconozca la tarjeta gráfica, en este caso, en la mayoría de las ocasiones la única solución en adquirir una nueva tarjeta. Si lo que le ocurre a tu ordenador es una de las otras opciones, la causa principal será un aumento excesivo de la temperatura, en este caso, se podrán utilizar programas disponibles en internet para medir la temperatura del mismo, y si las temperaturas son demasiado altas, una posible solución será limpiar el disipador de la tarjeta gráfica.
    Ordenadores y portátiles baratos
  • Problemas en el procesador, por lo general un fallo en el procesador del ordenador se traduce en que el ordenador no sea capaz de arrancar, en este caso, y si el problema se debe a un fallo en este componente y no en un problema derivado de otro error, la única solución es reemplazar el procesador por uno nuevo. Aunque la mayoría de fallos en un procesador se deben a fallos en los sistemas asociados al mismo, por lo que la solución sería encontrar el componente averiado y resolver ese problema.
  • Problemas en la placa base, el problema principal en este punto se debe a el calentamiento extremo de los VRM (Módulos reguladores del voltaje), lo que puede provocar cambios en la placa base y derivar en un mal funcionamiento de la misma, e incluso a su desperfecto. Otro de los problemas más comunes en las placas base, son los derivados de su colocación en el ordenador, que producen que los pines donde se coloca se vean deformados y que puede arreglarse con una correcta colocación de los mismos.
  • Problemas en la memoria RAM, una de las consecuencias en el fallo de la memoria RAM es el conocido como pantallazo azul. Lo más común es que los fallos en este componente se deban a desajustes de sus ranuras, que son producidos habitualmente por nosotros mismos cuando tratamos de limpiar la memoria y que con volver a sacar los módulos de la tarjeta e insertarlos de manera correcta debería quedar solucionado.

Ordenadores y portátiles baratos

 

¿Quieres un ordenador?

Artículos relacionados