Elegir un equipo de sonido para casa pasa por tener en cuenta necesidades y prestaciones. No es necesario comprar un equipo de sonido profesional para disfrutar de buena calidad de audio. Actualmente la relación calidad precio de estos equipos es muy buena, con marcas que ofrecen modelos estupendos en este sentido. Te contamos cómo elegir un equipo de sonido para hacer una buena compra. Con esta guía, elegir equipo de música para casa y acertar te resultará muy sencillo.
Disfruta de la música a los mejores precios
Cómo elegir un equipo de sonido doméstico según su tipo
Conocer los tres tipos de equipos de sonido para casa es clave para decidir cuál es el adecuado para ti. Antes de valorar otras cuestiones es interesante que conozcas qué tipos de equipos de sonido para casa existen. Cada uno de ellos tiene diferentes características y ventajas. Así al plantearte cómo elegir equipo de sonido podrás centrarte en otras cuestiones relevantes. Y ya habrás descartado los que no son son adecuados para el uso que deseas dar a tu equipo.
Las barras de sonido poseen una gran ventaja para integrarla en el espacio correspondiente
Barras de sonido

Las barras de sonido poseen una gran ventaja para integrarla en el espacio correspondiente
Estos equipos de audio no se consideran equipos para casa. Son básicamente barras de sonido para televisión. Aunque también se pueden utilizar con un ordenador y con otros reproductores de vídeos. Su función principal es proporcionar un buen sonido al visionar películas, series y todo tipo de vídeos. Si es lo que necesitas, este es el tipo que te interesa. Pero si lo que quieres es un equipo de música para casa clásico, para escuchar sobre todo audio y reproducir música que ya posees, hay otros modelos que quizá te interesen más.
No obstante, estas barras de sonido también pueden reproducir música. Por ejemplo desde plataformas como Spotify o Apple Music. Y lo hacen con muy buena calidad. Si son el medio por el que acostumbras a escuchar tu música favorita, estos son buenos equipos para ti.
Una de las grandes ventajas de estas barras es su fácil integración en el espacio. Aunque existen barras verticales la mayor parte son horizontales. Ocupan muy poco espacio. Pueden colocarse tras el televisor, bajo o sobre este. También tras el sofá en la parte alta de la pared. Así se logra un sonido envolvente. No estorba al limpiar. Y no impacta en la decoración del espacio. Algunos pueden anclarse a la pared. Otros pueden situarse sobre un estante o en el altillo de un armario.
Si te planteas cómo elegir un equipo de sonido para uso doméstico, conocer estas particularidades ya te indica si es el tipo de equipo que te interesa. Antes de entrar en otras cuestiones más técnicas para elegir equipo de sonido para casa.
Torres de sonido
Otro tipo de equipo de audio a valorar cuando te preguntas cómo elegir un equipo de sonido son las torres de sonido. Estas tienen forma columnar y acostumbran a ocupar poco espacio. Puedes ponerlas en un lugar céntrico o en un rincón. Por ejemplo junto a un sillón o sofá. O en una cocina o cuarto de baño. Al ocupar poco espacio y gracias a su diseño discreto son adecuados para todo tipo de estancias.
Además, la mayoría son ligeras. Si tienes intención de moverlas según el uso que quieras darla son una opción estupenda.
Una de las grandes ventajas de este tipo de equipos de sonido para casa es su practicidad. Actualmente la inmensa mayoría tiene bluetooth. Y esto supone que funcionan sin cables. Esto es muy cómodo ya que evita tropezones, caídas y accidentes domésticos. Además es más cómodo para su limpieza. Y estéticamente es mucho más limpio, proporcionando sensación de orden y serenidad en una estancia. ¡Ventajas que en el ámbito doméstico son importantes! Si las valoras, este puede ser el tipo de equipo adecuado para ti.
Eso sí, en algunos casos puede no ser el más indicado. Si no va anclado al suelo puede resultar peligroso en un hogar con niños pequeños, que gatean o juegan. Y en hogares con mascotas como perros o gatos. Un equipo de música puede proporcionarte mayor seguridad en estos supuestos.
Cadenas de música
Cuando uno se decide a comprar un equipo de música para casa generalmente piensa en este tipo de equipo de sonido. Las cadenas de música son el tercer tipo a valorar cuando te planteas cómo elegir un equipo de sonido. Son el clásico diseño de una cadena de música convencional. Solo que en los modelos actuales ofrece prestaciones propias de la tecnología del S. XXI. Es decir, combina estética clásica y funcionalidades modernas.
Estas cadenas ocupan más espacio. Pero, a cambio, son un elemento decorativo importante. Y disponen de una calidad de audio impresionante. Además, según el modelo elegido, soportan distintos tipos de formatos para escuchar tu música preferida. La mayoría además de bluetooth dispone de reproductores para CD y para música almacenada en pendrives o MP3.
En este caso otra ventaja importante en hogar con niños o mascotas es su estabilidad. Son equipos de mayor tamaño, que se colocan en el suelo o en un mueble. Es realmente complicado que puedan caer, incluso si un niño pequeño o un perro los empuja.
Cómo elegir un equipo de sonido para una compra satisfactoria
Decide tu presupuesto

Las cadenas de música soportan distintos tipos de formatos para escuchar música
De todos modos, si este es un aspecto determinante para ti, no te preocupes. Actualmente hay muy buenos equipos de música domésticos asequibles. La relación calidad precio ha mejorado mucho en los últimos años gracias al abaratamiento de la tecnología.
Define tus necesidades
Un punto fundamental cuando te planteas cómo elegir un equipo de sonido es saber qué necesitas. Porque solo así podrás hacer la elección adecuada para ti. Piensa en cómo o para qué vas a utilizar tu equipo. Así sabrás qué tipo de música para casa te conviene más. Y qué prestaciones o características debes exigirle.
Puedes hacer preguntas como: ¿En qué espacio quieres ubicar tu equipo de sonido? ¿Y cuánto sitio real tienes para ello? ¿Quién o quiénes lo van a usar? ¿ De dónde procede el audio que quieres escuchar? Radio, televisores, CD, Spotify, MP3, otros…
Esto te da pistas clave sobre las características que debe tener tu equipo de sonido. Así no solo podrás hacer una buena elección teniendo en cuenta la relación calidad precio. También podrás introducir una variable clave para tu satisfacción. Y es que te proporcione el servicio que deseas.
Determina tus preferencias en cuanto a calidad de sonido
Por supuesto, se da por sobreentendido qué quieres comprar un equipo de audio con una buena calidad de sonido. Esto está fuera de toda duda. Pero, ¿cuál es tu nivel de exigencia en este sentido? Obviamente no es lo mismo un equipo de sonido profesional que un equipo de música para casa. Ni es igual si quieres un buen sonido para ver películas que para escuchar música clásica.
Si tienes parámetros hiper exigentes, defínelos. Esto es clave para comprobar qué equipos cumplen tus expectativas. Si términos como impedancia, frecuencia o rango de kHz te resultan desconocidos, no te preocupes. Los equipos de música modernos están diseñados para proporcionar buena calidad de sonido. Así que no siendo el aspecto más importante, no es algo que tengas que definir con valores determinados. Porque para la mayor parte de usuarios domésticos, los sistemas de alta gama y los de precio medio y bajo ofrecen unas diferencias de sonido indistinguibles.

La eficiencia energética es una de las características más importantes a la hora de elegir un equipo de sonido
Señala tus preferencias
Para afinar un poco más también es recomendable que tengas clara tus preferencias. Es decir, que definas esas cuestiones que no son determinantes para comprar o no un equipo de sonido. Pero que si fuera posible preferiría que dispusiera de ellas. Puede ser algo aparentemente tan nimio como su color o diseño externo, pero que quizá sea importante para ti por el lugar en el que tienes pensado colocar tu adquisición. O sobre los botones que tiene y su facilidad de uso.
Valora las características de los equipos de sonido que cumplen tus requerimientos
Si has seguido los pasos anteriores, probablemente ya hayas descartado modelos. Y tengas otros que te resultan de interés. Ahora debes dar un paso más preguntándote cómo elegir un equipo de sonido entre ellos. Y es el momento de comprobar sus características principales. Y de comprar entre ellas.
Así puedes comprobar qué tipo y número de puertos tiene cada uno de ellos, por ejemplo. O de cuántos altavoces dispone. También cuestiones como la eficiencia energética. E incluso puedes comprar precios. Esto te ayudará a tomar una buena decisión de compra.
Con estas listas y pasos te resultará muy sencillo encontrar respuesta satisfactoria a la pregunta cómo elegir un equipo de sonido. Sean cuales sean las expectativas con las que partes para comprarlo. Siguiendo estas podrás hacer una elección que te satisfaga.
Deja tu comentario