Elegir un móvil para una persona de edad avanzada puede constituir un reto con elevadas dosis de paciencia en muchos casos. Corres el riesgo de que no quiera comprender y utilizar las funciones de un Smartphone que tu utilizarías con normalidad, o puede que sí y que se enamore de su nuevo móvil igual que tu.

Os vamos a contar a continuación los dos casos más habituales que puedes encontrar, y que además hemos vivido en nuestras propias carnes, para saber qué características son las más importantes para elegir un móvil para cada uno de ellos.

 Distribuidor de Xiaomi: móviles, airdots, tv, pulseras

Lo que debes saber para elegir el móvil de una persona mayor

Si has llegado has aquí te vas a sentir muy identificado con alguno de estos dos casos:

  • Caso 1

«Mi padre tiene 72 años, siempre ha tenido teléfono móvil pero no se siente atraído por las nuevas tecnologías. Hasta hace pocos años ha seguido usando un móvil sin pantalla táctil, y cuando conseguimos que lo cambiara por un Smartphone de pantalla táctil comenzaron los problemas.

Odia su móvil, le resulta difícil incluso llamar con él, no consigue utilizar ninguna aplicación ni enviar mensajes de Whatsapp. Para empeorar las cosas se le ha caído varias veces y la batería dura muy poco tiempo, tiene que cargarlo muy a menudo y el propio teléfono va muy lento; así que le cuesta mucho aprender y el móvil se ha convertido en una molestia para él.»

  • Caso 2

«Mi tía tiene 70 años, siempre ha tenido móvil aunque nunca le han gustado demasiado, cuando tuvo la opción de cambiar a un Smartphone se esforzó en entenderlo y utilizarlo en su vida cotidiana.

Usa Whatsaap a diario, graba videos, fotos, incluso ha empezado a utilizar alguna red social como Facebook. Tras un proceso de aprendizaje muy rápido ha incorporado completamente el Smartphone en su vida; es una nueva forma de ocio y de comunicación con sus familiares para ella; las dificultades que encuentra son sobre todo que no ve bien las letras de la pantalla porque son muy pequeñas.»

Distribuidor de Xiaomi: móviles, airdots, tv, pulseras

¿Te suena verdad? Vamos a ver a continuación los puntos más importantes que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir un móvil para una persona mayor, y nuestras recomendaciones para que la experiencia sea lo más positiva posible:

1. Pide su opinión sobre el tamaño del teléfono

La solución más fiable es que preguntes al futuro propietario del teléfono sobre dos puntos concretos para evitar que luego no se sientan cómodos con su nuevo móvil y esto suponga un obstáculo para su utilización.

Tamaño

¿Una pantalla grande para ver bien las letras; o un móvil pequeño porque los teléfonos grandes le resultan aparatosos? Si les resulta indiferente, opta por algo que se ajuste a su nivel de visión.

Peso

Los móviles actuales pesan realmente poco comparado con los celulares de hace unos años, así que no tienes que preocuparte demasiado por este punto ya que la mayoría de los Smartphones actuales pesan entre 100gr y 200 gr; es muy frecuente que asocien un móvil con una pantalla grande con mayor peso, pero no te fíes de las apariencias.

Explicáselo porque su nuevo móvil seguramente va a pesar menos que el último que han utilizado aunque su tamaño sea distinto.

2. ¿Qué tamaño de pantalla es suficiente?

Las preferencias en cuestión de tamaños de pantalla de Smartphone es relativo y varía mucho de un usuario a otro, y lo que para mi puede ser un móvil bastante pequeño, a ti te puede parecer enorme, y a una persona mayor más gigantesco todavía.

Como referencia para los tamaños de pantalla para los que no sabemos muy bien como se miden las pantallas de móvil, aquí tienes algunas indicaciones, vamos a comparar el tamaño con un bolígrafo para que puedas hacerte a la idea:

Móvil pequeño:

Por debajo de 3,5″ podríamos considerar el móvil como pequeño, con un tamaño vertical de 1/2 de un bolígrafo de talla media o poco más. No es la mejor opción para alguien con la vista cansada o algún problema de visión, porque puede resultar complicado pulsar de un teclado táctil y puede llegar a ser incompatible con ver los elementos grandes y claros en la pantalla.

Móvil mediano:

Entre 3,5″ y 5″ podemos considerar el móvil como mediano, tendrá una longitud equivalente a 3/4 partes de un bolígrafo de talla media. Una pantalla de estas características permite ver los elementos de unas dimensiones muy razonables para nuestros mayores; y su tamaño no resulta aparatoso de manejar.

Móvil grande:

A partir de 5″ el móvil tiene una pantalla con la altura de un bolígrafo de talla media o incluso mayor, permite ver cualquier carácter de una forma muy clara y usar la pantalla táctil con mucha comodidad, pero puede resultar incómodo para los usuarios que prefieran móviles pequeños, y no van a caber en todos los bolsillos.

Distribuidor de Xiaomi: móviles, airdots, tv, pulseras

3. Elementos grandes y menús sencillos

Es importante que te asegures de que el modelo de teléfono que vayáis a elegir permita que los elementos de pantalla como las letras y los números se muestren grandes.

 

Grandes ofertas en smartphones en nuestra web

En el caso de que el futuro propietario del teléfono no tenga una visión clara o tenga problemas de visión más agudos, hay teléfonos con opciones especiales que pueden mostrar los caracteres muy grandes.

4. Smartphone o móvil tradicional

La implantación de los Smartphones en la sociedad ha crecido en gran medida en los últimos años, en este estudio realizado por We Are Social podemos ver que en 2.016 en España el 96% de los adultos tienen móvil, y que el 80% de estos móviles son Smartphones.

Distribuidor de Xiaomi: móviles, airdots, tv, pulseras

Cada vez hay más Smartphones adaptados para personas mayores, con aplicaciones muy interesantes y menús sencillos, que acompañados de caracteres grandes que se leen con facilidad abren este nuevo mundo a nuestros mayores.

Ya no es necesario un teléfono chapado a la antigua, la mayoría de los Smartphones pueden configurarse para cualquier tipo de usuario independientemente de su edad, que aunque en principio sólo quieran llamar o estar disponibles para que les localicemos, pueden encontrar un valor muy elevado en las aplicaciones, y en comunicarse de nuevas formas con sus amigos y familiares, y añadir un aspecto antes desconocido en sus vidas.

5. Resistente

Es importante que el móvil de tus mayores cuente con una buena protección al igual que el tuyo, para alargar la vida del móvil y evitar desperfectos por cualquier accidente.

Una caída accidental no sólo puede ocasionar daños en la carcasa exterior del equipo, sino que provocará daños en los componentes electrónicos internos, la batería, e incluso en la pantalla o la cámara.

Cualquier móvil debe contar con una funda y un protector de pantalla para minimizar el daño por cualquier golpe o caída; incluso puedes conseguir fácilmente fundas con landyards muy cómodas que se pueden colgar del cuello para tener siempre el móvil localizado y a mano.

6. Potencia

¿Cuánta potencia es suficiente? Para un uso medio del terminal, y un uso general de las aplicaciones no será necesario adquirir un móvil con la última tecnología del mercado.

Tampoco es recomendable un Smartphone con tan poca potencia que sea molesto de utilizar y con muchos tiempos de espera, porque interferirá directamente con el proceso de aprendizaje en la utilización del terminal, aunque actualmente la mayoría de los móviles tienen potencia suficiente para funcionar de forma fluida haciendo un uso general de ellos.

Un procesador de doble nucleo y 2GB de memoria Ram mínimo sería en este caso nuestra recomendación para que el Smartphone funcione con fluidez y te dure bastante tiempo.

7. Espacio de almacenamiento

Depende del uso que vaya a tener el Smartphone tendremos que tener en cuenta el espacio de almacenamiento. Si se van a realizar fotos o videos con regularidad, o almacenar muchas aplicaciones puedes tener un problema de espacio.

Mínimo 4GB – 6GB de espacio de almacenamiento para Android y Windows Phone sería una buena capacidad para empezar y no quedarse corto.

En el caso de los iPhone, hay que tener en cuenta que las aplicaciones iOS ocupan mucho más espacio y la memoria del teléfono se llenará mucho más rápido. Para un uso muy habitual, tener muchas aplicaciones y realizar fotos y vídeos con regularidad, los iPhone con 12 GB – 16 GB de espacio de almacenamiento se llenan con mucha facilidad.

Distribuidor de Xiaomi: móviles, airdots, tv, pulseras

8. Cámara de fotos y Batería

En este punto también depende del uso que creas que vaya a tener la cámara, si no estás seguro de si la va a utilizar o no pero quieres una cámara que pueda hacer fotos con un nivel de calidad aceptable, nuestra recomendación es que la cámara tenga al menos 4  Megapixeles de resolución.

La batería del móvil, que se suele expresar en mAh (mili amperios) indica la capacidad de almacenar energía que tiene la batería del móvil. No siempre mayor capacidad implica mayor autonomía, puesto que hay teléfonos que consumen más y otros que consumen menos, así que indiferentemente de la capacidad que tenga la batería, asegurate de que el terminal tenga una autonomía de al menos 24 horas para tenerlo que cargar una vez al día como mucho con un uso moderado.

Conclusión

Cuando se trata de elegir móvil para una persona mayor, lo más recomendable es un móvil balanceado, con una buena autonomía, tamaño intermedio, y un rendimiento suficiente para que puedan aprender a utilizarlo de forma fluida.

  • Pantalla de al menos 3,5 pulgadas
  • Potencia de 1G de procesador y 2GB de Ram
  • Almacenamiento de 4GB a 6GB para Android y Windows Phone, y de 8GB-12GB  si es un Iphone.
  • Menús sencillos, con caracteres grandes
  • Batería con una autonomía de 24 horas
  • Funda protectora y que permita transportar el Smartphone cómodamente

¿Añadirías algún punto más que te parece importante a la hora de elegir un móvil para una persona mayor?

¡Recuerda suscribirte a nuestro Blog para recibir cada semana todos los trucos, guías y la información imprescindible que necesitas sobre el mundo de la tecnología!

Artículos relacionados