¿Recuerdas cuándo podías extraer la batería de tu móvil? No hace tanto tiempo de esto pero ya muchos apenas lo recordamos, el día en el que de repente no tenías que abrir el móvil para insertar la tarjeta SIM, sino que la introducías por una pequeña y delicada bandejita.
¿Te suena?
La explicación de este cambio es simplemente el hecho de que los teléfonos móviles pasaron de servir sólo para llamar, a ser pequeños ordenadores que van con nosotros a cualquier parte, sus sistemas eran más complejos, y era mucho más seguro y barato que no pudiéramos hurgar en su interior.
Piensa qué sucedería si se te estropeara la batería, con un móvil antiguo podrías cambiarla muy fácilmente, pero con un Smartphone de una pieza en el mejor de los casos podrías enviarlo a su garantía o fabricante; aunque lo cierto es que seguramente tengas que comprar otro porque es más caro repararlo que uno nuevo.
Cuidar la batería es indispensable para no llevarse disgustos, en este artículo vamos a darte las mejores recomendaciones para que sólo tengas que cambiar de batería cuando cambies de móvil, y no porque hayas consumido los ciclos de carga de la batería o se te ha quemado.
¿Qué puedo hacer para alargar la batería de mi Smartphone?
1.No dejes que se descargue por completo y no lo cargues por completo
La leyenda urbana de que siempre hay que dejar que el aparato se descargue por completo antes de cargarlo de nuevo, y después hay que dejar que se cargue al 100%, tiene su fundamento en las baterías de móvil más antiguas, en las que se producía el llamado «efecto memoria«, que provocaba la aparición de unos cristales en la batería si se cargaba antes de permitir que se descargará por completo de manera recurrente..
El problema reside en que aún hoy algunos profesionales siguen recomendando estas prácticas por desconocimiento, basándose en lo que sucedía con las antiguas baterías, y esto lo único que consigue es desperdiciar una buena parte de su vida útil.
Lo ideal es no dejar que la carga de la batería supere el 90% por ejemplo, y no dejar que se descargue por completo.
2. Evita las temperaturas elevadas o muy bajas
Definitivamente a tu móvil no le gusta el verano, las temperaturas elevadas son especialmente dañinas para la batería de un móvil.
La mayoría de los Smartphones ya cuentan con sistemas de apagado automático para evitar daños en el Hardware, pero aunque se apague no contribuye a la salud de la batería.
Otro punto importante acerca de la temperatura, es que si notas que al cargarlo la temperatura del Smartphone sube mucho, no es buena señal, y es posible que tengas que cambiar la batería o el teléfono directamente, evita cargarlo si está muy caliente, y si ya está cargando, desenchufalo, porque ya no sólo hablamos de que reduzca mucho su vida útil, sino de que no sería el primer caso de baterías que salen ardiendo o hasta explotan, ¡Todo sea por la seguridad!
Grandes ofertas en smartphones en nuestra web
Las baterías pueden quemarse o incluso provocar daños a su propietario, aunque no sea la norma hay casos como el tristemente famoso Samsung Galaxy Note 7, cuyas baterías llegaban a explotar y causaron varios heridos, incluso estaba prohibido llevarlo en un avión, aunque se debía sobretodo a un fallo de diseño y fabricación.
Respecto a las temperaturas muy bajas, tu móvil no va a sufrir tanto como si lo dejarás en verano al sol, pero tampoco le beneficia el frío extremo, así que evita someterlo a bajas temperaturas.
3. Calibrar la batería una vez al mes
Descargar por completo la batería cada cierto tiempo, contribuirá a que dure más tiempo y a que la duración total del móvil encendido sea también mayor; esto se conoce como «calibrar la batería«.
Sencillamente deja que se quede sin batería y se apague, y aprovecha para darle un buen rato de descanso antes de conectar el cargador. de esta manera evitarás los potenciales errores en la lectura del nivel de batería.
Lo mejor es calibrar la batería una vez al mes, de esta manera siempre tendrás una información correcta de la cantidad de batería restante.
4. Usa el cargador con el que viene el teléfono
Utilizar cargadores de poca calidad puede provocar daños permanentes a la batería de tu móvil, cosa que luego repercutirá en su tiempo de duración y en su vida útil.
Usa sólo el cargador que viene con el terminal y en el peor de los casos intenta que sea de la misma marca; de esta manera evitarás posibles sobrecargas de batería, cargas muy lentas, y casos más graves como que salga ardiendo o incluso explote posteriormente por los daños ocasionados.
Si usas su propio cargador, el terminal estará recibiendo exactamente la cantidad de energía que necesita para funcionar bien y alargar su vida todo lo posible.
5. No lo dejes enchufado siempre
Algunas personas tienen la costumbre de dejar el móvil enchufado siempre, aunque esté cargado completamente, para que cuando tengan que desenchufarlo este siempre cargado.
El problema dejando el móvil enchufado al cargador durante largos periodos de tiempo, es que se desperdician ciclos de batería, se calienta más de la cuenta, y reduce su vida útil; de hecho como decíamos en puntos anteriores, lo ideal es que no llegue al 100% de batería casi nunca.
6. Realiza varias cargas a lo largo del día
Otra recomendación para alargar lo máximo posible la vida útil de las baterías actuales es realizar varias cargas parciales a lo largo del día en lugar de sólo una más grande.
Lo malo de esta recomendación es que puede ser un poco aparatosa, y a veces incluso imposible, así que al menos intenta que no se descargue por completo siempre, ni llegue al 100% de batería.
7. Ojo a la funda
Poner una funda a tu Smartphone es sencillamente imprescindible para protegerlo de golpes y caídas accidentales, pero tienen un inconveniente: Pueden hacer que aumente la temperatura del teléfono.
Quitale la funda si notas que se calienta demasiado, y ten especialmente cuidado en verano si estás en un clima caluroso, porque una funda de silicona puede ser una auténtico baño turco para móviles.
8. Uso excesivo y videojuegos
Este es otro punto que gira en torno a los aumentos de temperatura, el uso muy intensivo de un Smartphone, que suele producirse cuando se usan aplicaciones muy exigentes o videojuegos, no es nada beneficioso para la vida de la batería de tu móvil.
Sigue las mismas indicaciones que te ofrecíamos en puntos anteriores, si notas que se calienta mucho, apaga las aplicaciones y deja que descanse, si puede ser apagado mejor.
Además no sólo es una cuestión de salud de la batería, sino que hay personas que se han llegado a quemar las manos o una oreja, además de que ya sabes que si alcanzar una temperatura demasiado excesiva, las baterías pueden explotar.
En resumen
¡La salud de la batería de tu móvil está en tus manos! Conseguir que aguante unos meses, o sacarle rentabilidad a su vida útil depende de seguir estos sencillos consejos:
- No dejes que se cargue y descargue por completo
- Evita temperaturas excesivamente altas o bajas
- No lo cargues si está caliente
- Calibra la batería periódicamente
- Usa cargadores decentes
- No lo dejes enchufado al cargador durante largos periodos
- Realiza cargas parciales si es posible
- Ten cuidado de que no se caliente demasiado con la funda
- Si se calienta al usar determinadas aplicaciones, evita usarlas
¿Qué haces tu para que tu móvil dure más tiempo? ¿Has visto alguna batería prenderse o explotar? ¡Compártelo con tus amigos!
¡Recuerda suscribirte a nuestro Blog para recibir cada semana todos los trucos, guías y la información imprescindible que necesitas sobre el mundo de la tecnología!