Cómo ahorrar en la factura de la luz es una preocupación que comparten buena parte de los usuarios de la red eléctrica. Tanto en el hogar como en un negocio, uno de los gastos fijos recurrentes es la factura de la luz, que desde hace ya varios años se van incrementando de forma importante cada pocas semanas. Por ello, saber cómo ahorrar en la factura de la luz es importante tanto para mejorar las cuentas de un negocio, como para cuadrar un presupuesto doméstico.

¿Dónde se va tu gasto? Es clave para decidir cómo ahorrar en la factura de la luz

El primer paso para que puedas rebajar el precio de tu factura eléctrica es identificar el orígen del gasto principal de la misma. Habrá decisiones que puedas tomar para modificarlo en algunos casos. En otros, comprobarás que es algo que no te interesa cambiar por tu estilo de vida o confortabilidad. Pero sin conocerlos, no podrás tomar las decisiones adecuadas basadas en hechos objetivos.

Para ello hay dos pasos que debes dar para obtener los datos que precisas:

  • Medir el consumo eléctrico de cada aparato para tomar decisiones de ahorro adecuadas.
  • Identificar pérdidas eléctricas fáciles de evitar para remediarlo.

Cómo ahorrar en la factura de la luz si conocemos el consumo de cada aparato eléctrico

Un medidor de consumo eléctrico individual es un pequeño aparato económico que te da información sobre cuántos kWh consume cada aparato eléctrico de tu hogar. En tu último recibo de la luz podrás ver el precio de cada kWh y con una sencilla cuenta calcular el gasto del mismo.

¿Para qué sirve conocer estos datos? Sencillamente, para analizarlos y determinar si debes implementar algún cambio que te permita plantearte cómo ahorrar en la factura de la luz. Estos cambios pueden ser:

Reducir el consumo. Si es posible y no se resiente tu calidad de vida o confortabilidad. En ocasiones es tan sencillo como eso. Es perfectamente posible que rebajar el uso de un aparato que no supondrá un gran cambio en tu vida, te haga ahorrar un dinero importante en un año.

Modificar los hábitos de uso. Una posibilidad que se da con frecuencia en algunos aparatos, es reducir su consumo eléctrico modificando de forma sencilla algunos hábitos de uso. Por ejemplo, utilizando el modo Eco de un frigorífico o prefiriendo un ciclo de lavado corto o en agua fría en tu lavadora. O utilizando aquellos que más gasten en la franja en que la electricidad sea más barata si tienes contratada una tarifa de discriminación horaria.

-Renovar tu equipamiento del hogar. En ocasiones algunos aparatos, por avería o por antigüedad, consumen un exceso de electricidad durante su uso. En ese caso es importante valorar si merece la pena sustituirlos por un electrodoméstico con mejor eficiencia energética.

Ordenadores y portátiles baratos

Aprende ahorrar mejorando tu eficiencia energética

Identificar las pérdidas eléctricas te ayudará a ahorrar

Además del uso de un medidor eléctrico, la observación también es importante. Gracias a ella podrás identificar pérdidas que te muestren cómo ahorrar en la factura eléctrica.

  • ¿Qué aparatos tienes consumiendo electricidad mientras no los utilizas? El stand bye de algunos aparatos como televisores suponen un consumo innecesario de electricidad. Este puede llegar a ser muy importante si sumamos aparatos a lo largo de un año.
  • ¿Hay algún aparato que esté consumiendo electricidad innecesariamente? Por ejemplo si tienes encendida una estufa eléctrica o un aparato de aire acondicionado y la ventana abierta al mismo tiempo.

Principales decisiones que te ayudarán a rebajar el coste de tu factura eléctrica

Elige la compañía y tipo de tarifa que más te interese

No todas las compañías eléctricas ofrecen las mismas tarifas. Por cuestiones como tu estilo de vida, hábitos de consumo u horarios habituales puede haber  alguna compañía más adecuada para ti y tu ahorro en la factura de la luz. Valora cuestiones como si te conviene una discriminación horaria  o si te puedes acoger a alguna reducción del precio de la parte fija de la factura.

Domotiza tu vivienda o negocio para reducir tu gasto eléctrico

Utilizar la domótica para ahorrar electricidad es una decisión acertada para cualquiera que desee pagar menos luz.

* Utilizar un sensor de ventanas abiertas para evitar las pérdidas de frío o calor en casa según la estación del año.

* Emplear detectores de temperatura para subir o bajar las persianas según convenga.

* Instalar un detector de movimiento que apague la luz cuando no haya nadie en una estancia o la encienda en su presencia.

* Implementar un sistema de iluminación domotizado en tu vivienda o negocio con bombillas regulables según la intensidad de la luz natural y también bombillas de bajo consumo.

* Utilizar enchufes inteligentes manejables desde tu smartphone.

Utiliza aparatos eléctricos con buena eficiencia energética

Ordenadores y portátiles baratos

Sensor De Temperatura Y Humedad Leotec Smarthome Leshm11

Los aparatos con buena eficiencia energética te permitirán ahorrar en la factura de la luz y, al mismo tiempo, reducir tu huella ecológica. Esto es especialmente importante en los aparatos domésticos de la cocina. Disponer de una y secadora eficientes así como un frigorífico o lavavajillas con buena eficiencia energética, entre otros, te ayudarán a rebajar tu consumo eléctrico y, por tanto, a reducir el coste de tu factura de la luz.

Usa bombillas de bajo consumo

El uso de una iluminación led te ayudará a ahorrar en la factura de la luz sin modificar tus hábitos de consumo.

Aprovecha el sol

Utilizar una batería externa o power bank con posibilidad de carga solar es una ayuda extra para ahorrar luz en la recarga de tus dispositivos móviles. No todas las baterías externas ofrecen esta funcionalidad que básicamente se utiliza para campings o acampadas libres. Pero es una opción que puedes valorar si dispones de un jardín, balcón o terraza en el que puedes captar la radiación solar para cargar tu batería externa portátil.

Además, a nivel de iluminación, aprovecha la luz natural siempre que sea posible. Es absurdo tener cerradas cortinas o persianas y la luz encendida si en la calle brilla el sol.

Ajusta adecuadamente la calefacción eléctrica y/o el aparato de aire acondicionado

Uno de los mayores gastos en la factura eléctrica viene de estos aparatos. Por ello si deseas saber cómo ahorrar en la factura de la luz, tienes que valorar cuanto consumen y si te conviene modificar su temperatura de encendido. Regula adecuadamente el climatizador y notarás la diferencia.

En la cocina, implementa hábitos de consumo que te ayuden a ahorrar luz

Por mucho que en el salón o el dormitorio dispongas de portátil, televisor, equipo de música y otros aparatos, la estancia en la que habitualmente en una vivienda se concentra el mayor gasto en electricidad es la cocina. Por este motivo es importante tener en cuenta algunas cuestiones que pueden ayudarte a reducir este consumo.

* No instales el frigorífico al lado de la calefacción ni del horno.

* Reducir los tiempos de cocción de los alimentos te ayudará a reducir el gasto eléctrico. Aparatos como el microondas o una olla rápida te serán de gran ayuda en este aspecto.

* Utiliza los ciclos adecuados para lavar bien sin un gran coste energético en lavavajillas y lavadora.

* No metas comida caliente en la nevera o el congelador. Además de no ser adecuado para el mantenimiento de los alimentos, hará que el aparato tenga que trabajar más para mantenerse en la temperatura correcta. Por ello lo ideal es enfriarlo primero a temperatura ambiente y después guardarlo en el frigorífico.

* Reduce la temperatura del calentador de agua.

Aísla adecuadamente tu vivienda para una climatización adecuada con menor gasto energético

Gastarás mucho menos en climatización si tu vivienda dispone de un aislamiento adecuado frente al frío y al calor ambientales externos. Comprueba que puertas y ventanas cierran correctamente y en caso de no ser así valora cambiarlos o utilizar métodos caseros como burletes.

El uso de algunos elementos decorativos también puede ayudarte a mejorar la climatización de tu hogar. Por ejemplo, utilizando alfombras gruesas y cálidas en invierno. O con el uso de persianas aislantes.

Reduce el consumo de tus ordenadores y dispositivos electrónicos

Actualmente es normal que en una vivienda haya un gran número de estos. Aprender a reducir su consumo te ayudará a ahorrar en la factura de la luz.

* No dejes cargando tu teléfono móvil u ordenador portátil si la batería ya está cargada al completo. Desenchufa la batería externa portátil cuando haya cargado por completo.

* Evita el stand bye siempre que sea posible en televisores y otros aparatos electrónicos.

* Deja tu PC de sobremesa en modo salvapantallas cuando no estés utilizando el aparato pero no te convenga apagarlo.

Concentra trabajos domésticos para reducir gasto eléctrico

Utilizar tu plancha o centro de planchado para media docena de prendas no es energétiamente eficiente. Lo ideal si deseas ahorrar energía es hacerlo cuando tengas una cantidad importante. Así solo necesitarás que coja calor una vez.

Igualmente te interesará utilizar la lavadora o el lavavajillas con carga completa.

Si deseas saber cómo ahorrar en la factura de la luz, estos consejos te ayudarán a reducirla de forma importante. Especialmente en el hogar, pero como puedes comprobar muchos de ellos también son aplicables a un negocio. Toma nota de ellos e impleméntalos:. Comprobarás por ti mismo los buenos resultados.

Artículos relacionados