El iPhone 13 de Apple está batiendo récords de ventas en todo el mundo. El último lanzamiento de la marca de la manzana mordida trae interesantes novedades, así que no es de extrañar que lo hayas comprado y ya lo tengas entre tus manos. Como cualquier otro smartphone, es un dispositivo sujeto a posibles averías o fallos, así que aprender a desmontarlo puede ser de gran ayuda.
Si te preguntas cómo abrir un iPhone 13 vamos a ver el proceso más recomendado paso a paso, aunque debes tener claro que necesitas repuestos iphone de calidad ya sean compatibles o originales para devolver a tu teléfono toda su funcionalidad.
Pasos para abrir un iPhone 13 en casa
Antes de iniciar el desmontaje de tus smartphone iPhone 13 debes tener en cuenta que necesitas algunas herramientas. Hablamos de destornilladores, pinzas, ventosa, una pistola de aire caliente o una púa de plástico duro, entre otras. Por tanto, no inicies el desmontaje si no cuentas con el instrumental adecuado para ello. El paso a paso que debes seguir es el siguiente:
Paso 1
El primer paso que debes poner en marcha es el de extraer la bandeja de la tarjeta SIM del iPhone. En el iPhone 13 se encuentra en el lazo izquierdo del fuselaje. Es una bandejita hecha con metal puro y un anillo de goma que hace que sea impermeable y a prueba de polvo desde el exterior hacia el interior.
Paso 2
En este paso utilizamos un destornillador para retirar los dos tornillos. A continuación, vamos a utilizar una ventosa para abrir espacio insertándola cuidadosamente con un desensamblador de plástico. Hay que tener cuidado con el cable de pantalla, que se encuentra también en el lado izquierdo. Para finalizar este paso debes tirar de la hebilla en la parte superior de la pantalla para abrirla, algo que debes hacer con cuidado para evitar que se rompa.
Paso 3
Usa el destornillador para quitar los tornillos que sujetan la tapa de la batería y sácala. Ahora abre la batería BTB para cortar la energía y quita también los 4 tornillos que fijan la tapa para sacarla. Desconecta el componente sensor y el BTB para poder separar la parte de la pantalla. Retira los tres tornillos que sujetan la tapa del componente de inducción y saca también esa tapa. A continuación, el sensor de luz ambiental, el sensor de proximidad y el micrófono frontal.
Paso 4
Quita los 5 tornillos que sujetan la cámara de atrás y saca la tapa. Recoge los BTB de las tres cámaras del iPhone 13 y saca las tres cámaras. A continuación, abre el BTB del wifi y retira los tres tornillos que fijan el lidar para sacarlo también. Después retira los dos tornillos que sujetan la tapa de la antena y sácala. Por último, levanta el BTB de la antena inferior, placa secundaria y módulo de carga inalámbrica.
Paso 5
Ahora toca retirar los tornillos que fijan la placa base para extraerla desde abajo. Luego retiramos los tornillos que fijan el auricular y sacamos la tapa superior. Seguimos retirando tornillos, en este caso los dos que fijan la tapa trasera del teléfono para quitarla. Abrimos el cable lateral, que también integra una antena NFC y solo quedaría el flash en la zona superior.
Paso 6
Retiramos la parte de la placa secundaria comenzando por los tornillos de la superficie para sacar el altavoz. Luego sacamos la tapa del sensor de presión de aire, así como los tornillos que fijan la interfaz de la iluminación. Extraemos la batería del iPhone 13 y luego quitamos la placa secundaria retirando los tres tornillos que quedan.
Como se puede apreciar, se trata de un proceso complejo no apto para quien nunca se ha enfrentado al desmontaje de un teléfono móvil. Aunque siempre puedes seguir este paso a paso, lo ideal es hacerlo solo si te encuentras preparado para ello, pues hay que retirar multitud de tornillos y piezas con las que no puedes estar familiarizado.
Ahora que ya sabes cómo abrir y desmontar tu teléfono iPhone 13 solo te queda ponerlo en práctica si lo ves estrictamente necesario. Y es que, si sabes hacerlo, nadie mejor que tú para abrir y solucionar cualquier problema interno de tu teléfono.
Deja tu comentario