El mundo ha evolucionado, y todos los aspectos de la cotidianidad también lo han hecho. Eso incluye todo lo que se relaciona con el ámbito financiero, y la mejor manera de demostrarlo es con el Fintech. Pero con estos cambios en el área financiera se ha visto como una necesidad el incorporar medidas que brinden seguridad en el ejercicio de estas actividades. Por eso, hemos recopilado las tendencias de seguridad en la industria Fintech, para poder comprender cómo la seguridad digital ha tomado parte en este interesante universo.
Tendencias en el área de la seguridad digital del Fintech
Incremento de las regulaciones orientadas a API
Las API son un tipo de infraestructuras de fácil acceso bien sea a aplicaciones o datos. Esto resulta en un blanco simple para el robo de datos por parte de hackers. Esta situación, es el resultado de que muchas empresas de seguridad no están orientadas a las infraestructuras API, por lo que los posibles ataques pueden pasar desapercibidos.
No obstante, el incremento de las regulaciones procura prestar más atención a lo que respecta al control de las infraestructuras API así como un marco de trabajo más consciente de las infracciones.
Identidad y su verificación criptográfica
Con el pasar de los años se ha evidenciado el incremento en el uso de credenciales como método de verificación de la identidad. Esto es evidentemente una ventaja en cuanto a seguridad respecta, el uso de credenciales telefónicas, así como también la verificación de identidades a través de documentos personales como IDs, pasaportes y demás representa un gran beneficio.
Aunque para muchos, esto puede poner en riesgo la privacidad, la verdad es que se trata de un mecanismo altamente efectivo cuando se trata de constatar la identidad.
Implementación del cifrado de datos
Se trata de una de las estrategias más útiles dentro del Fintech, la implementación de sistemas de cifrado de datos son por mucho, herramientas de vital importancia para preservar la seguridad. Opciones hay muchas, hasta ahora la más segura es el sistema AES (Advanced Encryption Standard por sus siglas en inglés). Con ello se mantiene la garantía de evitar y prevenir posibles fugas de datos de los clientes, afianzando el compromiso de preservar la seguridad.
Seguridad perimetral
Cuando se trata de preservar la seguridad en cuanto a las aplicaciones de la entidad puede ser necesario, entre otras cosas, la implementación de sistemas de seguridad perimetral, lo que también puede hacerse creando redes más seguras a través del uso de VPNs.
Con esto último queda claro que el uso de VPNs siempre destaca por el hecho de brindar una capa de seguridad adicional, que permite la navegación en internet de una manera más segura, así como también la preservación de la integridad y la seguridad de los datos compartidos en la red.
Las VPNs y las Fintech
El uso de las VPNs está difundido alrededor del mundo por muchas razones, y si bien tú como usuario no puedes usar una VPN para ocultar tu ubicación a una Fintech, es posible que esta si la emplee por motivos de seguridad. Para hablar de alternativas, la verdad es que hay muchas, sin embargo si quieres conocer alguna aquí tienes una versión de prueba de uno de los más buenos software VPN, tratar de entender por qué se trata de una excelente alternativa, desde el enfoque de la Fintech puede que no sea lo mismo que se viene a la mente de manera general cuando se habla de VPNs.
Habitualmente, las personas utilizan VPNs, para saltarse la censura y acceder a contenido que no pueden visualizar dadas determinadas restricciones en base a su ubicación geográfica. Sin embargo, no es el mismo el uso que las Fintech le dan a las VPN. Como se mencionó anteriormente, estas básicamente son empleadas por temas de seguridad. Y están destinadas a la creación de redes más seguras, donde los datos de los clientes sean manipulados con cuidado y se evite una fuga de datos que puede tener consecuencias de carácter legal.
Entonces, desde esta perspectiva pareciera muy diferente el uso que se les da a las VPNs, que de hecho lo es, sin embargo, tratar de usar una VPN para ocultar o falsear tu ubicación ante una Fintech podría resultar en que sencillamente no puedas acceder a sus servicios
El mundo, la sociedad, y la forma en cómo vivimos ha cambiado completamente, con el paso de los años es posible que este cambio siga avanzando y que nuevas tecnologías y mecanismos de ciberseguridad sigan apareciendo, si hablar de las VPNs te ha dejado encantado, quizás quieras saber qué otros usos les puedes dar, así que dale un vistazo a este artículo para descubrir una manera ingeniosa de utilizar una VPN y además pasar un buen rato.
Deja tu comentario