Aunque los ordenadores portátiles son los más cómodos para trabajar y poder portarlos de un lugar a otro, sí que no es tan sencillo personalizarlos y construirnos un ordenador acorde a nuestros gustos y necesidades. Los ordenadores de sobremesa sí que nos permiten poder montar nuestro propio dispositivo por piezas, construyéndolo a nuestro gusto tanto en estética como en las características que necesitamos, desde potencia a memoria o tarjeta gráfica, entre otras.
En este artículo sobre torres de ordenadores baratas te señalamos cuáles son las características a tener en cuenta al escoger una torre de ordenador. Una pieza realmente básica y cuya importancia va más allá de la estética. ¡Descubre aquí por qué!
Claves a la hora de escoger una torre de ordenador
La torre es un elemento fundamental porque su tamaño y forma determinarán qué tipo de componentes se pueden colocar dentro, además de afectar a cómo funcionará el equipo, así como a su vida útil. Para acertar a la hora de escoger una torre de ordenador deberemos tener en cuenta los siguientes puntos:
El tamaño de la torre de PC o caja
En el mercado existen tamaños para todos los gustos, desde cajas de pequeñas dimensiones para montar minipcs a cajas grandes para ordenadores gaming. Estas últimas tienen como principal ventaja el disponer de espacio para ampliaciones y favorecer la ventilación y refrigeración del equipo al poder mantener distancias. Asimismo, a la hora de escoger una caja mini ITX o micro ATX es fundamental tener en mente el espacio que precisará el ventilador que necesita el equipo que queremos montar.
La ventilación de la torre
Como vemos, la ventilación es una de las claves a la hora de montar cualquier ordenador, ya que, si no es la adecuada, el ordenador terminará por sobrecalentarse, reduciéndose la vida útil de los componentes y averiándose.
Una torre de buen tamaño permitirá que el aire circule de forma libre y continua por el interior, siendo preciso instalar un mínimo de dos ventiladores de un tamaño de entre 12 a 14 centímetros. Hay que tener en cuenta que los ventiladores de menor tamaño hacen mucho ruido, con la consiguiente molestia si estamos trabajando con el equipo.
Por lo que respecta a la ubicación, es interesante colocarlos uno en la parte trasera y el otro en la delantera. Así crearemos una línea de absorción y expulsión el aire que podemos potenciar con un tercer ventilador en la parte superior de la caja.
Estética y materiales de las distintas partes de la torre el PC
En la actualidad se ha innovado a este respecto, siendo posible encontrar cajas fabricadas con materiales de lo más diverso y llamativo como el metacrilato, decoradas con LED o con formas de lo más imaginativo.
Insonorización de la torre
En este apartado, la clave está en encontrar un equilibrio entre ventilación eficiente y eficaz e insonorización.
Conexiones con las que cuenta la torre
Este punto es también fundamental, ya que dependiendo del número y tipo de conexiones así será la conectividad y versatilidad de nuestro equipo.
Deja tu comentario