Cambiar disco duro portátil o de una torre PC por uno de mayor capacidad o por avería es algo que puedes hacer tú mismo en casa. Saber cómo instalar un disco duro es clave para hacerlo de manera segura para tu equipo y eficiente. Tanto si se trata de un disco duro SSD o HDD, es un componente que aunque da cierto respeto no es complicado instalar.
Sabiendo cómo funciona un disco duro y con unas pautas básicas, podrás hacerlo fácilmente en tu equipo informático. Luego deberás configurarlo, que es un paso que requiere de mayor atención. Eso si, también podrás hacerlo sin problemas conociendo el modo de hacerlo.
¿Te has quedado o estás a punto de quedarte sin espacio de almacenamiento en tu disco duro PC? ¿Has detectado algún fallo en tu ordenador achacable al disco duro interno? ¿Has decidido instalar un disco SSD para portátil para beneficiarte de sus prestaciones? No te preocupes, con unas pautas básicas de actuación y atención por tu parte aprenderás cómo instalar un disco duro y podrás instalar SSD en portátil fácilmente.
Grandes ofertas en discos duros ssd
-
Ssd Kingston 2.5'' 480Gb Sata3 A400
33,65€59,00€43% -
Ssd Kingston 2.5'' Sata3 240Gb A400
24,90€38,00€34%
Cómo instalar un disco duro interno en un ordenador
-
Haz una buena elección de compra del disco duro
El primer paso necesario es elegir el disco duro PC adecuado para tu equipo y tus necesidades. ¿Es una obviedad mencionarlo? Probablemente sí. Pero no sería la primera vez que con el afán de elegir los mejores componentes se compre un disco duro interno por antojo o capricho y sin pararse a pensar en las necesidades reales tanto del usuario como del ordenador en el que irá instalado. Así que no te embales y ten en cuenta los requisitos que debe reunir un disco duro SSD o HDD apto para tu ordenador.
Una de las primeras cosas que deberás hacer es decidir si vas a elegir un disco duro SSD o HDD. Esta decisión se tomará teniendo en cuenta cuestiones como su rendimiento, presupuesto o las prestaciones de cada uno de ellos.
Pero también tendrás que tener en cuenta otras cuestiones como la compatibilidad; las especificaciones técnicas son esenciales para la elección de un disco duro. Y su tamaño físico, pues de nada te servirá elegir uno que no entre en tu caja PC o demasiado grande para tu ordenador portátil.
-
Cómo instalar un disco duro en un portátil
Los ordenadores portátiles más modernos suele ser en los que instalar un disco duro es más sencillo. La razón es que generalmente ofrecen un mejor acceso a las tripas del dispositivo, con una caja o tapa que puedes abrir con facilidad para acceder al disco duro, retirar el anterior e instalar el nuevo. Así que comienza por sacar tu ordenador del maletín para portátiles y comprueba la accesibilidad al interior de este. Probablemente necesitarás un destornillador pequeño de estrella. Aunque realmente cada dispositivo es único en este aspecto.
Probablemente pienses que ahora viene lo difícil, pero no es así. No vamos a decir que saber cómo instalar un disco duro sea tan sencillo como conectar unos altavoces externos o una impresora a un ordenador, pero tampoco es muchísimo más complicado. Eso sí, procura trabajar con delicadez y atención. Y hazlo en un ambiente limpio, para evitar que entren partículas de suciedad al interior de tu portátil.
Salvo que tu portátil sea de los escasos modelos que tiene ubicado el disco duro en un punto poco accesible, retirarlo te resultará muy sencillo. Y una vez hecho esto ya puedes colocar en el hueco que ha dejado tu nuevo disco duro.
No, saber cómo instalar un disco duro no es complicado, ni tampoco hacerlo. Así que ahora solo te queda realizar las conexiones. Algunos modelos de portátil vienen preparados con tornillería. Otros solamente requiere que el disco duro sea encajado en su sitio para hacer las conexiones pertinentes.
Es el momento de cerrar el dispositivo para dejarlo como antes, sellado.
-
Cómo configurar el nuevo disco duro tras instalarlo en tu portátil
Y, ahora sí, llega el momento de configurar el disco duro. Porque no vale con saber cómo instalar un disco duro sino que también debes configurarlo. La buena noticia es que en un ordenador portátil este paso no es complicado. De hecho, la detección de disco duro bien instalado es automática. Pero tendrás que proceder a instalar el sistema operativo y todos los drivers necesarios para utilizar los programas que te interesan en tu portátil y que al cambiar de disco duro debes volver a instalar.
¿En lugar de sustituir el disco duro anterior has instalado un nuevo disco duro adicional? En ese caso tendrás que acceder a la administración de discos de windows y seleccionar el instalado para su configuración y uso.
¿Te ha parecido sencillo? Es que realmente lo es. Muchos usuarios están deseando sustituir su disco duro interno, la memoria RAM o la tarjeta gráfica y no lo hacen sencillamente por temor a encontrarse con complicaciones. Si es tu caso, ya has visto cómo instalar un disco duro es sencillo en la teoría. Y comprobarás por ti mismo que también es así de fácil en la práctica. Así que si te apetece cambiar disco duro portátil no te lo pienses más y busca el adecuado para tu equipo.
-
Cómo instalar un disco duro en una torre de ordenador
Instalar un disco duro en una torre de ordenador es muy sencillo. Tanto si se trata de una caja para construir tu propio ordenador componente a componente como si se trata de una torre PC comercial. Da lo mismo si estás ante un ordenador gaming o un ordenador de sobremesa para un uso estándar en el hogar o la oficina. Básicamente los pasos que necesitarás dar para instalar el disco duro en el ordenador serán los mismos.
Eso sí, procura trabajar con orden y en un ambiente limpio de partículas de polvo y suciedad. Así evitarás que estas entren en tu equipo informático.
Una vez abierta tu torre verás si dispone de bahías u otro sistema de anclaje para discos duros. Y podrás colocar este en la ubicación que le corresponda. Lógicamente, tendrás que asegurarlo para que quede en ella de forma permanente. Y proceder a hacer las necesarias conexiones.
Para esto último tendrás que conexionar el cable de potencia en primer lugar. Posteriormente habrá que conectar el cable (o más probablemente cables) SATA de datos. Comprueba el tipo de conexión y no fuerces la misma. Solo tiene una posición posible, así que no vayas con prisa ni te empeñes en que encaje de una forma determinada si no es la adecuada. Tómate tu tiempo si lo necesitas y trabaja en un lugar con buena iluminación. De esta manera no tendrás ningún problema para hacerlo. Eso sí, no te olvides de conectar el otro extremo del cable de datos con el puerto SATA que esté libre en tu placa base.
-
Realizar la instalación con cautela
Siempre es importante trabajar con delicadez para no afectar a otros componentes de tu ordenador, como los ventiladores o los procesadores. Lo ideal es no ir con prisa, ni utilizar la fuerza bruta para encajar componentes PC. Así estarás cuidando la integridad de estos.
Además, siempre es interesante trabajar en un espacio bien iluminado con una lámpara flexo adecuada. Otra opción es emplear una clásica linterna de minero o de espeleología de las que se colocan en la cabeza. Esto permite dejar las manos libres para tener una mejor visión de los componentes.
Sin necesidad de más pasos, tu disco duro PC ya está instalado. Solo te queda configurar el disco duro en Windows para poder comenzar a utilizarlo.
-
Cómo configurar un disco duro tras instalarlo en tu torre PC para comenzar a utilizarlo
Si has fabricado un ordenador nuevo tendrás que darle formato interno. ¿Suena complicado? No lo es, solamente debes seguir los pasos marcados para hacerlo correctamente.
- Para comenzar debes clicar encima del icono de Este equipo y una vez abierto el menú desplegable seleccionar la opción Administrar.
- Una vez se haya abierto el administrador de equipo tienes que hacer doble clic sobre la opción Almacenamiento primero y sobre Administración de discos después.
- Ahora podrás ver en una pantalla todas las unidades de disco duro que formen parte de tu equipo informático. Comprueba que está la que has instalado y selecciónala. Si no aparece es que no has hecho bien alguna conexión al instalarla, y tendrás que hacerlo correctamente.
- Una vez seleccionada la unidad correspondiente debes clicar con el botón derecho y proceder a crear una nueva partición de la unidad con la opción Nuevo volumen simple. Según decidas, puedes dejarla entera o hacer particiones. Tendrás que indicar el tamaño de las mismas y darles formato.
De esta forma tan sencilla ya habrás instalado y configurado el nuevo disco duro de tu ordenador gaming o tu ordenador de sobremesa. Y ya podrás comenzar a utilizarlo como desees.
Nuestros discos duros externos
Ahora que ya sabes cómo instalar un disco duro y cómo configurarlo, solo te queda tomar la decisión de hacerlo y ponerte manos a la obra. Elige el disco duro adecuado para tu portátil o torre de ordenador. Cuando lo tengas elegido, procede paso a paso a su instalación y configuración.
Deja tu comentario