Los wearables están de moda. Tanto si buscas una pulsera de actividad fitbit como si prefieres una pulsera smartwatch estás en la mejor época del año para adquirirlas y sacarles el máximo partido. Si bien la utilizarás durante todo el año, este es un momento ideal para hacerte con la mejor pulsera inteligente y comenzar a disfrutar de sus funcionalidades.
Cómo elegir la mejor pulsera inteligente para sacarle partido todo el año
-
Elige una pulsera inteligente funcional para los usos que deseas darle
Si algo caracteriza a la mejor pulsera inteligente para cada persona es su funcionalidad para los usos que esta va a darle.
Cuando te planteas qué pulsera de actividad comprar, seguro que tienes en mente algunos usos que deseas darle. Quizá tengas claro que necesitas una pulsera pulsómetro con un buen monitor de actividad para controlar tus entrenamientos. O sabes que lo que necesitas es una pulsera de actividad con GPS para tus salidas deportivas.
Según el tipo de deporte que suelas practicar es posible que necesites unas funcionalidades determinadas. Si es así no las pierdas de vista para hacer una buena elección.
Una buena idea muy fácil de aplicar para encontrar la mejor pulsera inteligente para ti es hacer un listado de tus necesidades y requerimientos. En primer lugar debes señalar las características que obligatoriamente debe cumplir la mejor smartband para ti. Aquello que te impulse a comprarla, los motivos por los que la deseas o necesitas.
Los mejores precios en pulseras de actividad
En segundo lugar puedes señalar qué otros usos te parecen interesantes. Aquellos que crees que utilizarías aunque no son imprescindibles para tu elección. Puedes ponerlos en otra columna u otro color para obtener una imagen visual de tus necesidades.
Antes de hacer una comparativa pulseras actividad de marcas como Xiaomi, Woxter, Billos o Leotec, entre otras, podrás eliminar todas las que no cumplan con tus requerimientos básicos.
-
Características que debe reunir la mejor pulsera inteligente según el criterio del usuario
Lo que para un usuario puedes ser fundamental para otro puede no ser importante. El segundo paso para encontrar la mejor pulsera inteligente para ti y sacarle partido todo el año, es determinar qué características debe cumplir para darte el servicio que deseas.
¿Practicas actividades acuáticas y precisas una pulsera inteligente sumergible? ¿Quieres un reloj que mide los pasos y por ello necesitas un smartwatch antes que una fitbit? ¿Necesitas un diseño cómodo y discreto para poder utilizarlo tanto en la oficina como en tu tiempo de ocio y deporte? Estas y otras cuestiones son las que te debes plantear.

La pulsera Xiaomi Mi Band 2 tiene registros de frecuencia cardíaca, monitoriza tu actividad, monitor de sueño y conectividad 2ª Gen Bluetooth 4.0
Es interesante que valores características como la autonomía de la pulsera inteligente. Debes tener en cuenta si harás un uso muy exigente de ella o no y si puedes recargarla con la powerbank que a menudo utilices para recargar otros dispositivos como tu lector de libros digitales o tu tablet. O si se puede cargar por USB directamente a tu portátil o en casa a tu Smart TV.
Otras de las características que te puedes plantear si son interesantes para ti o no son aquellas que afectan a su forma de uso. Por ejemplo si necesitas un tamaño de pantalla determinado o te resulta indiferente. O si por comodidad de uso prefieres una pulsera inteligente perforada para una mejor transpiración. Por ejemplo si la utilizarás para entrenamiento exigente en verano.
-
Elige la mejor pulsera inteligente compatible con los dispositivos que ya posees
La compatibilidad es un aspecto básico para elegir la mejor pulsera inteligente para ti. Es fundamental que cuente con el sistema operativo adecuado, compataible con tu teléfono inteligente, ya sea un smartphone o un iPhone. Si bien en este último caso, el de los dispositivos apples, los wearables de la marca de este tipo van más orientados a los AppleWatch que a las pulseras fitbit.
Pero para encontrar la mejor pulsera inteligente para ti no es la única compatibilidad que debes tener en cuenta. Si vas a utilizar otros dispositivos o aparatos con ella deben ser compatibles o poder conectarse ya sea por bluetooth o por otro sistema. Este aspecto es importante si durante tu entrenamiento utilizas auriculares deportivos, por ejemplo. O si vas a querer que conecten con tu tablet.
-
El precio del dispositivo, un punto importante a valorar
El precio del dispositivo es un aspecto que no puede quedar al margen al elegir la mejor pulsera inteligente para ti. Actualmente la popularidad de estos wearables ha bajado su precio y puedes comprar una pulsera de actividad buena y barata eligiendo entre diferentes marcas. Si tienes un presupuesto tope, tendrás que adaptarte a él. Pero siempre debes tratar de elegir la mejor pulsera inteligente en lo que a relación entre calidad y precio se refiere.
Actualmente puedes encontrar pulseras de actividad en torno a los 25 euros de marcas como Woter, Xiaomi o Razer. Si tu presupuesto es muy limitado serán una buena elección.
Si tienes requerimientos muy exigentes y precisas características poco comunes, tendrás que optar por pulseras fit de un rango de precios mayor, como es el caso de la Pulsera Mi Band 4.

Deberás fijar unas prioridades y funcionalidades que tenga que reunir tu dispositivo ideal para sacarle el máximo partido
Qué requisitos objetivos debe cumplir la mejor pulsera inteligente
Hasta ahora hemos hablado de la mejor pulsera inteligente para cada tipo de usuario. Pero sí existen algunos requisitos que objetivamente debería poder cumplir toda pulsera inteligente. Todo ello independientemente de las preferencias o necesidades de cada usuario. Estos son algunos de ellos.
-
Una buena relación calidad precio, un aspecto importante a valorar
Una pulsera de 25 euros puede ser cara porque ofrece muy buena calidad dentro de ese rango de precio y una de más de 100 barata porque no ofrece funcionalidades extras que la hagan mejor que una de precio inferior. La relación calidad precio es un aspecto que debes tener en cuenta. Marcas como Xiaomi, Leotec o Denver son famosas por ofrecer una magnífica calidad y funcionalidad dentro de un rango de precios bajos.
Algunas marcas incrementan su precio porque son muy conocidas y gastan mucho dinero en publicidad. Explora las posibilidades de las marcas como las ya mencionadas y otras como Billow, Razer o Woxter. Encontrarás una relación calidad precio excepcional y obtendrás más por un menor coste.
-
Buena usabilidad, clave para su utilización a lo largo del tiempo
La usabilidad es fundamental a la hora de elegir una pulsera smartfit. No se puede hablar de la mejor pulsera inteligente si no es fácil de usar en el día a día. Las cuestiones sencillas en la práctica como el tipo de sujeción son importantes. También si puedes utilizar la función pulsómetro sin tener que ponerte bandas en el pecho.
El tamaño de la pantalla también puede serlo si tienes problemas de visión o según el uso que vayas a hacer de su smartfit. Al final, de lo que se trata, es de que su uso sea sencillo.
-
Comodidad de uso, un aspecto fundamental
Es necesario tener en cuenta que una smartfit se suele utilizar a diario y un gran número de horas al día. A menudo incluso por la noche para monitorizar el sueño. No es como un ordenador de sobremesa que utilizas unas pocas horas al día o a la semana. Es de uso cotidiano y continuado. Por ello es fundamental que resulte cómoda.
El material en que está fabricada, por ejemplo, es uno de los aspectos importantes. Por ejemplo, la pulsera inteligente Xiaomi Mi Band 2 están fabricada con una material ecológico e hipoalergénico que no bloquea la respiración de la piel. Esto es interesante especialmente si la utilizas para la práctica exigente del deporte, pues es transpirable. Es una característica muy interesante que llama la atención en un wearable de bajo precio.
¿Prefieres un smartwatch?
En este aspecto también son interesantes las fitbit perforadas o microperforadas. Modelos como la Pulsera Leotec Training Band Gps Bt o la Pulsera Cuantificadora Denver Sw-500 1.3» Gps Bt están perforadas para mejorar al aireación y la transpiración de la piel durante su uso. Un aspecto muy interesante especialmente para los deportistas que las utilicen durante sus entrenamientos o en la competición, sobre todo en los meses de más calor del año.

Funcionalidades como el tipo de compatibilidad con otros dispositivos es fundamental a la hora de tomar tu decisión de compra
¿Mejor pulsera inteligente o smartwach?
Es una duda frecuente entre muchos usuarios cuando piensan comprar un wearable de este tipo plantearse si es mejor una pulsera inteligente o es preferible optar por un smartwatch. La verdad es que todo depende de lo que desee cada usuario.
-
Ventajas de una smartfit
-
- Es más ligera y discreta. Es más interesante si buscas un wearable de menor tamaño que te resulte tan cómodo por el dia como por la noche.
- Están especialmente diseñadas para uso deportivo y del cuidado de la salud. Si tu principal motivación para su compra es monitorizar tu sueño o la frecuencia cardíaca, es mejor una pulsera inteligente que un smartwatch.
-
Ventajas de un smartwatch
- Suele disponer de una pantalla de mayor tamaño y por tanto ofrece una mejor visibilidad.
- Es más adecuado si el motivo principal de su compra en poder utilizarlo para usos como recibir notificaciones de correos electrónicos o redes sociales sin tener que sacar el teléfono móvil.
Ten en cuenta estas cuestiones y te resultará muy sencillo comprar la mejor pulsera inteligente para sacarle partido cada día.
Deja tu comentario