Un PC sobremesa es imprescindible en muchos negocios y hogares. Aunque durante un tiempo el boom de los portátiles y su bajada de precio parecía que podía relegarlos a algo del pasado, lo cierto es que para un uso diario prolongado un PC sobremesa sigue siendo la mejor solución. Las opciones en el mercado son cada vez más amplias y por ello es importante tener claro qué es lo que uno quiere o necesita, y así poder elegir siempre una opción acertada.
Tipos de PC sobremesa
En la actualidad hay varios tipos PC sobremesa diferente entre los que puedes elegir el adecuado para ti.
-
PC sobremesa a medida
Puedes crearlo tú mismo comprando los componentes PC que te interesan y montándolo fácilmente en casa. O puedes dejar que los profesionales lo hagan por ti en base a tus requerimientos y la elección de los componentes que deseas y las funcionalidades que necesitas. En este caso la personalización es total. Ello te permitirá disponer de un aparato que de respuesta a todas las funcionalidades que vas a utilizar sin pagar por otras que no tienes pensado usar. Además, si tus necesidades futuras son otras, podrás añadir los componentes y mejoras que precises fácilmente.
-
PC sobremesa de marca
Es el PC sobremesa clásico que la mayor parte de las marcas tienen en el mercado. En función de su marca y características varía el precio de cada dispositivo de marca. Por regla general son claramente más caros que los anteriores a funcionalidades similares. En este tipo de PC sobremesa de marca la personalización está limitada. No siempre podrás añadir los componentes que precises en el futuro. Por contra, sus componentes están equilibrados, ofrecen muy buen rendimiento. Puedes hacer tu compra y empezar a disfrutarlo sin tener que esperar a su montaje. Disponen de la garantía y el servicio técnico propios de la marca fabricante.
-
PC sobremesa para gaming
Pueden ser de marca o a medida pero tienden a calificarse como un tipo de PC sobremesa categoría gaming con un determinado aspecto y peculiaridades que hacen que sea especialmente indicado para utilizar de manera exigente con videojuegos. Estéticamente suelen ser negros con dibujo o colores llamativos. A nivel técnico son ordenadores muy potentes y de gran eficiencia, lo que se traduce en un gran consumo y un precio de compra más elevado. No tiene mucho sentido comprarlos para un uso estándar de navegación, pero son ideales para lo que se han diseñado específicamente, es decir, para jugar con videojuegos.
Nuestros pc gaming de sobremesa
-
Barebone o mini PC sobremesa
Un barebone es un mini PC de sobremesa. Son modelos compactos o, más bien, ultracompactos, que ocupan poquísimo espacio y proporcionan muy buenos resultados. Son aparatos silenciosos y con poco consumo. Aunque pueden solventar proyectos multimedia o usarse para jugar, habitualmente se quedan un poco cortos para estos usos. En cambio son perfectos para un uso doméstico estándar de tareas de ofimática y navegación por internet. Tiene las ventajas añadidas de que ocupa poco y que puedes moverlo cómodamente entre distintos espacios de la casa. Por ejemplo, si no quieres que tus hijos menores puedan acceder a su uso en ciertos horarios o días. Y, sobre todo, tiene un precio muy bajo que lo hace realmente atractivo.
Nuestros barebone
-
All-in-one o todo en uno
Los PC sobremesa all-in-one no disponen de torre y monitor por separado si no que están unidos en un solo aparato. En ellos el hardware del ordenador está ubicado detrás del monitor y estéticamente da la impresión de que solamente hay una pantalla en la mesa. Es propio de algunas marcas, como Apple, cuyos PC sobremesa all-in-one tienen mucho éxito. Su rendimiento es suficiente para tareas básicas de navegación y ofimática, pero según los modelos puede quedarse corto para trabajos que precisen una gran potencia de proceso.
-
Smart TV ¿como PC de sobremesa?
Un Smart TV no es un PC de sobremesa, pero para algunas familias puede ser la solución que precisan. Puede utilizarse como ordenador. Si el uso que se le va a dar es estándar para navegación, manejo de redes sociales e incluso algún trabajo básico de ofimática, con un teclado incorporado, será suficiente. Puede ser utilizado como alternativa a un PC de sobremesa si se maneja un presupuesto muy bajo. También si se le va a dar un uso básico y ocasional. Especialmente si no se va a usar al mismo tiempo que se querría ver la televisión.
-
PC sobremesa doméstico y sus ventajas respecto a un ordenador portátil
Es habitual dudar entre la compra de un PC sobremesa doméstico y un ordenador portatil para uso en casa. El segundo, es evidente, cuenta con la gran ventaja de poder utilizarlo cómodamente en cualquier punto de la casa o fuera de ella, llevarlo cómodamente de viaje o al trabajo. Mientras el primero debe ubicarse en un solo lugar. Al menos en teoría, porque los barebone pueden paliar algunos aspectos relativos a la movilidad, siempre teniendo en cuenta que necesitan un monitor y un teclado aparte.
La gran ventaja de un PC de sobremesa es su precio. Y es que puedes tener un buen equipo por un precio muy bajo. Además puedes usar componentes o periféricos de los que ya disponías para el nuevo cuando decidas cambiar o mejorar este si tus necesidades cambian. Algo que no es posible con los portátiles, o no con la misma facilidad.
El rendimiento también es un punto a favor de un PC sobremesa respecto a un portátil. Puedes disponer de un aparato muy potente y si lo vas a utilizar en casa, hacerlo sin preocuparte por cuestiones como la autonomía o la carga de batería del ordenador.
PC sobremesa para uso doméstico, cómo elegir el mejor según su uso
Según el uso que tengas pensado para tu PC sobremesa necesitarás que este te proporcione unas funcionalidades. Te ayudamos a encontrar el adecuado para ti.
-
Quiero un ordenador para navegación por Internet, ver películas o series, así como escribir y leer documentos
Cualquier PC sobremesa te servirá. No necesitas grandes requerimientos por lo que puedes permitirte optar por un PC sobremesa sencillo, básico y barato. Uno que disponga de procesador Corie i3 y una memoria RAM 4G te bastará para el uso que precisas. Además si ya dispones de un monitor y teclado anterior, con que compruebes que sean compatibles con el nuevo PC, te estarás ahorrando un importante dinero en periféricos.
La opción de un all-in-one es buena si dispones de poco espacio y además te apetece disfrutar de un PC sobremesa de diseño.
-
Quiero un ordenador familiar para que mis hijos hagan trabajos de clase y lo usen para ocio
Muchas familias optan por un PC sobremesa para sus hijos adolescentes. Así podrán tener cierto control sobre sus horarios de uso. Puedes optar por instalar un PC sobremesa all-in-one en una zona de la casa en que puedas controlar cuándo se usa, por ejemplo en el salón. Si van a darle un uso ofimático, de búsqueda de información por internet, y para redes sociales o vídeos no necesitarás funcionalidades específicas exigentes.
Otra buena opción es un barebone. Tu hijo o hijos pueden disponer en su cuarto de un monitor. Así podrán hacer los trabajos de clase o usarlo para ocio tranquilamente. No serán molestados por otros miembros de la familia. Pero si lo quieres retirar a una hora determinada de la noche o un día por los motivos que sean, u otros miembros de la familia también van a darle uso, podrás moverlo con la misma facilidad que si se tratase de un portátil. En este caso lo que necesitarás será un monitor para cada usuario. Este componente sí que no es fácil ni práctico para ir trasladando de forma habitual.
-
Quiero un PC sobremesa para jugar a videojuegos
Lo que necesitas es un PC categoría gaming específicamente diseñado para este fin. Puedes optar por comprar uno de marca o, si quieres sacar el máximo partido a tu dinero, encargar un PC a medida que de solución a tus requerimientos. También puede animarte y crear tu propio PC comprando los componentes que precises y montándolo tú. Necesitarás una buena tarjeta gráfica y una memoria RAM de al menos 8GB a DDR3, además de un buen sistema de refrigeración que evita el sobrecalentamiento de tu equipo.
-
Quiero un PC sobremesa y soy aficionado al diseño y edición de videos e imágenes
Necesitas un PC sobremesa con un buen procesador, una gran memoria RAM de al menos 8GB pero si tu presupuesto te lo permite, mejor de 16GB o 32GB y dos o cuatro módulos y una tarjeta gráfica muy potente para soportar las exigencias propias del uso que vas a dar a tu equipo. Necesitarás un equipo de gran capacidad, veloz, y un monitor que te proporcione una calidad de imagen adecuada, aunque su precio se eleve. En caso contrario se te quedará corto para tus necesidades.
Como puedes comprobar un PC sobremesa doméstico tiene un gran futuro por delante que no entra en conflicto con el éxito de los dispositivos portátiles o móviles y es una buena elección para muchas personas y familias.
Deja tu comentario