Averiguar como ahorrar luz es uno de los objetivos de muchos usuarios. Sea por conciencia ecológica o por ahorro monetario. El desperdicio de energía eléctrica es algo a atajar tanto a nivel doméstico como de empresa. Gracias a la domótica comprobarás como ahorrar luz de forma sencilla y que la diferencia tanto en la huella ecológica como en la factura de suministros puede ser sorprendentemente grande.
La domótica, que hasta hace poco parecía algo caro, complicado y futurista, es ya una realidad asequible, funcional, práctica y actual. Cada vez más viviendas y negocios cuentan con esta tecnología para mejorar su vida diaria.
Ahorrar luz en casa es solo una de las formas en la que la domótica nos hace la vida más sencilla. Y no es una cuestión pequeña. Se estima que la domótica permite un ahorro energético de entre un 25% y un 30% de media en una vivienda. Por ello el sistema se rentabiliza muy rápidamente.
Como ahorrar luz en casa gracias a la domótica a nivel general
Si hiciésemos una lista de frases típicas de nuestras madres, seguro que una de las primeras del ranking sería «¡Apaga esa luz!» o su prima hermana «Siempre tengo que ir detrás tuyo apagando la luz». Esas frases podrán pasar a la historia gracias a la domótica. Los niños de hoy y mañana ya no tendrán que escucharla repetida casi cada día. Y es que la domótica es capaz de detectar cuándo en una estancia hay luces encendidas y nadie dentro de ellas. También cuenta con versiones más sencillas que permiten apagar las luces desde el móvil. Esto puede ser desde otra estancia de la casa o desde fuera de la vivienda. Así ya nadie tendrá que ir detrás de otro para comprobar si están encendidas luces innecesarias. De este modo podrá hacerlo cómodamente desde su dispositivo móvil esté donde esté.
La domótica también facilita como ahorrar luz comprobando los electrodomésticos que están en stand bye. Así podrás desconectarlos cuando sea necesario y evitar que sigan consumiendo electricidad innecesariamente.
Solamente con estos dos puntos tan sencillos y básicos ya se puede notar un ahorro de luz en la factura. Pero la domótica ofrece muchas más posibilidades.
Como ahorrar luz en casa con un sistema de iluminación domotizado
Te has planteado como ahorrar luz en casa de forma sencilla con un sistema de iluminación domotizado. La primera respuesta es instalando reguladores de intensidad asociados a sensores lumínicos. Estos sensores detectan la cantidad de luz solar. Así se encargan de dar la señal necesaria para que el sistema instalado pueda regular la intensidad de las bombillas. Así la iluminación siempre estará adaptada para ofrecer el mayor confort posible. Solo cambiará cuando sea el propio usuario el que realice una regulación voluntaria diferente.
Como hemos mencionado antes, la domótica también permite ahorrar luz a través de la detección de movimiento de personas, dejando la luz encendida cuando ha entrado alguien en la estancia y apagándola a su salida. Para viviendas con mascotas, puede incluso regularse el peso del ser vivo al que reacciona el sistema de detección. Así puedes hacer que se encienda también cuando tu perro o gato entre a una estancia, o bien lograr que obvie su presencia si así lo prefieres.
Como ahorrar luz en casa gracias a la domótica contribuyendo a una adecuada climatización
Una buena climatización te permite ahorrar luz hasta niveles de los que a menudo no somos conscientes. Uno de los sistemas dómoticos más sencillos es el manejo de las persianas. Puede parecer muy básico, pero es fundamental para la buena eficiencia energética de la casa. En verano, conviene que los toldos y las persianas estén bajados en las horas centrales del día. De este modo que el sol no incida sobre los cristales en las horas de mayor fuerza solar, y así evitar que la casa suba de temperatura. Por contra, en invierno interesa que a esas horas las persianas estén levantadas y la luz del sol caliente la casa al incidir directamente sobre los cristales de la ventana. Mientras, deberían permanecer cerradas el resto del tiempo para mantener la temperatura del interior de la vivienda.
Aunque no estés todo el día en casa, controlar el manejo de las persianas cómodamente desde un dispositivo móvil incluso a cientos (o a miles) de kilómetros de tu hogar te permitirá contribuir a regular adecuadamente la temperatura de tu vivienda de forma natural. Así verás como ahorrar luz es fácil y cómodo.
Ahorro y facilidades en tu rutina diaria
Pero ahí no queda la cosa. La domótica además de ser una sistema eficaz de ahorrar luz te facilita la vida. En la actualidad existen detectores de temperatura que dan la orden de subir o bajar la persiana según interese a la climatización de la vivienda. Así no tendrás que ocuparte tú y podrás olvidarte de ello, sabiendo que la tecnología lo está haciendo por ti y de forma aún más precisa y eficiente.
El aviso de ventanas abiertas antes de salir de casa, también es una gran ayuda para ahorrar luz. Y para otras cuestiones. Si has abierto una ventana para ventilar, ya no correrás el riesgo de dejártela abierta o de pasar toda la mañana con la duda de si te acordaste de cerrarla o no. Ahora la domótica te avisará de que una ventana está abierta antes de irte y podrás decidir si quieres dejarla así o prefieres cerrarla.
Como ahorrar luz en casa controlando la calefacción y el aire acondicionado
Si te preguntas como ahorrar luz con la calefacción y el aire acondicionado, la respuesta es haciendo un uso eficiente de ambos. En muchas viviendas se deja la calefacción encendida todo el día en invierno. O también el aire acondicionado todo el día en verano. Se busca que la casa tenga la temperatura adecuada cuando sus habitantes llegan a ella después de todo un día de trabajo. Es un gasto totalmente innecesario de recursos energéticos y de dinero. Programando ambas y manejando el control de ellas en la distancia, habrás encontrado como ahorrar luz fácilmente. De esta manera la calefacción (o el aire acondicionado) solo estarán encendidos el tiempo justo necesario para que tu vivienda alcance la temperatura confortable que deseas para cuando llegues a ella.
Además, el uso de termostatos inteligentes es otro de los métodos que debes implantar en tu vivienda si te estás planteando como ahorrar luz gracias a la domótica. Estos permitirán que el tiempo en que estés en casa, la temperatura de tu hogar sea la adecuada. Para ello debes establecer los baremos de confortabilidad que deseas. Los termostatos inteligentes se encargarán de controlar el aire acondicionado, así como la calefacción, para situarse dentro de esos parámetros en todo momento.
Algunos de estos termostatos inteligentes permiten calentar o enfriar -según corresponda-, tan solo algunas estancias de la vivienda. Así ayuda a la eficiencia energética y el ahorro de energía.
Como ahorrar luz en casa con la domótica y las tarifas de discriminación horaria
¿Tienes una tarifa de discriminación horaria de tu suministrador de energía eléctrica?. Un sistema domótico conectado a algunos de tus electrodomésticos te perimitirá un gran ahorro en el gasto energético. Gracias a él podrás poner en marcha la lavadora o la secadora una vez la has dejado preparada. Todo ello en la franja de suministro más barato aunque estés fuera de casa.
También podrás aprovechar este horario para cargar algunos de tus aparatos inalámbricos. Por ejemplo, un aspirador tipo roomba o cualquier otro. Hará que se encienda o apague el interruptor de la regleta a la que se ha conectado o gracias al uso de enchufes inteligentes.
¿Y como ahorrar luz aprovechando la domótica y este tipo de tarificación en una vivienda con jardín y piscina? Pues aprovechando el horario más barato y la programación encendido/apagado a distancia. En esos momentos utilizarás la bomba de llenado de agua de la piscina, sin ir más lejos.
Como ves las posibilidades de esta combinación son muchas. Analiza tu vivienda y el uso de tus aparatos para encontrar como ahorrar luz gracias a estas dos cuestiones conjuntas.
Como ahorrar luz y agua al mismo tiempo gracias a la domótica
Reducir tu huella ecológica y ahorrar dinero gracias a la domótica tanto en el suministro energético como en el agua corriente es fácil en la actualidad. El método más sencillo es la instalación de grifos monomando inteligentes. Estos permiten ahorrar en torno a un 25% de agua respecto a un grifo monomando normal. Pero al mismo tiempo al utilizar agua a la temperatura que deseas sin jugar con los grifos de agua fría y caliente para dar con ella estarás ahorrando energía eléctrica.
En el jardín, un sistema que detecte la lluvia y no encienda el riego automático en presencia de ella te permitirá también ahorrar luz y agua al mismo tiempo.
Como ves, una vez te planteas cómo ahorrar luz en casa gracias a la domótica, las respuestas son múltiples y variadas. Puedes instalar un sistema domótico sencillo en tu vivienda e irlo ampliando poco a poco hasta cubrir todos los frentes que te permitan ahorrar cada mes una cifra importante en la factura de la luz al tiempo que disfrutas de una vida más cómoda.
Deja tu comentario