A la hora de comprar un ordenador pc es habitual preguntarse por las diferencias entre i5 e i7. Estas pueden determinar que sea mejor para nosotros un PC u otro. Pero hay que saber que además de las diferencias entre i5 e i7, también hay que tener en cuenta la generación de cada procesador Intel Core, pues presentan importantes diferencias entre ellos. Cómo montar un PC i5 e i7 tiene incluso sus diferencias entre modelos. Cabe destacar que, pese a tener muchos parecidos, cómo el teclado ordenador, o el ratón ordenador, ambos presentan ciertas diferencias.
Principales diferencias entre i5 e i7
-
El precio
Que hay diferencias entre i5 e i7 se adivina partiendo de la más evidente: el precio. Cualquier persona sin conocimientos técnicos ya puede vislumbrar que esa diferencia viene dada por algún o algunos aspectos de calado. Pero este también hay que tenerlo en cuenta. Estos son uno de los productos más vendidos en la búsqueda de productos informáticos online.
-
Memoria caché
La memoria caché forma parte del procesador y es fundamental para el adecuado funcionamiento de este. Contiene muy pocos MB pero estos son los suficientes para que el procesador pueda almacenar los datos que el equipo necesita para su correcto funcionamiento en todo momento. A mayor capacidad de memoria caché, mayor velocidad del procesador. Además, una memoria caché baja minimiza la interacción con la memoria RAM o memoria ram para portátil y esta a su vez minimiza la interacción del SSD o disco duro interno. Por tanto, simplificando mucho, podríamos decir que una memoria caché mayor hace que el ordenador sea más rápido.
Las diferencias entre i5 e i7 son claras en este aspecto. Un i5 tiene entre 4Mb y 6Mb de caché. Un i7 por regla general tiene un 8Mb.
-
Hyper Threading
Este aspecto es un poco complicado de explicar a los profanos en la materia, pero vamos a intentar hacerlo sin caer en tecnicismos. Hyper Threading es una tecnología que divide un núcleo físico en dos threats o nucleos lógicos o virtuales (son diferentes denominaciones para una misma cuestión). Estos núcleos son importantes para la potencia de un aparato pero los núcleos virtuales nunca son tan potentes como los núcleos físicos.
En este aspecto las diferencias entre i5 e i7 son claras. El i5 carece de esta tecnología, mientras el i7 sí la posee.
-
Turbo Boost
Las diferencias entre i5 e i7 en este aspecto son importantes aunque ambos poseen Turbo Boost, algo que les diferencia del i3 que no lo tiene. El Turbo Boost permite que en determinadas ocasiones -y si es necesario-, el procesador eleve su frecuencia durante una cantidad determinada de tiempo. El Turbo Boost hace que en momentos concretos el i5 pueda elevar su frecuencia hasta los 3.5 GHz y que un i7 lo haga hasta los 4,1GHz cuando es necesario.
Principales similitudes entre i5 e i7
-
Número de núcleos
En este aspecto no hay diferencias entre i5 e i7. Al menos no por regla general, ya que ambos poseen 4 núcleos. Pero en algunos casos aislados en ordenadores portátiles tanto el i5 como el i7 presentan 2 núcleos.
-
Tarjeta gráfica integrada
En este punto las diferencias entre i5 e i7 no tienen lugar y podemos decir que es uno de los aspectos en los que lo destacable son las similitudes entre ambos. Desde hace ya un tiempo se utiliza la tarjeta gráfica HD630 tanto en los procesador i5 e i7 como en los i3. Solamente en algunos procesadores para ordenadores portátiles utiliza la tarjeta gráfica integrada HD620. También cabe la posibilidad de que valores las prestaciones que puede ofrecerte una tarjeta gráfica gaming, como la tarjeta gráfica ATI, ideal para emplear en una torre gaming y teclado y ratón gamer.
Algunos de nuestros procesadores Intel Core
Diferencias entre i5 e i7 según generaciones y familias
Después de todo lo anterior te parecerá que están muy claras las similitudes y diferencias entre i5 e i7. Pero la verdad es que hay mucho que matizar, porque dentro de cada familia de procesadores hay grandes diferencias dependiendo de en qué momento se fabricaron. Es decir, hay que fijarse en cada modelo concreto para conocer sus especificaciones. Los procesadores i5 e i7 son denominados por una numeración de 4 dígitos y 1 ó 2 letras que nos dicen mucho sobre cada procesador.
El primer dígito hace referencia a la generación. Actualmente es raro que encuentres uno anterior al 4. La mayoría comenzarán por 6 o por 7. Un número más alto es de una generación posterior, aunque en general no hay grandes saltos de una a la siguiente; estas se van acrecentando y vislumbrando cuando hay varios saltos generacionales entre ellas. Los 3 números siguientes hacen referencia al modelo concreto de cada procesador. En cuanto a las letras, puedes encontrar una o una combinación de dos de ellas.
-
Referencias relacionadas con el procesador
–H: Se trata de una tarjeta gráfica Intel de alto rendimiento incluida en el chip.
–K: Cuenta con procesador desbloqueado para overclocking. Sobremesa.
–HK: Gráficos de alto rendimiento y multiplicador desbloqueado.
–HQ: Gráficos de alto rendimiento y CPU de cuatro núcleos.
–Q: Señala que el procesador posee cuatro núcleos físicos.
–T: Certifica que está optimizado para procesadores de escritorio.
–U: Se trata de un procesador de ultra bajo consumo. Habitualmente este se encuentra en procesadores para ultrabooks y tablets, que por regla general son más lentos que los chips de los portátiles.
– Y: Indica bajo consumo. Se trata de procesadores diseñados para móviles y portátiles poco potentes.
Principales ventajas y desventajas de i5 respecto a i7
Las diferencias entre i5 e i7 hacen que cada uno de ellos posean unas ventajas y desventajas frente al otro. Estas son las principales:
-
La principal ventaja es un mejor precio
El i5 es más económico que i7. No es que la diferencia sea abismal, pero si dispones de un presupuesto muy ajustado es notable. La relación entre el rendimiento que ofrece y el precio que cuesta es buena si se trata de un ordenador para uso doméstico básico.
-
Un i5 es menos indicado que un i7 para multitarea
Las diferencias entre i5 e i7 en lo que a la eficiencia se refiere se notan. Y el segundo sale mejor parado en la comparación.
-
Su principal desventaja es el rendimiento para tareas exigentes
Es decir, las diferencias entre i5 e i7 suponen que ante tareas exigentes como un uso para gaming, de procesamiento de imágenes o de otro tipo, sea preferible, claramente, elegir un procesador i7.
-
Las ventajas del i7 para profesionales de la imagen digital son claras
Las diferencias entre i5 e i7 en cuanto al renderizado de datos hacen que el primero no sea el más adecuado para proyectos de 3D ni para trabajar con vídeos 4K. Y si miramos con lupa, también notaremos la diferencia para cualquier trabajo de procesamiento de imágenes y de vídeo Full HD aunque en estos dos últimos casos son mucho menores que en los dos primeros.
-
Cómo saber qué procesador te interesa teniendo en cuenta las diferencias entre i5 e i7
Es posible que después de todo lo anterior todavía te estés preguntando vistas las diferencias entre i5 e i7 cuál es el mejor procesador para ti. Dependiendo de tus necesidades, la respuesta difiere.
-
Necesitas un ordenador de uso doméstico para navegación y ofimática
El único tratamiento de imágenes que vas a usar es guardar fotos y ver alguna película ocasionalmente. En ese caso no le des más vueltas, un procesador i5 es mejor para ti. Te ahorrarás dinero y además no perderás autonomía por un procesador mayor cuya potencia no vas a aprovechar.
-
Eres profesional de la imagen
Vas a trabajar con programas de procesamiento de imágenes, de vídeos en 4K, con proyectos de imágenes 3D y además lo vas a hacer de manera habitual y continuada. En este caso las diferencias entre i5 e i7 son claras. Necesitas un i7. Aunque te cuesta más dinero, será la manera de poder trabajar con calidad, potencia, eficiencia y durante tiempo en tus proyectos profesionales.
-
Quieres un ordenador para gaming
No vas a usar algún jueguecillo de vez en cuando. Vas a usarlo habitualmente, con diversos juegos, algunos muy exigentes para tu ordenador gaming. Y además su uso va a ser casi diario y durante un número importante de horas seguidas. Está claro que necesitas un procesador i7. Aunque hay quien asegura que el rendimiento con i5 ofrece pocas diferencias la realidad es que un gamer con gran afición y ya no digamos si es un gamer profesional notará una gran diferencia entre jugar en un ordenador con uno u otro tipo de procesador. Te interesa realizar una mayor inversión porque de modo contrario corres el riesgo de haber invertido tu dinero en algo que no es capaz de proporcionarte el rendimiento que deseas y necesitas. Recomendamos cajas pc gaming potentes para tener un rendimiento eficiente.
-
Necesitas un ordenador de oficina para uso ofimático
Puede que trabajes con algún programa profesional pero nada relacionado con procesamiento de imágenes ni que precise un alto rendimiento. Estará encendido muchas horas al día pero básicamente para leer y para enviar correos, crear textos, llevar la contabilidad de un negocio y poco más. Un i5 te resultará más que suficiente para llevar a cabo estas tareas con la velocidad y rendimiento adecuados. Incluso un i3 puede proporcionarte un buen servicio para ello a un precio considerablemente más bajo.
Como ves las diferencias entre i5 e i7 solo deben ser tenidas en cuenta para algunos usos y requerimientos especiales. Un usuario doméstico estándar o un usuario profesional ofimático no notará grandes cambios y solo le interesa tener en cuenta una diferencia para elegir el más adecuado para él: la de precio.
muy bien explicado
Muchas gracias Hugo. Esperamos que el post te haya gustado. Un saludo
MUCHAS GRACIAS, excelente artículo, muy didáctico para quienes no somos informáticos y no queremos que nos estafen en el mercado. Tengo pensando comprar una Dell intel core i5, estoy harto de mi HP Pavillion x360, la compré solo por estética sin fijarme que tenía un Intel Core i3 inside y solo 4GB de RAM, es lerda!!!
Hola Jesús. Es importante fijarse en las prestaciones técnicas que ofrece uno u otro portátil.Muchas gracias por tu comentario. Un saludo
Leido el artículo parece haber visto las lúz con vuestro saber.Os explico quiero comprar un portatil y no se por cual inclinarme.Decir que lo necesito para apuntes,buscar información,correo,facebook…..los juegos no son interesantes para mí.Os agradecería vuestra pronta contestación,ya que quiero aprovechar alguna oferta si hubiese en PRIME DAY.
Si me recomendais alguno mucho mejor,ahhhhhh y de presupuesto máximo 400€ Gracias y un saludo
Muchas gracias¡¡¡ me ha ayudado mucho
Muy bien explicado muchas gracias
hola, muy bien explicado para los que no savemos nada y necesitamos comprar un equipo,varias semanas buscando sin entender y aqui encuentro un monton de respuestas, un cordial saludo.
Hola, estoy en proceso de selección por un ordenador y tengo la duda entre un i5 o un i7. Voy a utilizar Revit para modelos 3d, además de otros software de autodesk como autocad y navis.
Será notoria la diferencia entre el i5 e i7?? Considerando que ambos deberán estar complementados con una ram mínima de 8GB y 256GB en disco.
La explicación está genial, pero en mi caso, que lo necesito para grabar mi musica, bases….que me recomendais? Gracias
cuales son sus carasteristicas