¿Has visto esos nuevos relojes digitales que ahora vuelven a estar de moda? Seguro que te has percatado de que en tu trabajo, algunos de tus amigos y conocidos, o incluso algún miembro de tu familia lleva una pulsera nueva que no tiene aspecto de ser una joya, y que incluso puede tener alguna luz muy discreta o una pequeña pantalla.
No corras a buscar tu viejo reloj digital con la correa de plástico, porque seguramente lo que has visto no es un reloj digital vintage, sino que se trate de una pulsera de actividad.
¿Qué es esta nueva fiebre de Wearables? ¿Quieres saber lo que son los Wearables, las pulseras de actividad y los monitores de actividad?
La tecnología al servicio de la vida diaria
El concepto de la vida sana siempre ha estado muy alejado de la informática, la idea más extendida era que los amantes de la informática y los videojuegos pasaban muchísimas horas al día sentados delante de sus ordenadores y dispositivos varios, nada que suene demasiado saludable por multitud de razones.
En la era de la tecnología las tornas han cambiado radicalmente, y la electrónica, la tecnología, los ordenadores y los móviles ya no son una opción o un hobby, sino que forman parte de nuestra vida diaria, y los dispositivos electrónicos han evolucionado para acompañarnos en todo momento y ofrecer opciones para hacer nuestra vida más sencilla, divertida, cómoda y porque no, saludable.
¿Qué son los Wearables?
Los Wearables o tecnología ponible son dispositivos electrónicos diseñados para llevarse puestos en todo momento, y que ofrecen distintos tipos de comodidades y funciones; pueden tener multitud de formas y cada vez su variedad es más amplia, aunque los más populares son los que tienen forma de pulsera, reloj, brazalete, o forma de pinza para llevar sujeto a un bolso y mochila.
Esencialmente los Wearables son dispositivos electrónicos que se pueden llevar encima, como un pequeño microprocesador; cosa muy diferente a los electrodomésticos inteligentes, aunque ambos formen parte de la expansión de El Internet de las cosas.
Aunque existen dispositivos electrónicos vestibles desde hace varias décadas, ha sido en los últimos años cuando los avances tecnológicos han permitido que su avance sea mucho más rápido, en parte gracias a reducir su tamaño para que nos resulten imperceptibles, y en que su precio sea asequible para la electrónica de consumo.
Los wearables ya no pertenecen a las películas de ciencia ficción en el futuro, sino que han llegado al presente y no sólo se limitan a hacer la vida más fácil, sino que cada vez cuentan con más formas y aplicaciones para campos profesionales.
La mayoría de los dispositivos de tecnología ponible actuales están diseñados para realizar funciones en concreto, y registran datos que transmiten a otros aparatos más complejos como Smartphones u ordenadores, donde pueden ser interpretados y utilizados de forma más compleja.
Tipos de Wearables
Al ser un sector en desarrollo, cada vez cuenta con más usos pero se pueden agrupar en 4 grupos bastante bien definidos, que se prevee cambiaran en los próximos años gracias a dispositivos wearables que amenazan incluso con hacer desaparecer a nuestros imprescindibles Smartphones, ya veremos.
Monitores de actividad
Los Monitores de actividad, pulseras de actividad o pulseras cuantificadoras, son wearables que cuentan con un acelerómetro interno y son capaces de medir los desplazamientos de su propietario, la velocidad a la que se desplaza, y la distancia recorrida.
Existen pulseras cuantificadoras para todos los bolsillos, pero la gran mayoría son bastante precisos y te proporcionan el número de pasos recorridos durante el día.
Casi todos funcionan sincronizados con una App para Smartphones, a la cual transmiten los datos que van recogiendo, y que luego se encargan de ofrecer toda la información completa, así como consejos de salud.
Dependiendo de la pulsera de actividad que sea, no sólo miden los desplazamientos, sino también los ciclos de sueño, las pulsaciones del corazón, ofrecen consejos de alimentación, registran la alimentación, ofrecen alertas por inactividad, despertador silencioso, motivan a conseguir metas y también avisos de mensajes, e-mails y llamadas etc, simplemente depende del modelo.
Los mejores precios en pulseras de actividad
Son una gran ayuda para acabar con la vida sedentaria de forma divertida, y conseguir al fin tener un estilo de vida activo con un entrenador personal atado a la muñeca, además de que pueden ofrecer más funciones que las convierten también en Smartwatchs.
Smartwatch o relojes inteligentes
Los Smartwatchs son relojes digitales que añaden una gran variedad de opciones a las funciones de un reloj, como avisos de llamadas, comunicaciones, redes sociales, y en general funciones que los sincronizan perfectamente con el Smartphone del propietario.
Hay también algunos Smartwatchs que funcionan como pulseras de actividad, proporcionando así más prestaciones incluso. Un gran modelo es el Amazfit GTR 42 mm comprar, que tiene unas características de última generación.
Ropa inteligente
Aunque aún es un camino menos explorado que los Smartwatch y las Smartbands, ya son muchas las marcas como Reebok, Adidas o Nike que han puesto sus ojos encima de la tecnología de la ropa inteligente.
Desde zapatillas con GPS, a camisetas que detectan la temperatura o cambian de color, pasando por pulseras destinadas a hacer deporte profesional; se trata de Wearables concebidos para complementar las actividades deportivas por ahora, y cuyas aplicaciones se extienden rápidamente.
Moda
El mundo de la moda ha sucumbido a la electrónica, y en las pasarelas ya se empiezan a ver los primeros modelos de ropa inteligente, que cambia de color, y que incluso cambia con el estado de ánimo.
Todo un camino por explorar, en el cual veremos muchos cambios en los próximos años.
Gafas
Se pueden considerar las gafas como una categoría en si misma, ya que desde el lanzamiento de los primeros prototipos de Google Glass, han estado destinadas a sustituir a los Smartphones dentro de un tiempo.
Pese a la cancelación temporal del proyecto de Google, hay otros fabricantes como Apple, Lenovo y Samsung que también están interesados en este tipo de tecnología, y están empezando a desarrollar sus propios modelos de gafas inteligentes.
Wearables varios
Hay algunos Wearables que no se podrían englobar en las categorías anteriores, como por ejemplo las pulseras avisadoras de radares, auriculares inteligentes, o pulseras con GPS, y en las que los usuarios pueden encontrar también gran variedad de funciones particulares que les resulten útiles en su actividad diaria.
Investigación, medicina, y prevención de riesgos
La prevención de riesgos laborales, la investigación y los trabajos con plataformas tecnológicas avanzadas, son los campos en los que más se están aplicando los dispositivos Wearables, incluso el proyecto Google Glass ha sido trasladado a aplicaciones médicas entre otras, y sus aplicaciones .
¿Prefieres un smartwatch?
La posibilidad de que los pacientes lleven estos dispositivos permite predecir y controlar enfermedades, o controlar los niveles de glucosa en sangre como el último prototipo de AppleWatch.
En resumen
Los Wearables en definitiva han sufrido un auge que los ha incorporado a la vida diaria en los últimos años, y van a ser una de las tecnologías de consumo, y no sólo de consumo, de las que más vamos a oír hablar a partir de ahora.
La posibilidad de que lleguen incluso a sustituir a los Smartphones será una realidad al alcance de todos dentro de unos años, y ya no sólo se limitan a avanzar en la experiencia de usuario de los medios digitales actuales, sino que lo llevan más allá ayudando a que estemos sanos y hagamos deporte de forma divertida y personalizada.
¿Llevas algún Wearable en tu vida diaria?
¡Recuerda suscribirte a nuestro Blog para recibir cada semana todos los trucos, guías y la información imprescindible que necesitas sobre el mundo de la tecnología!