Seguro que te ha ocurrido alguna vez o te ocurre ahora mismo. Lentitud en tu smartphone. A veces insoportable, que hace que el uso de algo que te tiene que dar una utilidad se convierta en pesadilla. Los síntomas son muchos y muy variados, desde poca fluidez al cambiar de pantallas, una aplicación o la cámara que se queda colgada en el peor momento hasta un juego o aplicación que se te cierra tras tenerte una eternidad cargando.
El cuándo y el cómo te ocurra dependerá mucho del tipo de smartphone que tengas y sus prestaciones, pero afortunadamente hay ciertos consejos y trucos que puedes llevar a cabo que harán que tu smartphone funcione más rápido. ¡Vamos a ver algunos de ellos!
7 consejos para que tu Smartphone vaya más rápido.
1. Actualiza el sistema operativo
Uno de los principales causantes de inestabilidad o bajada de rendimiento de un terminal smartphone suelen ser los propios fallos o bugs del sistema operativo que utiliza. Con frecuencia, tanto en dispositivos Android e iOS como otros sistemas operativos, tienes disponibles actualizaciones que solventan errores, fallos de estabilidad o con determinadas aplicaciones, gestión de memoria RAM del smartphone, uso de batería, etc.
Por eso es muy importante que estés atento a los mensajes de actualización o compruebes manualmente en los ajustes de tu terminal si hay actualizaciones de sistema disponibles. A veces este simple gesto mejora el rendimiento de tu smartphone de un modo que ni te imaginas.
2. Cierra aplicaciones que no estés usando
En tu rutina habitual de uso de tu smartphone las distintas aplicaciones van y vienen. Una ojeada a Facebook, una foto para tu familia, un vistazo al correo del trabajo…
Todo ello hace que tu smartphone vaya acumulando aplicaciones abiertas en segundo plano, lo que va consumiendo recursos y mermando el rendimiento de tu terminal cuando quieres realizar nuevas acciones. Es recomendable que te acostumbres a, cada cierto tiempo y de manera rutinaria, cerrar todas aquellas aplicaciones en segundo plano que no estés usando. Tu dispositivo lo agradecerá y tu también.
3. Elimina aplicaciones que ya no utilizas
Cerrar las aplicaciones que se están ejecutando en segundo plano mejora en general el rendimiento inmediato de tu terminal smartphone. Pero ¿qué ocurre con aquellas aplicaciones que ya no utilizas o no necesitas? Nuestro consejo es que las elimines. Toda aplicación, además de memoria en tu terminal, supone una interacción con el sistema en forma de archivos temporales o en caché, sincronización de datos, actualizaciones, etc.
Si no vas a usar más ese juego o esa aplicación olvidada en tu terminal, desinstalala sin dudar. Siempre puedes volver a descargarla en el futuro si lo necesitas. Mientras tanto, haciéndolo contribuirás a que tu smartphone vaya más ligero.
4. Limpia los datos en caché y la memoria RAM
Y es que en general, todas las aplicaciones que estén presentes en tu smartphone generan archivos en cache, archivos de configuración y un uso de memoria RAM, algunas de ellas aún cuando no las utilizamos. Limpiar con frecuencia los datos en caché de aplicaciones y liberar la RAM del dispositivo ayudará a que la actividad de esos procesos disminuya o se interrumpa, mejorando así el rendimiento y la rapidez de tu smartphone.
Grandes ofertas en smartphones en nuestra web
Actualmente son cada vez más los fabricantes y modelos que incluyen soluciones de gestión de RAM y limpieza de datos, de forma que con una sola pulsación el propio smartphone realiza una limpieza de datos temporales, datos en caché y libera la RAM de procesos no necesarios.
En caso de que tu smartphone no disponga de una solución integrada de este tipo, tienes a tu alcance aplicaciones de mantenimiento como The Cleaner o Clean Master, que te permitirán hacerlo rápido y de manera sencilla.
5. Libera espacio de almacenamiento del teléfono
Lo sabemos, te encanta ir con cientos de fotografías de tu día a día, en familia o de vacaciones, las posiciones graciosas de tus mascotas y los videos y memes graciosos que inundan tus grupos de Whatsapp. El problema es que todos ellos consumen la capacidad de almacenamiento de tu teléfono.
Seguro que en más de una ocasión has tenido que borrar un video o unas fotografías para instalar una aplicación o recibir otro, porque el almacenamiento estaba lleno.
Esto no solo es un problema práctico sino que tiene impacto en el rendimiento de tu smartphone. Por ello lo más recomendable es que de vez en cuando hagas una limpieza de tu almacenamiento. Puedes usar un servicio de almacenamiento en la nube como, entre otros, Google Fotos, iCloud (para usuarios de iPhone), Samsung Cloud (para usuarios de Samsung), Onedrive o Dropbox o guardar el material que quieras conservar en un USB con conexión para smartphone o transferirlo a tu ordenador personal.
6. Aligera tu pantalla de inicio
Reconócelo, te encanta ese pack de iconos y ese fondo animado que tienes en el smartphone, o has instalado un launcher maravilloso en lo estético, pero lo que quizá no sabes es que cuanto más cargues la pantalla de inicio de tu smartphone, más animaciones tenga que gestionar tu terminal de manera simultánea, peor será su rendimiento.
Si ves que tu terminal no puede con todo y lo que quieres es optimizar la rapidez quizás quieras considerar rebajar el número de animaciones y elegir una imagen plana como fondo. ¡Seguro que se te ocurre algo vistoso y que ayude a que tu teléfono vaya un poco más rápido!
7. Comprueba la sincronización y notificaciones
Actualmente casi todas nuestras aplicaciones cuentan con opciones de sincronización y notificaciones que a priori pueden resultarnos interesantes. El problema viene cuando tienes muchas aplicaciones sincronizándose al mismo tiempo y notificándote todo tipo de avisos continuamente.
Si, puede que conocer de primera mano el resultado de un partido, la predicción del tiempo y la situación del tráfico sea interesante, pero cuantos mas eventos de sincronización y notificación ocurran en tu smartphone, más lo notarás en su rendimiento. Por ello te recomendamos echar de vez en cuando un vistazo a las opciones de sincronización y notificaciones de tus aplicaciones y seleccionar solo aquellas que de verdad te resulten útiles.
Conclusión
Esta claro que conforme pasa el tiempo, las aplicaciones y sus demandas de potencia y rendimiento de un smartphone son cada vez mayores. Sin embargo, cambiar de smartphone por uno de gama o rendimiento superior no siempre es la única solución que tienes para vencer la lentitud de tu terminal actual.
Siempre teniendo en cuenta la edad de tu teléfono y sus prestaciones, siguiendo los consejos que te hemos dado puedes aportar a tu smartphone ese extra de rendimiento que te falta, sin necesidad de jubilarlo de manera anticipada. ¡Pruébalos, seguro que te sorprendes!