Ha llegado el gran momento: Estás pensando en cambiar de móvil, quizá lo has decidido ya y estás buscando a tu nuevo compañero.

Elegir bien un Smartphone puede significar la diferencia entre que te dure varios años, o que en dos meses estés deseando cambiar de móvil otra vez, por eso es importante conocer las diferentes características y las consecuencias que tienen en el rendimiento final.

La mayoría contamos apenas con unos conocimientos básicos para elegir un teléfono que cumpla expectativas, al que no le sobre ni le falte de nada, y tenga el rendimiento adecuado.

Distribuidor de Xiaomi: móviles, airdots, tv, pulsera

Cómo elegir un nuevo móvil

A continuación tienes explicados los principales puntos en los que tienes que fijarte a la hora de elegir un móvil, y en que te afecta cada uno de ellos ¡Que lo disfrutes!

1. Decide el uso que le vas a dar

El primer paso para elegir bien tu nuevo móvil es que seas realista con el uso que le vas a dar, la idea es conseguir un móvil que se adapte lo mejor posible a ti, y aunque es tentador, razonando correctamente la utilización que le das al teléfono puedes ahorrar varios cientos de Euros fácilmente; o quedarte corto y necesitar un móvil nuevo en tres meses.

  • Si sólo vas a navegar por Internet ocasionalmente, ver algún video, usar aplicaciones de forma muy esporádica y enviar mensajes no necesitarás un móvil muy potente.
  • Si vas a darle un uso algo más intensivo, incluso descargando y usando habitualmente juegos y aplicaciones, necesitarás un móvil más potente.
  • Si lo usas para trabajar, necesitas aplicaciones más potentes o haces un uso intensivo y continuado, necesitas un móvil con una potencia que te de el rendimiento que necesitas o se te quedará pequeño desde que lo enciendas.

2. Cámara

Elegir un móvil en función de la cámara de fotos, o del número de cámaras que tenga ya es cosa del pasado, la mayoría de los móviles hacen fotos y videos con una resolución adecuada y una nitidez y calidad suficiente.

Si vas a hacer un uso medio del teléfono y no tienes ninguna necesidad específica, a no ser que sea una cuestión laboral o seas fotógrafo profesional, la potencia de la cámara no es un factor decisivo a la hora de comprar un móvil porque las otras opciones son mucho más importantes.

Distribuidor de Xiaomi: móviles, airdots, tv, pulsera

3. Sistema operativo

Uno de los primeros puntos que tienes que determinar es elegir el sistema operativo.

Los tres sistemas operativos mayoritarios son Android, iOS de Apple, y Windows Phone.

Aquí te dejaremos un resumen, pero en este artículo puedes encontrar una explicación más amplia de las diferencias entre los sistemas operativos para móvil.

Estabilidad:

En términos de estabilidad, salen ganando tanto iOS como Windows Phone, las quejas por aplicaciones que no funcionan o teléfonos que «se cuelgan» son mucho más frecuentes entre usuarios de Android.

Rendimiento y potencia:

En términos de rendimiento no hay ganadores ni perdedores ya que hay teléfonos muy potentes de todas las marcas y sistemas.

Cabe señalar que los iPhone tienen un rendimiento superior a los terminales Android con las mismas características técnicas, pero que usan mucho más espacio de almacenamiento para las aplicaciones.

Seguridad:

Durante mucho tiempo se ha creído que Android era menos seguro que iOS, cosa que ha quedado desmentida en los últimos años.

El principal problema de la seguridad de Android, es la descarga de aplicaciones poco fiables, y que no se mantenga actualizado regularmente.

Debido a la poca variedad de aplicaciones que tiene Windows Phone, también resultan seguras y es muy raro tener problemas con este sistema.

Aplicaciones:

El claro ganador en este punto es Android pero sólo en términos de cantidad, y en que muchas son gratuitas, es frecuente descargar una aplicación que no funcione bien con tu modelo de teléfono o con tu versión de Android.

Las aplicaciones de iOS son compatibles y seguras, están revisadas individualmente por Apple antes de ser incluidas en su tienda, pero muchas de ellas son de pago y cuenta con algo menos de variedad debido a la complejidad de este sistema.

Si Windows Phone tiene un gran defecto, es este. El sistema de Microsoft tiene muy poca variedad de aplicaciones en comparación con los otros sistemas, y se notan algunas carencias importantes como Snapchat o Gmail, además de que algunas actualizaciones importantes de aplicaciones populares como Whatsapp tardan semanas o incluso meses en llegar a este sistema.

Precio:

Los terminales de Apple son sin lugar a dudas los más caros, llegando a doblar el precio de terminales Android y Windows Phone.

Duración:

Aunque muchas veces el hecho de sustituir un teléfono por otro depende más de que el usuario se canse, o algún accidente deje el teléfono inservible, lo cierto es que hay una diferencia entre la vida media de los diferentes móviles.

En sistemas de iOS la fama les precede, los iPhone duran fácilmente entre 4-5 años, aunque van perdiendo potencia y estabilidad de forma gradual; mientras que la mayoría de los móviles Android son sustituidos entre 2-3 años.

Personalización:

En este caso iOS no permite prácticamente nada de personalización en su sistema operativo, que por otro lado está muy cuidado; mientras que Android permite personalizar muchísimos detalles en todos los aspectos, aunque algunas opciones pueden generar consumos de batería o recursos muy elevados.

4. Procesador

El procesador es uno de los puntos más importantes que marcan el rendimiento del teléfono, y en el que tendrás que fijarte para elegir tu nuevo móvil.

Lo más habitual para saber cómo de potente es el teléfono, es fijarse en el número de núcleos que tenga el procesador, a más núcleos, más potencia.

El procesador puede ser de dos núcleos (dual core), cuatro núcleos (quad core) y ocho núcleos (octo core)

 

Grandes ofertas en smartphones en nuestra web

El rendimiento del procesador se mide en Ghz, que es la velocidad a la que trabaja, pero la potencia final del teléfono no sólo depende de eso, así que es más fácil fijarse en el número de núcleos, que en el rendimiento del procesador.

Para un uso moderado del teléfono con un dual core será suficiente; así que si quieres usar con fluidez más aplicaciones, juegos o usarlo para trabajo, deberías elegir un modelo que tenga de cuatro a ocho núcleos para obtener el rendimiento que necesitas.

5. Memoria RAM

La memoria RAM es otro de los indicadores más importantes de la potencia del teléfono junto con el número de núcleos del procesador.

La memoria, que se mide en Gigabytes, es como su propio nombre indica la cantidad de memoria de trabajo que tiene el teléfono, así que a más memoria, más aplicaciones puede tener abiertas a la vez, y más capacidad de procesar información.

Si intentas abrir más aplicaciones de las que la memoria RAM del móvil te permite, empezará a funcionar a trompicones y a colgarse, por eso es importante que tu nuevo móvil tenga memoria suficiente para el uso que quieras darle.

Como indicativo, para un uso esporádico del teléfono deberías elegir un modelo de 2GB de memoria RAM mínimo; y  para usos más intensivos aumentar a 4GB-6GB.

Es importante también que tengas en cuenta que Android necesita una mayor cantidad de memoria RAM para funcionar, y para una utilización similar necesitará más memoria que un teléfono de Apple o Windows Phone.

6. Espacio de almacenamiento ROM

El espacio de almacenamiento o memoria ROM es el «almacén» interno del teléfono, y de lo grande que sea dependerá el número de aplicaciones y datos que puedas tener.

En este aspecto hay algunas diferencias importantes que dependen del sistema operativo del teléfono: En Android y Windows Phone las aplicaciones ocupan lo mismo, pero en iPhone las aplicaciones ocupan mucho más.

Para un Android y Windows Phone con una memoria ROM de 8GB para uso poco intensivo puedes tener un punto de partida, nunca con menos porque se llenará en pocos meses o semanas, afectando al rendimiento del teléfono, y aunque sea ampliable mediante tarjetas es muy incomodo tener que borrar y traspasar datos de un sitio a otro porque se llena la memoria; así que si es posible intenta tener más de 8GB de almacenamiento porque aunque sea un poco más costoso, la inversión merece la pena.

En el caso de los iPhone, como ya hemos dicho las aplicaciones en iOS ocupan mucho más, y los terminales de 16GB están desaconsejados porque se llenan sin que te des cuenta; es mucho mejor optar por un modelo con 32GB o 64GB.

Distribuidor de Xiaomi: móviles, airdots, tv, pulsera

7. Pantalla

Elegir el tamaño y la resolución de la pantalla de tu nuevo móvil no afecta directamente al rendimiento, sino a lo grandes o claras que se vean las cosas en la pantalla.

El tamaño de la pantalla indica lo grandes que se ven las imágenes, y la resolución es la claridad de la imagen; si un teléfono tiene una pantalla muy grande pero muy poca resolución, la imagen se verá pixelada y como si la hubieran estirado; pero es poco habitual que si buscas un móvil dentro de unas características como las que te estamos indicando en este artículo, tengan una pantalla «mala».

Cuando eliges el tamaño de un móvil, es una cuestión de preferencia sobre todo, para que tengas una referencia de los tamaños:

Pantalla pequeña

Por debajo de 3,5 pulgadas se considera que el móvil es pequeño, medirá aproximadamente la mitad de un bolígrafo de talla media. En un tamaño tan pequeño, aunque la resolución sea elevada puede llegar a ser difícil distinguir algunos textos o imágenes, así como videos, así que a no ser que te gusten los móviles especialmente pequeños, intenta buscar un smartphone un poco más grande.

Pantalla mediana

Entre 3,5 pulgadas y 5 pulgadas podemos considerar el móvil como de tamaño medio, con una altura de 3/4 partes de un bolígrafo.

En una pantalla de estas dimensiones, se puede leer con claridad y los videos e imágenes se visualizan a un tamaño correcto para el ojo humano.

El tamaño de pantalla favorito para móviles es de 4,7 pulgadas, ya que no resultan aparatosos de manejar y las imágenes y textos son muy nítidos.

Pantalla grande

A partir de 5 pulgadas podemos considerar que es un móvil grande, con la altura de un bolígrafo de talla media entero o incluso más.

En estas pantallas se visualiza la información casi como en una tablet, puedes ver películas perfectamente, y el único inconveniente es que un smartphone de 5 pulgadas puede llegar a ser demasiado grande para algunas personas y resultar aparatoso a la hora de llevarlo encima.

En resumen

Elegir móvil nuevo puede ser una aventura, hay muchas características para elegir y es importante tenerlas en cuenta para que elijas el más adecuado para ti.

Recuerda que las principales cosas en las que tienes que fijarte son:

  • Decidir el uso que le vas a dar
  • Sistema operativo
  • Procesador
  • Memoria Ram
  • Espacio de Almacenamiento
  • Tamaño de la pantalla

¿Tú en qué te fijas para elegir móvil?

¡Recuerda suscribirte a nuestro Blog para recibir cada semana todos los trucos, guías y la información imprescindible que necesitas sobre el mundo de la tecnología!

Artículos relacionados