¡Ha llegado el gran momento! Te has decidido a montar tu propio ordenador o a sustituir esa pieza rebelde, puede que sea la primera vez que lo haces o puede que no pero el ritual siempre es el mismo, ¿Se me habrá olvidado alguna cosa?

Imagínate estar apunto de enchufar ese conector del disco duro nuevo… y darte cuenta de que no tienes el destornillador ni la linterna, o piensa en el momento en el que estás intentando sustituir tu vieja fuente de alimentación, hay una brida sujetando el cable viejo y no tienes nada para cortarla… seguro que te ha pasado ¿Verdad? ¡Pues ya no te va a pasar más, quédate con nosotros y sigue leyendo!

Distribuidor de Xiaomi: móviles, airdots, tv, pulseras

10 Herramientas imprescindibles para montar tu PC

Para montar un ordenador no hace falta un gran despliegue de herramientas, así que no te preocupes porque no necesitas atracar una ferretería y llenar el maletero de un montón de cacharros que no sabes ni como se pronuncian, porque aunque suene muy apetecible una escofina no es un tipo de molusco que puedes hacer a la plancha con ajo y perejil.

Con poco más que un destornillador y unos alicates tienes suficiente para montar un ordenador, pero hay algunas otras cosas sin las que tampoco puedes ponerte manos a la obra aunque no sean herramientas como tal, así que no te preocupes, coge algo de beber, siéntate con nosotros y prepárate para estar un paso más cerca del momento de encender tu nuevo ordenador.

Todas estas recomendaciones serán aplicables en el caso de montar también cajas pc gaming al gusto del usuario en función de las prestaciones de las que quiera beneficiarse y potenciar así su experiencia de usuario. No obstante, ten en cuenta que una placa base buena es primordial para un funcionamiento óptimo y de garantías. Más adelante ya tendrás tiempo en centrarte en otros apartados como qué teclado y ratón gaming es el que mejor se adapta a ti.

Los manuales de instrucciones de todas las piezas

Imprescindible: Rotundamente Sí

Las piezas de ordenador cada vez están más estandarizadas y las diferencias entre modelos y fabricantes, aunque muy significativas, son en muchos casos estéticas o de colocación en términos de montaje.

Es por eso que necesitarás sobre todo tener a mano el manual de la placa base, para poder conectar todos esos «pins» de los leds de la caja por ejemplo en el sitio correcto, porque no es algo difícil pero puede llegar a ser un poco laborioso.

Otro manual que te recomendamos tener especialmente cerca es el de la refrigeración adicional en el caso de que hayas comprado un disipador o una refrigeración líquida, los soportes con los que se enganchan en la placa base varían mucho de un modelo a otro y habitualmente son compatibles con varios modelos de placas base y procesadores, así que necesitarás consultarlo para el modelo que hayas elegido tú.

El resto de los componentes no tienen demasiado misterio a la hora del montaje del equipo pero no dejes sus manuales lejos por lo que pueda pasar.

Distribuidor de Xiaomi: móviles, airdots, tv, pulseras

Superficie lisa

Imprescindible:

Un sofá es una increíble superficie para ver la tele, y en la cama se duerme fenomenal, pero no son buenas superficies para montar un ordenador.

Busca una superficie lisa y amplia (una mesa por ejemplo) donde puedas apoyar tumbadas las torres de ordenador, y a ser posible para que te sea más cómodo, que puedas moverte alrededor, así en vez de girar la caja te puedes mover tú alrededor de la mesa que será más fácil.

Destornillador

Imprescindible:

Los destornilladores son la pieza más importante de las herramientas que necesitas para montar un ordenador y son absolutamente imprescindibles.

Cualquier destornillador de la medida correcta te servirá, aquí te dejamos algunas recomendaciones:

Destornillador Imantado:

Puedes imantarlo de forma casera o comprarlo imantado directamente, de esta manera puedes colocar el tornillo y después meter la mano con el destornillador en la torre del ordenador sin miedo a que el tornillo se caiga y acabe debajo de alguna pieza que tengas que desmontar para sacarlo.

Destornillador de carraca:

Un destornillador de carraca no es imprescindible pero es muy cómodo, tienen multitud de cabezales intercambiables y un mango que se puede girar cómodamente y hace un sonido muy particular.

Destornillador con cabezales intercambiables

Más que una caja llena de destornilladores de diferentes tamaños, es más útil que te hagas con un set de cabezales de destornillador que pueden acoplarse a un mismo mango, de esta manera te resultará más fácil y económico acertar con el tamaño correcto, sólo asegurate de que incluya cabezales de «estrella» para tornillos pequeños y medianos, que son los más habituales en equipos informáticos.

En este video puedes encontrar una breve explicación de los tipos de destornilladores más comunes, y cómo elegir la medida correcta

Alicates

Imprescindible: No

Si estás desmontando piezas de ordenador viejas para cambiarlas necesitarás tener a mano unos alicates de corte para quitar bridas; y si estás montando un equipo nuevo también te serán de utilidad, porque unos alicates son mucho más cómodos que unas tijeras en este caso.

Pasta Térmica

Imprescindible: Si tocas el procesador o la placa base, sí

Colocar un procesador en una placa base sin pasta térmica es sinónimo de quemar el procesador en cuestión de horas, no podrá disipar adecuadamente el calor que genera con su funcionamiento y el ordenador va a empezar a apagarse sólo con suerte, y se terminará quemando al poco tiempo.

Así que aunque te la hayas olvidado, no caigas en la tentación de no poner pasta térmica en la superficie en la que entran en contacto el procesador y la placa base.

Con una gota es suficiente, pero recuerda no tocarla directamente con las manos ni mancharte la ropa o la cara con ella, la pasta térmica es muy tóxica porque tiene partículas de metales, y como te manches aparte de su toxicidad, va a quedarse contigo durante bastantes días, y si te ha caído en la ropa seguramente para siempre.

Distribuidor de Xiaomi: móviles, airdots, tv, pulseras

Guantes

Imprescindible: No

Para evitar la electricidad estática o la suciedad en las manos, hay muchos que usan guantes para montar un ordenador, pero no es necesario si no estás todo el día montando equipos.

Con limpiarte bien las manos antes de empezar, evitar tocar todas esas cositas brillantes y condensadores que tienen las piezas de tu futuro ordenador, y tocar una superficie metálica con todos los dedos para descargar la electricidad estática que tengas (puedes tocar un grifo por ejemplo) antes de comenzar a montar el equipo será suficiente.

Bridas

Imprescindible: No

Las bridas no son imprescindibles pero si que son muy recomendables al montar un ordenador; poder colocar los cables y sujetarlos hace que mejore mucho el flujo de aire en el interior del equipo una vez esté funcionando, y hace también que su manipulación sea más sencilla.

En el caso de que la torre de tu ordenador sea de las que tienen un falso fondo para esconder los cables, o que la fuente de alimentación no sea modular, tener a mano bridas será prácticamente imprescindible para que puedas manipular el equipo con comodidad o sustituir piezas posteriormente.

Eso sí, no pongas las bridas antes de terminar y tener clara la posición definitiva de los cables a no ser que sea estrictamente necesario, sino tendrás que irlas cortando y perderás mucho tiempo.

Hay bridas de muchos tamaños, hay cajas con surtidos de diferentes colores y tamaños que puedes encontrar en cualquier centro de bricolaje o tienda de informática, para que te sea aun más cómodo montar tu equipo.

Pulsera anti estática

Imprescindible: No

Si te dedicas de forma profesional al montaje y mantenimiento de equipos informáticos seguramente tendrás una puesta ya; estas pequeñas y económicas pulseras electroestáticas nos eliminarán toda la electricidad estática para evitar que estropeemos alguna pieza de nuestro futuro ordenador.

Con descargarte tocando una superficie metálica con todos los dedos de las manos antes de empezar, como hemos dicho antes, será suficiente si sólo estás montando tu ordenador o reponiendo alguna pieza.

Distribuidor de Xiaomi: móviles, airdots, tv, pulseras

Linterna

Imprescindible:

¿Te imaginas tener que montar un tornillo de menos de medio centímetro donde difícilmente puedes meter la mano con el destornillador y encima de eso, hacerlo a oscuras? Yo tampoco, necesitarás que el sitio donde vayas a montar tu nuevo ordenador cuente con una buena iluminación y además tener a mano una linterna.

Las típicas linternas que se sujetan con una goma en la cabeza son muy útiles si no hay nadie que pueda echarte una mano y alumbrarte de vez en cuando, aunque no es imprescindible tener una.

Resumen

Sabiendo todo esto el éxito montando tu nuevo ordenador está cada vez más asegurado porque ya no te faltará de nada, recuerda tener a mano antes de empezar todas estas cosas:

  • Manuales de las piezas que vas a montar en tu ordenador, especialmente de la placa base
  • Realiza el montaje en una superficie lisa
  • Herramientas: Destornillador y alicates de corte
  • Nunca olvides poner Pasta Térmica
  • Líbrate de la electricidad estática con Guantes, una pulsera anti estática o tocando un objeto metálico antes de tocar nada
  • Si quieres ordenar los cables necesitarás unas bridas
  • No olvides la Linterna

¿Hay algo más que consideras imprescindible tener a mano antes de montar un ordenador?

¡Recuerda suscribirte a nuestro Blog para recibir cada semana todos los trucos, guías y la información imprescindible que necesitas sobre el mundo de la tecnología!

Artículos relacionados