¿Tu ordenador va lento cuando usas tus programas y juegos favoritos? ¿Tienes que bajar las opciones gráficas de tus juegos porque tu tarjeta gráfica no es suficiente? ¿Esperas 5 minutos para que se encienda tu ordenador? ¿Tu Pc va lento hasta cuando abres el navegador o usas Office?
El diagnostico está claro, necesitas mejorar componentes del ordenador o directamente tirarlo a la basura porque es una patata con cables y conseguir uno nuevo pero… ¿Es rentable montar tu propio ordenador?
¿Es rentable montar tu propio PC?
Independientemente de tu nivel de usuario, a ninguno nos gusta que nuestro ordenador vaya lento o tengamos que ver peor las cosas en él porque el equipo no da para más.
El software se actualiza a la velocidad de la luz, y si quieres un ordenador de alto rendimiento para jugar va aún más rápido, es frecuente que tengas que cambiar piezas cada poco tiempo porque se quedan desactualizadas y no ofrecen la potencia que necesitas.
Seguro que siempre te queda la duda de si comprar un ordenador nuevo o montarlo tú mismo, sobre cómo conseguir el mejor precio y las mejores prestaciones.
Vamos a ver a continuación las 7 ventajas e inconvenientes más importantes que tiene montar un ordenador por piezas o comprarlo de serie, para que puedas elegir cuál es la opción más apropiada para ti.
1. Nivel de usuario y conocimientos técnicos
Para montar un ordenador no necesitas ser ingeniero pero necesitas algunos conocimientos técnicos para completar la tarea con éxito, por tu seguridad y la seguridad de las piezas de tu futuro ordenador.
Es especialmente importante que si es la primera vez que montas un ordenador, o es de las primeras veces que montas uno; tienes que tener a mano una buena guía para que te sea más sencillo.
Si consideras que tu nivel de usuario no es suficiente, no estás familiarizado con el Hardware y no tienes claro ni como enchufar los cables de una torre de ordenador ya montada, tendrás que invertir tiempo en aprender unos conceptos básicos antes de empezar para evitar estropear piezas o que el ordenador no funcione bien; sino tendrás que recurrir a comprar un equipo que ya venga montado o a requerir los servicios de un profesional o algún amigo que puedan facilitarte la tarea.
Aunque no sepas montar las piezas tú mismo, en muchos establecimientos y comercios electrónicos puedes elegir tu mismo las piezas y te lo montarán ellos, así que si no sabes montar un ordenador no te preocupes porque tienes muchas soluciones posibles.
2. Personalización
La mayor ventaja de que puedas elegir tu mismo las piezas de tu ordenador es que puedes personalizarlo completamente a tus necesidades.
En un ordenador que venga montado de fabrica no puedes elegir las piezas, así que no podrás seleccionar por ejemplo la cantidad de memoria RAM o la tarjeta gráfica que necesitas, y quizá alguna de las piezas sea superior o inferior a lo que estés buscando.
La libertad en la elección de las piezas es importante porque podrás configurar el equipo a tu gusto para que tenga exactamente la potencia y el aspecto que quieres.
Otro punto importante es el sistema operativo, en los ordenadores de serie no puedes elegir el sistema operativo porque ya van a venir con uno instalado, y vas a pagar esa parte proporcional del precio aunque quieras instalar otro diferente, mientras que si haces tu ordenador tú mismo podrás instalar el que te prefieras y pagar exactamente por lo que vayas a usar.
3. Precio
Sin la necesidad de recurrir a un servicio de montaje, lo más habitual es que el precio disminuya significativamente en la mayoría de las piezas de ordenador de gama media y alta.
Para un Pc de gama baja la repercusión en el precio no será tan significativa, en un ordenador de oficina por ejemplo, pero si estás buscando un ordenador de alto rendimiento para jugar o para determinadas actividades como edición de video o diseño gráfico, podrás conseguir la mayoría de las piezas sensiblemente más baratas.
4. Tiempo de montaje
Otro factor que hay que tener en cuenta es que si compras un ordenador montado de serie, su montaje se reduce a enchufarlo, conectarle los periféricos y ya esté funcionando porque la mayoría de las veces vienen incluso con el sistema operativo ya preparado para un mínimo proceso de configuración.
En cambio si vas a montar tu propio ordenador, tendrás que reservar unas cuantas horas para montar el equipo, para posibles incidencias que te lleven tiempo adicional en el montaje, asegurarte de que no te falta ningún cable o tornillos, y sumarle solo el tiempo necesario para instalar y configurar el sistema operativo.
5. Compatibilidad de los componentes
Una de las ventajas de los ordenadores de serie es que al margen de sus especificaciones técnicas, ya han sido probados de antemano y sabes que van a funcionar.
Si compras por separado las piezas de tu nuevo ordenador tienes que tener en cuenta que las piezas deben de ser compatibles entre si y que no te falte ninguna, algunas consideraciones importantes son las siguientes:
- Que el tamaño de la torre sea suficiente, las placas base o y las tarjetas gráficas tienen diferentes tamaños
- Si quieres poner un disipador de calor, asegurate de que la caja del ordenador tiene espacio suficiente
- No todas las placas base son iguales, asegurate de que el socket de la placa base es el mismo que el del procesador que estás comprando, sino no encajará
- Las placas base tienen diferente número de ranuras o canales para tarjetas de memoria RAM y las frecuencias pueden variar, así que asegurate de comprar tarjetas compatibles
- La fuente de alimentación puede ser modular o no, conectar los cables de una fuente no modular si la caja es muy grande o quieres esconderlos por detrás puede llegar a suponer un reto
- Si quieres montar varias tarjetas gráficas en el mismo equipo, asegurate de que la placa base y la torre del ordenador lo admiten
Podríamos poner bastantes ejemplos pero la realidad es que hay muchas variables a tener en cuenta en la compatibilidad de los componentes, que aunque en muchos casos no generen apenas molestias, en otros pueden significar que una pieza no te sirva; así que es importante que tengas todo claro desde el principio para evitar sustos.
6. Garantía
En un ordenador de serie tienes asegurado que va a funcionar durante el tiempo que dure la garantía o podrás enviarlo al servicio Post-venta que tendrá que reponer el equipo o las piezas que originaron la avería.
En un ordenador montado por piezas no vas a tener este tipo de garantía, pero si que hay una garantía individual de las piezas siempre que el desperfecto no proceda de una mala manipulación.
7. Posibilidad de actualización
El hecho de tener un conocimiento más profundo de tu equipo, de las piezas que contiene y estar montado a tu gusto y necesidad hace que sea más fácil (y económico) cambiar en un futuro las piezas que esté originando un cuello de botella en su rendimiento o que directamente haya dejado de funcionar en lugar de comprar un ordenador nuevo entero
Adicionalmente también puedes tener presentes las actualizaciones que quieras hacer en el futuro para evitar compras innecesarias, como poner una refrigeración líquida; para asegurarte de comprar una torre con suficiente espacio para ponerla dentro de unos meses, cosa que con un ordenador de serie no podrías hacer.
Conclusión
Elegir tu mismo las piezas de tu propio ordenador tiene sus pros y sus contras, pero si te atreves con ello sin lugar a dudas conseguirás un equipo personalizado, con mayor rendimiento y a mejor precio si adquieres los componentes por separado en lugar de comprarlo de serie.
Recuerda revisar estas consideraciones para obtener el mejor resultado:
- Ayúdate con toda la documentación posible
- Revisa la compatibilidad y el tamaño de los componentes
- Ten en cuenta que necesitarás tiempo para montarlo
- La Garantía de las piezas solo se podrá utilizar si el defecto no está producido por una manipulación inadecuada
- Se previsor para actualizaciones futuras de componentes
- ¡Disfruta de tu nuevo equipo! ¡Te lo mereces!
Y tú, ¿Te atreves a montar tu propio ordenador? ¿Usas algún truco cuando vas a cambiar los componentes de tu equipo?
¡Recuerda suscribirte a nuestro Blog para recibir cada semana todos los trucos, guías y la información imprescindible que necesitas sobre el mundo de la tecnología!