¿Porqué deberías tomarte la molestia de montar tu propio ordenador en lugar de comprarlo ya montado? Seguramente esa es la pregunta que te estás haciendo si has llegado hasta aquí.
Posiblemente estás pensando en manojos de cables, montañas de herramientas, pero también en el precio de los componentes, y en lo rápido que va a ir tu nuevo ordenador PC, así que estarás sopesando si buscar un ordenador ya preparado, con todo instalado y montado, o sumarte a la aventura de construir tu propio equipo. También queremos mostraros que montar un PC es una tarea que si se sabe el procedimiento adecuado es una tarea sencilla y a su vez divertida. El montar el ordenador PC gaming a piezas, elegir el ratón gaming, la torre gaming o el teclado gaming, convierte el construir ordenador gaming en una tarea apasionante.
Queremos ayudarte a dar el salto a la experiencia de usar un ordenador que tu mismo has configurado, hecho exclusivamente para ti, explicándote a continuación las principales 7 ventajas de montar un PC por piezas, ve sacando el destornillador porque empezamos.
7 Beneficios de montar tu propio ordenador
<< ¡Descarga la guía gratuita para montar tu propio PC paso a paso! >>
1. Precio competitivo
El precio es uno de los puntos fuertes en los que montar tu propio ordenador sale ganando.
La diferencia de precio es más significativa cuando más alta es la gama del ordenador que quieras construir.
Casi siempre es más económico montar un PC por piezas que comprarlo montado de fábrica, pero en un equipo pensado para trabajo administrativo general por ejemplo, puede que no merezca la pena la molestia de montarlo para la rebaja obtenida.
Sin embargo, para ordenadores de alto rendimiento la cosa cambia, en equipos para diseño gráfico, edición de audio y video, o Gaming, puedes ahorrarte fácilmente varios cientos de Euros si montas tu propio equipo y seleccionas las piezas «a la carta».
2. Personalizado para tus necesidades
Otro punto fuerte de montar tu propio equipo, es que puedes configurarlo exactamente con las características que necesites.
Desde la tarjeta gráfica más puntera del momento que te sirva para para jugar a la nueva entrega de tu juego favorito, hasta todo el espacio de almacenamiento que necesites para guardar lo que quieras.
Siempre que adquieres un ordenador ya montado, existe alguna característica que se queda corta con respecto a tus expectativas, y otras que las exceden con mucho, así que montando tu propio PC solucionas este problema y tu nuevo ordenador será perfecto para ti.
3. Estética a tu gusto
Aunque encuentres la aguja dentro del pajar y consigas encontrar un ordenador que cumpla tus expectativas y sea perfecto para ti en sus características técnicas, en la estética que tenga es muy posible que sea así.
Las infinitas opciones de configuración con las que cualquier ordenador puede ser personalizado actualmente, como por ejemplo modelos de torres, iluminaciones, color de las iluminaciones, formas y colores del exterior y el interior, posibilidades de ver o no el interior del equipo mediante un cristal, posibilidad de esconder los cables en un doble fondo de la caja para mejorar el flujo de aire, y un largo etc de variables, hacen que cada equipo sea único.
Que cada equipo puede ser único es una gran noticia si montas tu propio ordenador, porque no sólo va a tener las características técnicas necesarias para el uso que quieras darle, sino que también puedes darle el aspecto que quieras.
Con un ordenador que ya venga montado, lo más probable es que no puedas personalizarlo a tu gusto sin sustituir piezas, siendo de esta manera poco rentable o con una estética que no te guste, siendo una mayor ventaja cuando puedes personalizar tu torre gaming para ir a juego con las mejores alfombrillas gaming.
5. Potencia
La mayoría de los ordenadores que ya vienen construidos, están pensados para un uso «general», sin grandes alardes técnicos. Este apartado es fundamental si lo que deseas es un ordenador gaming (cómo un portátil MSI) con complementos cómo refrigeración líquida, es fundamental saber la potencia de estos complementos para tener un rendimiento óptimo.
Si necesitas un ordenador potente, casi siempre la mejor opción es que selecciones tu mismo las piezas para que puedas conseguir toda la potencia necesaria.
Por supuesto hay ordenadores potentes que ya vienen montados en el mercado, pero sus precios pueden llegar a ser astronómicos en contraste con las especificaciones técnicas que ofrecen.
Haz la prueba y saca la calculadora, montando tu mismo tu propio equipo puedes conseguir un ordenador con la misma potencia o incluso mejor que cualquier equipo que ya te vendan montado, al mismo tiempo que ahorras fácilmente el 30% del precio.
6. Puedes actualizarlo y cambiarle piezas más fácilmente
La vida media de un componente de ordenador no suele ir más haya de dos o tres años, el software avanza muy deprisa y con él, los requerimientos técnicos de los equipos para poder usar los diferentes programas, juegos y aplicaciones.
No sólo eso, sino que está la posibilidad de que alguna pieza falle, y en ese caso también te verás obligado a cambiarla.
En el caso de un ordenador que ya venga montado, puedes incluso desconocer cuales son algunas de las piezas, y resultará más complicado que sustituyas alguna.
Si has montado tu mismo tu propio ordenador, conocerás mucho más en profundidad tu equipo, y hasta la disposición de los cables, siendo de esta manera muy sencillo que cambies alguna pieza que está originando un bajo rendimiento, fallando, o simplemente sustituirla por una mejor.
7. Cada vez será más sencillo
Conocer tu propio ordenador te ahorrará dinero y disgustos a la hora de actualizarlo; y puede que las primeras veces que construyas tu ordenador o cambies alguna pieza te encuentres nervioso y dubitativo incluso ante la posibilidad de estropearlo.
No es necesario ser ingeniero para montar un PC por piezas, aunque si necesitarás algunos conocimientos para y tendrás que invertir tiempo y práctica en adquirirlos, pero definitivamente te resultará cada vez más fácil.
¿Te has atrevido ya a montar tu propio ordenador? ¿Porqué decidiste hacerlo?
¡Recuerda suscribirte a nuestro Blog para recibir cada semana todos los trucos, guías y la información imprescindible que necesitas sobre el mundo de la tecnología!